Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
La Gruta del Cronista es un espacio para hablar de historias de todo tipo: anécdotas, curiosidades, efemérides, libros, películas, cómics y, en general, todo tipo de relatos que puedan ser interesantes para escuchar. Historias curiosas, macabras, fascinantes, reales e imaginarias.
…
continue reading
Especiales El Cronista es una serie que analiza a fondo los momentos más complejos y que más nos marcaron de la historia argentina. En esta segunda entrega, a lo largo de tres episodios recorremos los noventa en la Argentina. ¿Qué fue la convertibilidad, cómo modificó la forma de hacer dinero y la forma de ahorrar y pagar? ¿Cómo se gestó la economía durante el gobierno de Carlos Menem y cómo era la situación social? ¿Qué pasó en el gobierno de De la Rúa y cómo comenzó la crisis que culminó e ...
…
continue reading
Con la llegada de De la Rúa, la situación económica no mejora. Por el contrario, la recesión se agudiza y la precaria situación social, también. Luego de varios ministros de economía, vuelve Cavallo, aunque las medidas del padre de la convertibilidad no alcanzan para detener la irrefrenable crisis económica que sacudirá a la sociedad y culminará en…
…
continue reading
La economía menemista sufre con las crisis externas y la convertibilidad empieza a ponerse en duda. A la salida de Cavallo, la crisis social y el desempleo se le suman una recesión y un déficit creciente. Con herramientas limitadas, el uno a uno se mantiene, pero a costa de una crisis latente. Con el cambio de gobierno, asume Fernando De la Rúa con…
…
continue reading
La hiperinflación arrasa con los bolsillos de los argentinos y el Gobierno de Alfonsín no sabe cómo enfrentar la crisis. Ante la difícil situación económica y social, se adelantan las elecciones y Carlos Menem es elegido presidente. De la mano de Cavallo, su ministro de economía, llega un nuevo modelo que cambiará la política económica y monetaria …
…
continue reading
Especiales El Cronista es una serie que analiza a fondo los momentos más complejos y que más nos marcaron de la historia argentina. En esta segunda entrega, a lo largo de tres episodios recorremos los noventa en la Argentina. ¿Qué fue la convertibilidad, cómo modificó la forma de hacer dinero y la forma de ahorrar y pagar? ¿Cómo se gestó la economí…
…
continue reading
Se avecina un cambio de gobierno y la coalición política que arranque el 10 de diciembre deberá afrontar los pagos de la deuda con el FMI e intentar encauzar la economía. ¿Cuáles son las propuestas de los distintos espacios políticos sobre la deuda? Para el FMI, el caso argentino es un caso aparte, que se debe analizar en su complejidad y que no ti…
…
continue reading
Cambia el gobierno en Argentina y una pandemia mundial afecta las principales economías. En ese contexto, el gobierno de Alberto Fernández renegocia las condiciones con el FMI. ¿Cómo fue la negociación con el FMI durante la pandemia?, ¿Cómo estaba el contexto económico y cómo ese contexto afectaba a los distintos extractos sociales? ¿Qué se juega e…
…
continue reading
Después de más de diez años fuera de la órbita del FMI, el gobierno de Mauricio Macri inicia un acuerdo con el Fondo Monetario por un monto inicial de u$s 45 mil millones, con una serie de condiciones y supuestos que luego no se cumplieron. ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a la Argentina a volver a pedirle fondos al FMI? ¿Por qué el país no …
…
continue reading
¿Cómo se gestó la deuda con el FMI durante el gobierno de Macri y cómo fueron cambiando las negociaciones y condiciones con el Fondo? A través de tres capítulos se buscará poner en contexto el vínculo de la Argentina con el FMI, la vuelta al organismo, las múltiples negociaciones y complejidades políticas y, sobre todo, cómo afecta los bolsillos de…
…
continue reading
Sinopsis: un ser maligno que se alimenta del miedo visita a una familia del siglo XIX que vive aislada. ¿Podrá el pequeño Diego salvar a su madre de la bestia y de ella misma? En esta ocasión traemos una reseña de El páramo, la nueva película de David Casademunt. ¿Será que el director tiene lo que se necesita para salvar al filme de la temible best…
…
continue reading
Hay navidades que no son blancas, sino que están teñidas de otros colores que tienen una connotación bien diferente: horror, violencia y muerte. En este episodio de La Gruta del Cronista, vamos a hablar, precisamente, de algunas navidades en las que la sangre sigue fresca sobre la nieve blanca.Di La Gruta del Cronista
…
continue reading