Háblame De Ciencia pubblico
[search 0]
Altro

Scarica l'app!

show episodes
 
H
Háblame de Ciencia

1
Háblame de Ciencia

Universidad de Guadalajara

Unsubscribe
Unsubscribe
Ogni settimana
 
¡En este podcast hacemos que la ciencia se vuelva divertida! Liz y Aldo entrevistan a expertos académicos de la Universidad de Guadalajara sobre las inquietudes más cotidianas de las personas, pero específicamente aquello que a las y los jóvenes nos interesa para nuestro presente y futuro. Dale play y acompáñanos a descubrir la ciencia en nuestro día a día y a desenmascarar los más grandes y absurdos mitos que nos alejan del conocimiento.
 
Loading …
show series
 
Cualquier persona pertenece a la especie Homo sapiens y la ciencia opina lo mismo. Aunque por dentro todos somos iguales, existen prejuicios hacia personas con un origen étnico o color de piel distinto. La investigadora Gisela Carlos Fregoso nos ayuda a entender cómo funciona el racismo. Escucha y reflexiona con nosotros Invitada: Doctora Gisela Ca…
 
Reacciones o comentarios en redes sociales ayudan a personalizar la forma en la que las usas. Con complejos procesos llamados algoritmos las plataformas tratan de entenderte y atraer tu atención. ¿Quién manipula a quién? El investigador Gladstone nos ayuda con estas dudas. ¡Dale like y escucha! Invitado: Gladstone Oliva Íñiguez, maestro en Tecnolog…
 
Los exámenes no siempre son las mejores herramientas para el aprendizaje de los niños, hay quienes prefieren aprender a su manera y eso los ha convertido en mentes grandiosas. Desde la FIL, la curiosidad de Bruno Segura llega a nuestra cabina para llenarnos de inquietudes y sembrar dudas para seguir aprendiendo. Escucha el episodio y aprende con no…
 
Hola ¿hay alguien ahí? Quizás a ti también te han dejado de hablar sin razón aparente ¿pero por qué pasan estas cosas? En la FIL nos encontramos con la psicóloga Fabiola Anaya, quien nos ayudó a resolver nuestras dudas sobre el ghosting. Haznos caso y dale click al episodio Invitada: Fabiola Anaya, psicóloga y co-creadora del podcast Adicta…
 
¿Se puede hacer agricultura en Marte? Descubre la respuesta en esta transmisión en vivo donde conocimos el proyecto UDEG SPACE. Si te la perdiste ¡dale play! Invitadas: Susana Murillo, presidenta de UdeG Space Daniela Lomelí, directora de Salud Espacial de UdeG SpaceDi Universidad de Guadalajara
 
Grandes avances de la ciencia fueron descubiertos por las mujeres, pero en un mundo con tendencias machistas las científicas han tenido poco reconocimiento. ¿Es difícil el camino científico para las mujeres? Desde la FIL la divulgadora María Emilia Beyer nos relata un par de anécdotas al respecto. Invitada: María Emilia Beyer, divulgadora y directo…
 
Todos necesitamos comer para obtener nutrientes y energía, pero también es un pretexto para probar sabores y comer una y otra vez. ¿Podemos hacernos adictos a consumir ciertos alimentos? La divulgadora Cinthya Reyes llega a saciar tus dudas. Come saludable y dale play a este episodio Invitada: Doctora Cinthya Reyes, divulgadora, youtuber y profesor…
 
El cambio climático está cerca y las catástrofes pueden ser resultado de esto. La investigadora Stephany Arellano nos ayudará a pronosticar si es posible que en el futuro haya más huracanes, terremotos y erupciones. Escucha que nos depara el clima Invitada: Mtra. Stephany Arellano, investigadora del Instituto de Meteorología y Astronomía UdeG…
 
Crear una película con la técnica stop motion requiere tiempo, paciencia y mucho talento. Luis Téllez es un animador que ha trabajado con Guillermo del Toro y nos describe cuadro a cuadro cómo funciona esta forma de hacer cine. Dale play y conoce más Invitado: Luis Téllez, animador de stop motion y artista invitado en El Taller del Chucho…
 
Existen prejuicios, mitos e ideas imprecisas sobre las desigualdades sociales. ¿De verdad el pobre es pobre porque quiere? El investigador Max Jaramillo pone el debate sobre la mesa y para reflexionar se acompaña de unos personajes muy carismáticos: los gatitos. Acompáñanos en este episodio ¡miau! Invitado: Dr. Max Jaramillo, economista, sociólogo …
 
Guardar dinero en el cochinito quedó atrás. Ahora la gente maneja su dinero sin siquiera tocarlo, basta presionar un botón para mover miles de dólares en criptomonedas. ¿Este será el nuevo modelo económico? Ponte los audífonos y aprende con nosotros Invitada: Mtra. Alicia Márquez, especialista en educación financiera y profesora de CUCEA.…
 
Correr, nadar, jugar fútbol. Cada actividad deportiva causa una reacción que implica cambios en tu cuerpo, casi siempre positivamente, pero ¿es posible que hacer ejercicio o deporte también te provoque algún daño? Juega con nosotros y entérate Invitada: Mtra. Lizbeth Cisneros, encargada de Fomento Deportivo en CUTonalá.…
 
¿Te imaginas tener en tu celular una pintura valuada en millones de dólares o ser dueño del meme más famoso de internet? Ahora los coleccionistas buscan archivos digitales, revolucionado la forma de apreciar y comprar obras de arte. ¿Te interesa? Acompáñanos Invitado: Mtro. Gustavo Alemán Cárdenas, especialista en pintura mural y profesor del CUAAD…
 
Quizás en otro Universo existe una persona idéntica a ti que no sabe de tu existencia, o al menos eso nos dicen las películas. La ciencia tiene respuestas a estas dudas, tal vez en algún lugar del cosmos esta fantasía se hace realidad. Viaja con nosotros y dale play Invitado: Dr. Alberto Nigoche, astrofísico del Instituto de Astronomía y Meteorolog…
 
Las ideas que nacen en la ciencia no están destinadas a empolvarse en libros y laboratorios. Los científicos también pueden convertirse en rockstars de los negocios y hacer que sus inventos los lleven al mundo del emprendimiento. Entérate cómo ¡dale play! Invitado: Dr. David de la Mora, emprendedor y profesor investigador de CUTonalá.…
 
Gracias a la tecnología, ahora los científicos investigan pequeñísimas partículas que llegan a ser más diminutas que la hebra más delgada de tu cabello. Dale play al botoncito y escúchanos. Invitada: Doctora Alejandra Carreón, nanotecnóloga y especialista en Ciencias en Ingeniería Química de CUValles.…
 
La salud mental requiere mucha atención y trastornos como la depresión o la ansiedad son difíciles de detectar y dar tratamiento. ¿Cómo podemos pedir ayuda o dar apoyo a algún ser querido en esta situación? Dale play y entérate de esto y más. Invitado: Mtro. Francisco Gutiérrez Rodríguez, psicólogo y maestro en Ciencias de la Salud Pública, CUCS.…
 
Los videojuegos ya son más que ocio. Esta forma de entretenimiento ha evolucionado gracias a la tecnología y actualmente no sólo son diversión, sino que se emplean también como terapia o incluso para educar. Apriétale al botón de play y únete al cotorreo. Invitado: Mtro. Fernando Ocegueda, gamer y profesor de UdeG Virtual…
 
¿Alguna vez has soñado con comprarte una casa? Quizás es más complicado de lo que parece, porque tener más estudios no siempre significa vivir bien. ¿Por qué ocurre eso? ¿Somos los jóvenes más pobres que nuestros padres? ¿La generación Z debería empezar a preocuparse? Ponte los audífonos y dale play. Invitado: Dr. Igor González, doctor en Ciencias …
 
¿De verdad evolucionamos del mono y seguimos evolucionando? Quizás en el futuro tengamos alas y ojos más grandes, pero aún no sabemos de qué depende esto. Lumara, la bióloga, nos explica qué sigue para nuestra especie ¿Algún día seremos transhumanos? Acompáñanos en este viaje científico Invitada: Lumara, la bióloga, standupera científica y apasiona…
 
Es muy fácil regalar un like en Facebook… pero ¿sabías que ese like tiene tanto valor que podría convertirse en la moneda del futuro? Acompáñanos a descubrir si los próximos millonarios son aquellos que tienen más likes. Dale play y escucha el chismecito científico. Invitada: Maestra Alicia Márquez, investigadora del CUCEA y experta en finanzas.…
 
Casi todos los inventos empezaron con una idea escrita en una libreta ¿pero qué fue lo que se necesitó para hacerse realidad? Aunque la ciencia es muy extensa, se requiere un poco de ayuda para convertir las ideas más locas en inventos que nos faciliten la vida. Dale play y entrale al chisme científico. Invitada: Doctora Margarita Hernández, Coordi…
 
Loading …

Guida rapida