Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.

I nostri utenti ci amano!

Recensioni degli utenti

"Adoro la funzione offline"
"Questo è "il" modo di gestire le tue iscrizioni ai podcast. È anche un ottimo modo di scoprirne di nuovi."

1603. Disruptores endocrinos en alimentos.

18:01
 
Condividi
 

Manage episode 376717870 series 2459437
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas, contaminantes ambientales y de la cadena alimentaria, que una vez en el interior del organismo afectan al equilibrio de las hormonas, alterando el normal funcionamiento de éstas, hecho que afecta a nuestros órganos, que son los que reciben los mensajes por parte de nuestras hormonas. Estas sustancias tienen un parecido estructural muy similar al de nuestras hormonas y es por ello que estas sustancias pueden ocupar el lugar de estas hormonas y afectar de forma negativa a nuestra salud.
Están presentes en un sinfín de áreas de nuestro día a día, incluído en nuestra alimentación. Algunos de ellos pueden llegar a los alimentos en distintos puntos de la cadena alimentaria.
Algunos ejemplos de sustancias que se han identificado como disruptores endocrinos en alimentos incluyen:
  1. BPA (bisfenol A): Se utiliza en la fabricación de envases de plástico y recubrimientos de latas de alimentos. Puede migrar desde el envase al alimento y exponer a las personas a través de la ingesta de alimentos enlatados.
  2. Ftalatos: Estos se utilizan en envases de alimentos y pueden migrar a los alimentos grasos, como la carne y los productos lácteos.
  3. Pesticidas y herbicidas: Algunos de estos productos químicos utilizados en la agricultura pueden tener efectos disruptores endocrinos y pueden residir en los alimentos que consumimos.
  4. Estrógenos naturales en alimentos: Algunos alimentos contienen compuestos vegetales que pueden actuar como estrógenos en el cuerpo y afectar el equilibrio hormonal.
  5. Antibióticos y hormonas en la carne: El uso de antibióticos y hormonas en la producción de carne animal puede exponer a las personas a estas sustancias a través del consumo de carne y productos derivados.
Los efectos de los disruptores endocrinos en la salud pueden ser variados y dependen de diversos factores, como la cantidad de exposición, la edad, el género y la genética de la persona. Se ha sugerido que la exposición a disruptores endocrinos puede estar relacionada con una serie de problemas de salud, que incluyen:
  • Trastornos reproductivos, como la reducción de la calidad del esperma y la fertilidad.
  • Problemas del desarrollo en niños, como retrasos en el desarrollo neurológico y del sistema reproductivo.
  • Aumento del riesgo de cáncer de mama y próstata.
  • Trastornos metabólicos y de peso, como la obesidad y la resistencia a la insulina.
  • Trastornos del sistema inmunológico.
Es importante destacar que la investigación sobre disruptores endocrinos y su impacto en la salud está en curso, y los científicos están trabajando para comprender mejor los riesgos y desarrollar pautas para la regulación y la reducción de la exposición a estas sustancias. Para minimizar la exposición a disruptores endocrinos a través de los alimentos, se recomienda optar por una dieta equilibrada y variada, reducir el consumo de alimentos procesados y enlatados, y utilizar envases de alimentos libres de BPA cuando sea posible. Además, es importante estar informado sobre la seguridad de los productos químicos utilizados en la agricultura y la producción de alimentos.
  continue reading

1080 episodi

iconCondividi
 
Manage episode 376717870 series 2459437
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas, contaminantes ambientales y de la cadena alimentaria, que una vez en el interior del organismo afectan al equilibrio de las hormonas, alterando el normal funcionamiento de éstas, hecho que afecta a nuestros órganos, que son los que reciben los mensajes por parte de nuestras hormonas. Estas sustancias tienen un parecido estructural muy similar al de nuestras hormonas y es por ello que estas sustancias pueden ocupar el lugar de estas hormonas y afectar de forma negativa a nuestra salud.
Están presentes en un sinfín de áreas de nuestro día a día, incluído en nuestra alimentación. Algunos de ellos pueden llegar a los alimentos en distintos puntos de la cadena alimentaria.
Algunos ejemplos de sustancias que se han identificado como disruptores endocrinos en alimentos incluyen:
  1. BPA (bisfenol A): Se utiliza en la fabricación de envases de plástico y recubrimientos de latas de alimentos. Puede migrar desde el envase al alimento y exponer a las personas a través de la ingesta de alimentos enlatados.
  2. Ftalatos: Estos se utilizan en envases de alimentos y pueden migrar a los alimentos grasos, como la carne y los productos lácteos.
  3. Pesticidas y herbicidas: Algunos de estos productos químicos utilizados en la agricultura pueden tener efectos disruptores endocrinos y pueden residir en los alimentos que consumimos.
  4. Estrógenos naturales en alimentos: Algunos alimentos contienen compuestos vegetales que pueden actuar como estrógenos en el cuerpo y afectar el equilibrio hormonal.
  5. Antibióticos y hormonas en la carne: El uso de antibióticos y hormonas en la producción de carne animal puede exponer a las personas a estas sustancias a través del consumo de carne y productos derivados.
Los efectos de los disruptores endocrinos en la salud pueden ser variados y dependen de diversos factores, como la cantidad de exposición, la edad, el género y la genética de la persona. Se ha sugerido que la exposición a disruptores endocrinos puede estar relacionada con una serie de problemas de salud, que incluyen:
  • Trastornos reproductivos, como la reducción de la calidad del esperma y la fertilidad.
  • Problemas del desarrollo en niños, como retrasos en el desarrollo neurológico y del sistema reproductivo.
  • Aumento del riesgo de cáncer de mama y próstata.
  • Trastornos metabólicos y de peso, como la obesidad y la resistencia a la insulina.
  • Trastornos del sistema inmunológico.
Es importante destacar que la investigación sobre disruptores endocrinos y su impacto en la salud está en curso, y los científicos están trabajando para comprender mejor los riesgos y desarrollar pautas para la regulación y la reducción de la exposición a estas sustancias. Para minimizar la exposición a disruptores endocrinos a través de los alimentos, se recomienda optar por una dieta equilibrada y variada, reducir el consumo de alimentos procesados y enlatados, y utilizar envases de alimentos libres de BPA cuando sea posible. Además, es importante estar informado sobre la seguridad de los productos químicos utilizados en la agricultura y la producción de alimentos.
  continue reading

1080 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

Guida rapida