Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 5d ago
Aggiunto sette anni fa
Contenuto fornito da Sebastián Sosa. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Sebastián Sosa o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Emprende con Propósito
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2317107
Contenuto fornito da Sebastián Sosa. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Sebastián Sosa o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Somos un podcast para emprendedores. Buscamos inspirar de la mano de Sebastián Sosa, empresario y emprendedor argentino, a que las personas lleven sus proyectos al próximo nivel. ¡Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad!
…
continue reading
253 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2317107
Contenuto fornito da Sebastián Sosa. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Sebastián Sosa o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Somos un podcast para emprendedores. Buscamos inspirar de la mano de Sebastián Sosa, empresario y emprendedor argentino, a que las personas lleven sus proyectos al próximo nivel. ¡Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad!
…
continue reading
253 episodi
Tutti gli episodi
×Este podcast es una entrevista a Santiago Gómez Cora , entrenador de L os Pumas 7 . Pasó de ser jugador a liderar el equipo que logró varias victorias y también varios desafíos. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:26- ¿Qué aprendiste como jugador que te ayudó a ser después mejor entrenador? 02:26- ¿Uno aprende de los líderes que tuvo para aplicar su liderazgo? 04:00- En una disciplina como los Pumas 7, ¿cómo trabajás con un margen tan acotado por la intensidad de los partidos? 06:20- ¿Qué buscas en un jugador para que se sume al equipo? 08:17- ¿Cómo ayudar al equipo en un momento de tensión o de desafíos? 10:38- Legar es difícil, pero es más difícil mantenerse Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #rugby #rugbyseven #pumasseven #pumas7 #santigomezcora #deporte #altorendimiento #olimpiadas #juegosolimpicos #scrum…
¿Alguna vez escuchaste esa frase que dice: “En el problema, está la solución” ? En el podcast de esta semana hablo de cómo detectar un problema en tu proyecto o emprendimiento y solucionarlo enamorándote de él . Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas: 00:16- ¿Cómo detectás un problema cuando estás emprendiendo? 01:51- ¿El problema es siempre el mismo o va cambiando en un emprendimiento? 04:13- ¿Cambia el problema entonces? 05:20- ¿En qué etapa del negocio se chequea ese cambio de problema? 06:17- ¿Creés que hay una primera etapa en donde uno duda mucho y eso es contraproducente? 07:26- ¿Cómo podemos medir eso? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Creo que emprendemos porque detectamos una necesidad o un problema en la sociedad, así que el emprendedor debe ser amigo del problema, porque gracias a él prospera su proyecto. El problema ES la solución. Los problemas van cambiando a lo largo de la historia de un emprendimiento. Creo que un proyecto comienza a caer cuando piensa que el problema es siempre el mismo, porque ahí te estancás y perdés esa lectura de la sociedad y de tus clientes. El problema para las grandes empresas, va evolucionando y uno debe evolucionar con él. Saber leer ese cambio es parte del emprendedor. Cuando uno ve que está fallando, debe comenzar a hacerse preguntas, pedir feedback, escuchar al cliente, porque ahí vas a encontrar la falla que capaz no estás viendo. Es importante esa revisión, esa duda, ese cuestionamiento cada tanto de chequear si la visión sigue siendo la misma. En RE/MAX lo hacemos de una manera súper personal, visitando todas las oficinas y hablando con los líderes de la región varias veces todos los años. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #problema #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo #desafios…
Este podcast es la segunda parte de la entrevista que le hice a Fredi Vivas . Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data , Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas". Estas fueron las preguntas que le hice: 00:11- ¿Cómo trabajarías con la IA si tuvieras un emprendimiento? 02:50- ¿Qué pasa con la protección de los datos? 04:06- ¿Qué cualidades deberíamos desarrollar en el mundo de datos de hoy para ser más competitivos? 06:44- ¿Estamos entrenando a la inteligencia que nos va a reemplazar? 09.30- ¿La IA ayuda a las pequeñas empresas, o es solo para los grandes? 12:02- ¿Cuál es el uso más común de la IA hoy? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “Los datos son el nuevo petróleo del siglo XXI”. “Un emprendimiento no tiene un cliente solo, tiene distintos tipos de clientes y registrarlo y actuar de acuerdo a esos datos es central para tu producto”. “Todos podemos recopilar datos, no necesitás un programa o una persona que trabaje haciendo eso”. “No es necesario un algoritmo para entender al cliente siempre, a veces es hablar, escuchar, ponerse en su lugar y simplemente estar más atentos al servicio que necesitan”. “La tecnología puede sistematizar procesos y atención al cliente para que sea mejor el servicio, la tecnología debe humanizarnos”. “La IA complementa, no es un reemplazo, las personas van a querer seguir tratando con personas, no con máquinas”. “Quienes puedan mezclar bien lo digital con lo humano van a ser las empresas que van a liderar”. “El Physital son las empresas que pueden potenciar lo físico con lo digital y se complementan”. “Las IA generativas son sumamente democratizantes, ayudan a personas que tienen menos recursos a acceder a información y generar procesos más precisos”. #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech…
Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:07- ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? 03:15- 3 tips para mejorar mi marca personal 07:31- ¿Qué hago si estoy comenzando pero mi entorno no cree en mí? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto: ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? Estar enfocado, creer en tu sueño y estar convencido en la visión. Cuando todo es más desafiante, hay que enfocarse en los que están arriba del barco y confiaron en vos y pensar en ellos. Mi entorno familiar me ayudó mucho para volver a recordar lo que me hizo comenzar con el sueño de RE/MAX, la fe, las personas que me rodean y todas las personas que se sumaron ya sea como clientes o como parte del equipo. Tips para mejorar mi marca personal Siempre estamos construyendo marca, las personas trabajan con personas, no marcas. Es clave entender eso. 3 ideas para construir marca personal: Siempre sé genuina, en redes, en persona, con todos los que te rodean. Pensá a largo plazo, la construcción de la identidad no se hace en meses, preguntate ¿qué querés que la gente diga de vos? y tomá decisiones en base a eso aunque se sientan poco redituables en el presente, te prometo que en el futuro vas a ver los frutos. Por último, elegí el canal correspondiente para comunicar lo que querés comunicar. El canal dice tanto como el mensaje que se está comunicando. ¿Cómo emprender cuando el entorno no apoya y pone palos en la rueda cuando estás comenzando? Estar a contramarea en tu cotidianeidad es desafiante, es normal que las personas se resistan a las nuevas ideas o el riesgo de invertir en un proyecto o emprendimiento. Creo que la conversación con la persona o las personas es clave. Es importante setear expectativas en esa conversación, poner plazos, dinero, resultados esperados. Hay que tener en cuenta que todo negocio/emprendimiento/proyecto, implica un riesgo. Si fuera fácil, no sería negocio. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados #entorno #apoyoemocional…
¿Creés en la suerte? ¿Las personas exitosas están ahí porque era su destino? Esta semana hacemos doble click en este tema que me disparó una charla que tuve con Manu Ginobilli. Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas: 00:28- ¿Creés que hay suerte? ¿Es el destino? 01:44- ¿Se puede construir la suerte? 02:43- ¿Qué características tienen los que “tienen suerte”? 04:09- ¿Cuál es el común denominador de aquellos que tienen suerte? ¿Y de los que no? 05:04- ¿Qué pensás de la gente que dice que te pueden robar la suerte o que es por temporadas? 07:00- ¿Cómo trasladamos esa suerte a un emprendimiento? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Hay un componente que se relaciona con la suerte que tiene que ver con estar en el lugar correcto en el momento indicado, pero creo que eso también lo empuja uno mismo, es algo que se da en un marco en donde trabajaste para estar estadísticamente ahí. La suerte te va a encontrar trabajando, esfrozándote, haciendo llamados telefónicos, visitando gente… Muchos grandes deportistas fueron “descubiertos” después de estar 17 años jugando. Cuanto más trabajo, más suerte tengo, porque tengo más posibilidades de que la suerte me encuentre. Esa es la realidad. En general, alguien “con suerte”, es alguien inquieto, obsesivo con lo suyo, perseverante, trabajador. Para que esa suerte te lleve al éxito, necesitás estar preparado para eso. Creo que salir, estar presente en los lugares en donde hay posibilidades, estar en constante movimiento y haciendo, intentando crecer, y rodearte de personas que tienen esa mentalidad. La suerte creo que se construye y se sostiene en el tiempo siempre que uno siga haciendo, podés tener más o menos por momentos, pero lo que vos hagas nadie te lo puede sacar o robar. En ese sentido nadie te puede “robar la suerte”. La suerte no se puede trasladar o medir en un excel. Uno puede soñar, tener aspiraciones, deseos, pero el trabajar para ellos, hacer algo para acercarte más a eso todos los días, y tratar de ser esa persona que todos quieran tener al lado, para así llegar más fácilmente a esas personas que vos anhelás tener al lado. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #suerte #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo…
Este podcast es una entrevista que le hice a Fredi Vivas . Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data , Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas". Estas fueron las preguntas que le hice: 00:26- ¿Qué te llevó a fundar Rocking Data y qué tan distinto es hoy a ese momento? 03:50- ¿Por qué la IA es tan importante? 04:25- ¿Notás que hay cada vez más emprendedores? 05:52- Nacemos emprendedores pero debemos ir creciendo como empresa, ¿cómo es eso? 06:41- ¿Cómo puede un emprendedor o Pyme usar la IA? 09:38- ¿Qué herramientas de tecnología puede usar un emprendedor? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “El estudio de datos existe desde hace muchos años, no es algo nuevo. Se fue transformando y va cambiando todos los días”. “La IA va a cambiar el mundo. Lo está haciendo desde los años 80, pero ahora lo vemos más claramente”. “Hoy hay cada vez más emprendedores trabajando en las empresas, las personas se ponen la camiseta porque no trabajan nada más por el dinero”. “Quienes vienen a trabajar con nosotros buscan esa frescura del proyecto nuevo que fue creado por sus propios dueños y que sigue siendo dirigido por ellos, eso no debe perderse a pesar de convertirse en una empresa”. “Tanto la IA como la ciencia o el análisis de datos son claves para el emprendedor hoy”. “Los datos son información sobre tus clientes, te ayudan para darles un mejor servicio, entender los datos es clave”. “No necesitás tener un sistema para hacer eso, podés hacerlo vos con un excel, con una persona dedicada a eso”. #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech…
El armado de la agenda, la planificación es un tema recurrente en esta comunidad y uno de los ejes de mi vida como emprendedor para poder lograr las cosas que me propongo (muchas veces es desafiante!) Es por eso que en este primer podcast del año decidí contarles todas las cosas que me salieron bien y no tan bien en esta determinación por planificar y a partir de las cuales aprendí mucho 01:05- Errores y aciertos de este 2024 01:59- Celebrá esos pequeños avances 03:19- Identificá las esferas de tu vida y buscá el equilibrio 04:46- ¿Cómo es mi calendario y por qué es clave? 07:26- Que tu calendario sea coherente con tu objetivo 08:18- Escribir tiene poder 09:42- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Consejos para planificar el año: OBJETIVOS : Si intentás arrancar con mil cosas a la vez, ya sabés que termina en frustración y agotamiento. Lo que hago para combatir esto es hacerme algunas preguntas. Estas tres me ayudan mucho, y estoy seguro de que también te pueden servir: ¿Qué es lo más importante que quiero lograr este año? ¿Qué no quiero repetir del año pasado? ¿Cómo quiero sentirme al terminar 2025? Luego, lo trabajo en 3 columnas o aspectos: Personal/ Laboral/ Familiar y social. Esos objetivos tiene que ser medibles, tangibles, precisos, CONCRETOS. Una vez que tenés ese objetivo en números concretos (por ejemplo, “quiero leer 20 libros en el año”), preguntate: ¿Qué pequeños hábitos puedo construir para llegar a esa meta? La clave está en los sistemas. Esos hábitos diarios son los que te llevan a tu visión anual. ETAPAS : No trates de hacer todo de una. Dividí el año en etapas, podemos pensarlo como ciclos más cortos, de ese modo todo se vuelve más simple. Podés hacer ciclos de 12 semanas (o trimestres). Esto ayuda a enfocarse en objetivos concretos y genera urgencia para actuar. y ahí preguntate qué hábito a corto plazo podés incorporar para acercarte a ese objetivo. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #agenda2025 #agenda #planificacion #futuro #2024 #vision #prioridades #ECP…
Para cerrar este 2024, les dejamos las mejores partes de los episodios más escuchados de este año en el que ha pasado de todo… 00:00- La historia de Blackberry 01:23- Consejos para invertir con Zucho 02:26- Las emociones del emprendedor con Estanislao Bachrach 03:43- El miedo en los negocios, con Verónica Razzini Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #equipo #equiposganadores #campeones #altorendimiento #roles #2024 #momejordelaño #lomasescuchado #ECP #estanislaobachrach #zucho #blackberry #veronicarazzini…
El podcast de esta semana está inspirado en la película "The Boys in the Boat" , basada en una historia real y por supuesto emprendedora. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del episodio por si querés guardarte algunos conceptos: 1- La garra / el hambre lo es todo: Joe Rantz y sus compañeros venían de la nada misma. La crisis de la guerra sacudía a todos. Al igual que muchos compañeros, él tomaba trabajos muy duros para pagarse los estudios. Buscaron otra opción, entrar en el equipo de remo, pero no lo hicieron como un mientras tanto. Le metieron mucha tripa, corazón y garra como si no hubiera un mañana. Aprendiendo sobre el viento, sobre el agua, sobre el bote. Si pienso en “emprender” creo que pasa algo parecido. Muchas veces arrancamos un negocio, un proyecto, ponemos plata, tiempo y pero estamos poniendo todo de nosotros? 2. Establecé una rutina clara y que puedas cumplir: En la película vemos que ellos reman en el alba, haga sol, llueva o truene. Celebra los pequeños logros, cada meta cumplida, cada cliente nuevo Visualizá tu meta final: Los chicos del bote soñaban con el oro olímpico. Podés dibujar tu cuadro, tu visión Rodeate de guerreros. El equipo de remo se apoyaba mutuamente. Buscá gente que te empuje hacia arriba, que crea en vos incluso cuando vos dudás. 3. El equipo es tu motor. (Si querés ir rápido anda solo, si querés ir lejos anda acompañado). En la película se ve como estos chicos entienden rápido, qué solos no llegan a ningún lado. Y yo creo que es fundamental para cuál emprendedor. Tener una red, sean amigos, familia, proveedores es fundamental. Solo muchas veces uno no llega, o si llega el camino que se construye es muy duro. En el bote, si uno no remaba en sincro, todos perdían. Pensá en esto: el equipo de Washington no era el más fuerte, ni el más experimentado. Pero tenían algo que los demás no: una sincronización perfecta. Armar el equipo perfecto no es fácil. Va a haber roces, va a haber desacuerdos. Ahora si logras que un equipo funcione como el de estos remeros, con esa sincronía perfecta, yo creo que no hay competencia que te detenga. 4. Adaptate En las Olimpiadas de Berlín, estos chicos tuvieron que remar en el carril más expuesto al viento. Claramente es una desventaja, sin embargo cambian su estrategia (spoiler alert) y terminaron ganando el oro. Cuantas veces pasa, más acá en Latinoamérica que el mercado cambia, aparecen nuevos competidores, se complica la economía, o una pandemia da vuelta al mundo... ¡El que se queda quieto, pierde! Sé flexible en tu estrategia: El equipo de Washington ajustaba su técnica según las condiciones del clima. Está bueno tener un norte claro, y ser flexible de cómo llegas ahí. Mantené la calma en la tormenta: Cuando las cosas se ponían difíciles, estos chicos mantenían la cabeza fría y se adaptaban. 5. Cambiá la Mentalidad Estos chicos no entrenan solo el cuerpo, también entrenan la cabeza. Y creo que eso también forma parte de lograr lo que lograron. Pasaron de ser unos don nadie a convertirse en campeones olímpicos y ganar la dorada. 6. Foco implacable: En la carrera te muestran que ellos no miran a la competencia, ellos miran hacia el frente y están concentrados en lo que hacen, no pierden ni un segundo preguntando que está haciendo el otro. Se concentraban solo en su bote y en su ritmo. La mentalidad de campeón creo que se trata de creer en vos mismo cuando nadie más lo hace. Es elegir, día tras día, como pensar y cómo actuar. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #equipo #equiposganadores #campeones #altorendimiento #roles…
Este episodio es una charla que tuve con Andrea Grobocopatel , empresaria y líder en el ámbito agroindustrial y social. Es la presidenta de FLOR (Fundación por Liderazgo de Organizaciones Responsables), desde donde canaliza su interés en el liderazgo organizacional, las empresas familiares y el rol de la mujer en la sociedad, las PYME. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:19- ¿Cómo te levantás y salís adelante en momentos difíciles? 02:29- ¿Cómo te influyen los demás al cambiar de rumbo? 03:58- ¿Qué te mantiene cuando el negocio tiene un desafío? 06:28- ¿Qué rol ocupan las redes en tu negocio y vida personal? 08:20- Tu estilo de liderazgo en pocas palabras Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito bw ) Te dejo algunas frases del podcast por si querés guardarte un resumen: “Soy muy de consultar a gente que sabe más que yo sobre temas difíciles, ya sena de negocios y de la vida personal”. “Muchas veces debemos abrir caminos donde no hay, y ahí es donde muchas veces te llevan la contra. Hay que consultar y ponerse el desafío de escuchar a los cercanos o a esas personas que siempre te acompañan, pero no perder de vista tu propósito y visión”. “Lo que me mantiene en momentos desafiantes es el propósito”. “Lo más difícil es arrancar, ponerse las zapatillas y salir a correr por primera vez”. “Las personas se entusiasman con el propósito.” “Liderar es servir, que toda la gente con la que trabajo pueda decir que hemos crecido juntos, que son mejores que antes”. “El liderazgo trabaja con las personas, ser asistente de tu equipo para que puedan lograr lo mejor posible en su área”. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #fundaciondflor #grobo #grobocopatel…
Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:14- ¿Cómo puedo expandir mi producto a supermercados y comercios más grandes? 02:35- Consejos para concretar ventas 04:04- ¿Qué teoría o libro le recomendarías a un emprendedor que recién arranca? 05:40- ¿Cómo manejar los desafíos cuando uno es emprendedor independiente y recién comienza? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito…
Este episodio es una charla que di en el último evento que hicimos de la Fundación Inspirar en Buenos Aires, con más de 200 emprendedores presentes y muchos oradores increíbles. Para los que no pudieron estar, les dejo parte de la reflexión que compartí ese día. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro…
Este episodio es la segunda parte de la entrevista a la creadora de Chocoarroz, Mónica Herz, una verdadera historia emprendedora. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:16- ¿Cómo hicieron para dividirse los roles con tu socio y marido? 02:19- ¿Los roles son importantes en el matrimonio? 04:12- ¿Qué le contarías sobre Chocoarroz a un emprendedor argentino que está empezando? 07:18- ¿Nunca dijiste “tiro la toalla”? 07:55- En la vida del emprendedor, ¿dónde está la línea entre hacer locuras por pasión y directamente estar loco? 09:27- ¿Considerás que tuviste una misión desde el comienzo o la fuiste construyendo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #chocoarroz #proposito #actitud #positivismo #historia #inventosargentinos #industriaargentina…
Este episodio es una entrevista a Fredi Vivas, fundador de Rockingdata , una empresa que trabaja con Inteligencia Artificial. Es ingeniero con especialización en Big Data Analytics, y docente en la Universidad de San Andrés. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:30- ¿Cuándo nació la IA? 01:46- ¿Qué cualidades debe tener un emprendedor en el mundo actual? 03:25- ¿Qué lección compartirías que aprendiste en todos estos años emprendiendo? 04:37- ¿Cómo puede salir un emprendedor de una situación difícil? 07:19- ¿Cómo cambia la vida del emprendedor la IA? ¿Cómo la incorporamos en nuestras vidas? 10:15- ¿Cómo relaciono la IA con mi mundo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #rockingdata #cienciadedatos #analisisdedatos #dataanalytics #fredivivas #chatgpt #gemini #tecnologia…
Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:18- Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? 03:33- ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? 06:01- ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto: Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? Si vas a cambiar algo de tu proyecto por un motivo económico, es importante tener en cuenta el propósito de ese proyecto y si ese cambio va en línea con mantener ese propósito. Ningún modelo de negocio está mal, pero es importante cuestionarte qué te lleva a preguntarte si hacés ese cambio. También es clave tener en cuenta en el escenario el capital con el que disponés para realizar ese cambio y si es un escenario posible. ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? En caso de buscar una marca para franquiciar, primero me preguntaría si la marca que elijo está haciendo las cosas bien, después me preguntaría si soy capaz de trasladar ese “Know how” a un negocio que tenga mi impronta. Que eso se traslade es CLAVE. Soy un defensor del modelo de franquicias, pero es importante tener en cuenta que las personas que se suman entiendan el propósito, la manera de trabajar y los valores. ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento? Antes de contratar personal, creo que tenés que preguntarte y hacer esa lista de cosas importantes para vos. ¿Cómo querés que te describan a vos y a tu emprendimiento? Una vez que tengas eso en claro, es importante que todas las personas que busques entren en esa descripción. Y después tener en cuenta la actitud, las ganas de crecer, el hambre, la humildad y la inteligencia emocional. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.