Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11M ago
Aggiunto sei anni fa
Contenuto fornito da Juan García Garrido. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Juan García Garrido o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/lipstick-on-the-rim">Lipstick on the Rim</a></span>


Consider Molly Sims and her best friend Emese Gormley your new girlfriends on speed dial for all your pressing beauty and wellness needs. Is Botox a good idea? Should you try that new diet you saw on the Today Show? Molly and Emese have your back. With guests ranging from top health and beauty experts to their industry friends, you’ll get the scoop on the latest trends, which products and procedures to try, and which to run from-- and they just might be doing it all with a drink in hand. Prepare to be obsessed.
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2519367
Contenuto fornito da Juan García Garrido. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Juan García Garrido o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
El espacio bimensual (un viernes sí y otro no) de IGN España en el que recordaremos gloriosos tiempos pasados del mundo de los videojuegos. Twitter: @sector7podcast. Mail de contacto: sector7podcast@gmail.com.
…
continue reading
32 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2519367
Contenuto fornito da Juan García Garrido. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Juan García Garrido o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
El espacio bimensual (un viernes sí y otro no) de IGN España en el que recordaremos gloriosos tiempos pasados del mundo de los videojuegos. Twitter: @sector7podcast. Mail de contacto: sector7podcast@gmail.com.
…
continue reading
32 episodi
Tutti gli episodi
×
1 Remakes y despedida - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x21 6:37:28
6:37:28
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto6:37:28
Bienvenidos al último episodio de Sector 7, el Podcast Retro de IGN España. Una despedida por todo lo alto que, sin embargo, solamente es una transición suave hacia una nueva etapa. Etapa que, como podréis escuchar al principio del audio, ya tiene espacio. Desde aquí agradecemos a IGN la oportunidad de haber realizado este podcast de forma conjunta, lo cual ha sido un grandísimo honor. Pero en estos momentos, hemos estado de acuerdo en que lo mejor para ambas partes podía pasar por realizar este proyecto de forma independiente. Ahora mismo, el público de la página no es muy consumidora de retro, y realizar el proyecto de forma independiente, también nos puede dar la oportunidad de explorar nuevos horizontes al equipo del programa. Porque esa es otra, el nuevo proyecto de Memoria Cósmica será realmente una continuidad de lo que estábamos haciendo aquí. Incluso más directa de la que tuvo lugar entre IGN y nuestra anterior etapa. Por lo tanto, seguiremos con el mismo equipo, y también con la intención de seguir aportando grandes monográficos de la industria de los videojuegos retro. También nos acompañarán nuestras secciones, sello personal de cada uno de los colaboradores y los cuales están vinculadas igualmente al retro. El resto de novedades, que las habrá (y muchas), las iréis descubriendo poco a poco. De momento solo os podemos decir que ofreceremos, como mínimo, lo mismo que hasta ahora. En cuanto a este último programa, se divide claramente en dos partes. La primera, el monográfico dedicado a remakes; la segunda, una despedida a la altura y leyendo absolutamente TODOS los comentarios que habían quedado pendientes hasta el momento de esta última grabación de la despedida. Así pues, podréis disfrutar de un interesante debate sobre remakes primero, y también de los propios remakes que hemos seleccionado para la ocasión después. A partir de ahí, os espera una interesante y ampliada sección de Andrés Miguel (Cyberio). Básicamente un “Aquel Maravilloso” impactante. Y, finalmente, un par de sorpresas bastante grandes hacia el final. Una es una especie de nueva sección muy original; la otra, la reflexión de Pablo Sánchez de Rojas (spuny), que os dejará a todos helados. Llegados a este punto, y como todo se ha comentado ya en el programa y la despedida tras el final, solo queda decir una cosa: gracias. Mil gracias a todos los que nos habéis escuchado en alguna ocasión. Y mucho más a los fieles. A partir de ahora nos podréis encontrar, igualmente en Ivoox, en Memoria Cósmica. En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…

1 Los mejores años de Konami - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x20 3:47:40
3:47:40
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:47:40
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! También un enclave en el que disfrutar de grandes monográficos dedicados a juegos, sagas, años, debates... ¡y también compañías! Porque son muchas las que, a pesar de seguir existiendo en el presente, fueron extremadamente brillantes en el pasado. Y en ese marco es fácil encuadrar a Konami. Porque sí, esta empresa nipona era mucho más que Pro Evolution Soccer, Metal Gear Solid y máquinas pachinko. Era una compañía capaz de sacar al mercado una gran cantidad y variedad de títulos. Y todos ellos, muy buenos y referentes en sus respectivos géneros. Además, de ahí nacieron sagas tan importantes como Contra, Gradius, Suikoden, Silent Hill... Y también nos regalaron algunas de las máquinas recreativas más potentes de la historia: Los Simpson, las Tortugas Ninja... Por todo eso, y mucho más, queremos rendirle homenaje. Y recordar los mejores años de Konami. De esa forma, hablamos tanto de su importancia en la industria, como de algunos de los juegos más memorables de la marca y, como no, especiales para los miembros del equipo de Sector 7. No estarán todos, y en algunos casos hablamos de las sagas en general, pero os aseguramos que os esperan horas de diversión recordando juegos muy buenos. Y no todos ellos los más habituales. Por otra parte, tal y como pasó con el anterior programa, este episodio viene cargado de grandes sorpresas. Desde una sección del Dormilón (Pablo Sánchez de Rojas) totalmente renovada y con una propuesta muy original que invita a jugar desde casa, hasta una gran sorpresa final en forma de reflexión por parte de Daniel del Puerto. Un pequeño premio, muy épico, para aquellos que lleguen al final del programa. Como siempre, seguimos leyendo todos los comentarios que nos dejáis en Ivoox. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando.¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Resident Evil 2 Remake para PC (Steam). ¡Y en su edición Deluxe! También una copia de Chrono Trigger. Igualmente para PC (Steam). Además, hemos empezado a dar la oportunidad de participar en el "directo" del programa. Aunque, como veréis, los primeros resultados llegarán en el siguiente episodio.…

1 Aquel Maravilloso #1: Noviembre 2003 / Call of Duty y Beyond Good & Evil - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 38:43
Toca continuar con la publicación de nuestras secciones de forma independiente. Y después del #1 de Dando la Nota (Daniel del Puerto) y del #1 del Dormilón (Pablo Sánchez de Rojas), le toca el turno a Andrés Miguel. Como no, con la sección "Aquel Maravilloso". ¿En qué consiste? Los habituales del programa lo sabréis de sobras, pero os refrescamos la memoria por si acaso. Básicamente, el amigo Cyberio enciende su máquina del tiempo y nos traslada, de lleno, a un momento concreto del pasado. ¿Cuál? Justo 16 años atrás con respecto al momento en que se publica la sección por primera vez. Así pues, nos habla de un mes entero en el que repasamos qué llegó al mundo en forma de música, cine y, por supuesto videojuegos. Pero... ¿por qué 16 años? La gracia está en que, de alguna forma, buscamos hablaros de juegos que ya podemos considerar, con todas las de la ley, retro. Una forma de darles la bienvenida y recordarlos de paso de una forma original y divertida. Por eso, en cada sección hay uno (o incluso dos) grandes juegos que se destacan por encima del resto. En este primer episodio, Andrés nos habló de noviembre de 2003. Y aparte de repasar lo que pasó con la música y el cine, destaca también lanzamientos importantes. Sobre todo, los dos grandes protagonistas de este capítulo: Call of Duty (sí, el primero) y Beyond Good & Evil. Por otra parte, tal y como os contamos con la primera sección independiente, la idea de esta publicación tiene dos objetivos: Que aquellos que ya lo han escuchado puedan volver a hacerlo sin necesidad de tener que recordar en qué programa y en qué minuto se encuentra cada capítulo. Dar la posibilidad a nuevos oyentes de escucharnos en un formato mucho más light. Con pequeños programas de una duración más corta, muy especiales y preparados. En esta sección participamos en su día: Oriol Vall-llovera (Uri) Andrés Miguel (Cyberio) Rubén Sevilla (rbn_psx) ¡Y súscribete a nuestro canal! *PD: Recordad que Aquel Maravilloso noviembre de 2003 se emitió el pasado 23 de noviembre de 2019. Por lo tanto, hay comentarios de "actualidad" que pueden haber quedado desfasados.…

1 Tributo a Mega Drive - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x19 5:34:27
5:34:27
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto5:34:27
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Nunca ha dejado de estar en boca de todos. Y eso es así, en gran parte, por habernos marcado tan fuerte en nuestra infancia. Evidentemente, nos referimos a Mega Drive. Cuando hablamos de retro, es inimaginable no acordarse de SEGA. Una compañía que hoy en día sigue existiendo gracias a los juegos, pero que en el pasado también fue muy importante a nivel de hardware. Ya sea porque tuvisteis una de sus consolas cuando erais pequeños (o no tan pequeños), porque habéis jugado a títulos desarrollados por SEGA en otras consolas, o incluso porque os habéis hecho con alguno de los varios recopilatorios que existen, seguro que le tenéis un aprecio especial. Algunos "suertudos" tendrán incluso una Mega Drive Mini en casa. Por todo eso y mucho más, queremos rendirle un homenaje a la que es, muy probablemente, la consola más emblemática de esta compañía. Como no, la Mega Drive. Así pues, hablamos tanto de la época de 16-bits y nuestros recuerdos con Mega Drive, como de todo aquello relacionado con la consola. Curiosidades, periféricos, anécdotas... Todo sin olvidarnos, por supuesto, de los juegos. Y aunque en este programa encontraréis algunos de los títulos más emblemáticos de la consola (tranquilos, no falta Sonic), hemos querido darle un enfoque distinto al tributo. Como es habitual en otros programas parecidos. En otras palabras, nos hemos centrado en juegos que han sido o son especiales para cada uno de los colaboradores. Todos ellos imprescindibles, pero también con alguna sorpresa. Evidentemente faltan muchísimos juegos emblemáticos. Y aún así, el programa tiene una duración más que considerable. Por supuesto, seguiremos indagando en su catálogo en el futuro. Asimismo, el programa viene cargado de grandes sorpresas. Desde una sección A Link to the Past (Rubén Sevilla) completamente novedosa y diferente a lo habitual, hasta pequeños añadidos que se introducen en este episodio y que seguirán presentes en los siguientes. Creemos que os gustarán y estaremos encantados de recibir vuestro feedback. En cuanto a la sección de Rubén, las revistas antiguas (físicas) siguen siendo las protagonistas, evidentemente. Pero en esta ocasión, el espacio se convierte directamente en un juego muy divertido que todos los oyentes podrán ejecutar en su casa mientras nos escuchan. Como siempre, seguimos leyendo todos los comentarios que nos dejáis en Ivoox. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando.¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Resident Evil 2 Remake para PC (Steam). ¡Y en su edición Deluxe! También una copia de Chrono Trigger. Igualmente para PC (Steam).…
??????Hace un par de semanas estrenamos en Sector 7 la publicación de nuestras secciones de forma independiente. Y el estreno se produjo con el número 1 de Dando la Nota, la sección de Daniel del Puerto (AhuraMazda). Se trataba de, nada más y nada menos, que la sección musical en la que repasamos la figura de algún compositor (también sagas/juegos...) de forma original y con un formato muy dinámico y más corto. Y en ese primer episodio, el tema era Wild Arms y su compositora: Michiko Naruke. Y como vuestra respuesta ha sido muy positiva. Mucho más teniendo en cuenta que algunos ya habíais escuchado la sección en su programa correspondiente, hemos pensado que seguiremos apostando por esta iniciativa. Pero antes de ir a por el número 2 de Dando la Nota, toca presentaros El Dormilón. En este caso, la sección de Pablo Sánchez de Rojas (spuny). Un pequeño espacio en el que recordamos aquellos títulos que hoy en día consideraríamos como sleepers. Juegos que llegan sin hacer ruido y que después son especiales. Sleepers o también joyas ocultas, con títulos que sin ser considerados obras maestras, tienen algo muy chulo por lo que merece recordarlos. Tal y como os contamos con la primera sección independiente, la idea de esta publicación tiene dos objetivos: Que aquellos que ya lo han escuchado puedan volver a hacerlo sin necesidad de tener que recordar en qué programa y en qué minuto se encuentra cada capítulo. Dar la posibilidad a nuevos oyentes de escucharnos en un formato mucho más light. Con pequeños programas de una duración más corta, muy especiales y preparados. Con respecto al primer episodio de El Dormilón (publicado originalmente en el programa de 1999 - Parte 2), este se centró en XIII, un original shooter en primera persona que llegó en la época de 128 bits (PS2, Xbox, GameCube y PC) y el cual resultó realmente original. Salió en un momento en que el cell shading estaba muy de moda, y nos ofreció un título con un desarrollo muy variado y una estética muy particular. Básicamente teníamos delante un FPS que daba la sensación de ser en realidad un cómic, con sus viñetas, sus onomatopeyas. Y todo, en una interesante mezcla de géneros, con acción, sigilo, exploración... En definitiva, un juego que no se convirtió en un superventas, pero el cual enamoró a muchos jugadores. No en vano, en la actualidad se ha anunciado una revisión que llegará en un futuro no muy lejano. Recordad que no descartamos poder crear secciones que se publiquen, de forma exclusiva, en solitario. ¡Nos escuchamos! Y no os olvidéis de dejar vuestros comentarios. Nos ayudan mucho. En esta sección participamos en su día: Oriol Vall-llovera (Uri) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Rubén Sevilla (rbn_psx) ¡Y súscribete a nuestro canal! *PD: Recordad que El Dormilón de XIII se emitió el pasado 6 de junio de 2019. Por lo tanto, hay comentarios de "actualidad" que pueden haber quedado desfasados.…

1 Grandes juegos que no llegaron a Europa - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x18 2:49:38
2:49:38
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto2:49:38
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Hoy en día hablar de territorio PAL es, prácticamente, impensable. Sí, seguimos diferenciando los territorios a la hora de saber, por ejemplo, si un juego importado del mercado americano funcionará en nuestra consola europea. No obstante, ya han pasado aquellos tiempos en los que los europeos nos encontrábamos en el último escalón de la industria. En efecto, hablamos de esos tiempos en los que un juego salía en Japón y/o Estados Unidos y, lamentablemente, tardaba mucho tiempo en llegar. En ocasiones años. A veces, ni siquiera llegaba aquí. Es cierto que muchos de esos juegos han acabado teniendo ports o remakes en consolas más actuales, pero también sigue habiendo otros muchos que nunca han llegado a Europa. Y en este programa hemos querido recordar esa época y hablar de esos títulos. De ese modo, hablamos de una época en la que no solo éramos siempre los últimos, sino que en muchas ocasiones nos llegaban versiones menos trabajadas. ¿Cuántos de vosotros escuchasteis aquella expresión tan coloquial de "conversión para PALetos"? Bandas negras en FF X o 50hz (en vez de 60) en juegos de lucha, deportivos o de conducción son grandes ejemplos. Y como al final lo importante son los juegos, en este programa hemos hecho una selección de varios títulos que son especiales para nosotros y que no llegaron a Europa. Algunos en su versión original y otros los seguimos esperando, aunque sea en forma de remake/remaster. En cualquier caso, todos ellos son míticos y con propuestas muy diferentes y variadas para darle personalidad al programa. Por otra parte, en este episodio descansan las secciones (que vuelven en el siguiente), pero como pequeño bonus, terminamos con una propuesta alternativa al tema central. ¿Se perdieron juegos los americanos? ¿Y los japoneses? Como veréis, con otra interesante selección que hemos realizado, ellos tampoco pudieron disfrutar de algunas joyas retro que valen mucho la pena. Recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. Y también que seguiremos leyendo, poco a poco, absolutamente todos los comentarios que nos hacéis llegar en Ivoox. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Final Fantasy VII (1997) para PC (Steam)…
Por primera vez desde el estreno de Sector 7, publicamos una de nuestras secciones de forma independiente. En efecto, Dando la Nota es la sección de nuestro querido Daniel del Puerto (AhuraMazda). Y este episodio que podéis escuchar ahora, no es más que el primer capítulo con el que se estrenó la sección el pasado 13 de julio de 2019. Más concretamente en el programa de Super Mario Bros. (1x07). Pero, ¿qué es exactamente Dando la Nota? Muy sencillo. La idea es repasar las bandas sonoras emblemáticas de la industria retro de los videojuegos. Pero no lo hacemos únicamente desde el punto sonoro, pues evidentemente la música tiene una gran importancia en la sección. También queremos recordar curiosidades y, sobre todo, hablar de las personas que las hicieron posibles. Daniel del Puerto realiza un trabajo de documentación fantástico e, incluso, investiga posibles plagios (o guiños). La idea de esta publicación tiene dos objetivos: 1- Que aquellos que ya lo han escuchado puedan volver a hacerlo sin necesidad de tener que recordar en qué programa y en qué minuto se encuentra cada capítulo. 2- Dar la posibilidad a nuevos oyentes de escucharnos en un formato mucho más light. Con pequeños programas de una duración más corta, muy especiales y preparados. En cuanto a este primer episodio, hablamos de la banda sonora del majestuoso Wild Arms de PlayStation. Lo hacemos tanto destacando el trabajo de Michiko Naruke, como disfrutando de las hermosas melodías estilo western de este magnífico juego. Asimismo, como en todos los Dando la Nota, podemos disfrutar de la Triada de Ahura (su Top 3 de melodías del juego). Y sin olvidarnos de los guiños y parecidos con la música de otro genio como Ennio Morricone. En definitiva, esperamos que os guste. Y si es el caso, no descartamos poder crear secciones que se publiquen, de forma exclusiva, en solitario. ¡Nos escuchamos! Y no os olvidéis de dejar vuestros comentarios. Nos ayudan mucho. En esta sección participamos: Oriol Vall-llovera (Uri) Daniel del Puerto (AhuraMazda) ¡Y súscribete a nuestro canal! *PD: El concurso de adivinar la melodía de la sección para ganar un Pang Adventures para PC (Steam), ya se resolvió. Recordad que todo esto se emitió el pasado 13 de julio de 2019.…

1 Emuladores y Retro - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x17 2:27:35
2:27:35
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto2:27:35
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Todo amante de retro ha estado familiarizado, alguna vez, con el término emulador. Pero... ¿es un término tan sencillo como para asociarlo únicamente a un software que permite imitar el funcionamiento de una consola antigua en un sistema moderno? Esa bien podría ser una definición sencilla y bastante exacta de lo que significa la palabra. No obstante, en la industria de los videojuegos, esa palabra puede tener mucha más importancia que eso. Sin ir más lejos, la tecnología que permite crearlos ha sido usada por las propias compañías a la hora de recopilar algunos de sus títulos más antiguos. Incluso podemos decir que las consolas mini tan de moda estos días son emuladores de las originales. Por eso, en este programa no solo debatimos todas esas cuestiones técnicas y de importancia de cara a la historia del sector, como la posibilidad de preservar obras que de otra forma podrían acabar desapareciendo, sino que también hablamos de los beneficios que han aportado a la industria. Asimismo, y de forma muy transparente y sin apología de la piratería, también hablamos sobre aquello que es legal y lo que no lo es. Y lo hacemos tirando de hemeroteca para hablar sobre los casos públicos que ha habido al respecto con compañías como Sony o Nintendo implicadas. Por supuesto, también hablamos de los fenómenos culturales que han llevado a los jugadores a descubrir sus entresijos y a usarlos como productos experimentales y no como una forma de jugar ilegalmente. En definitiva, volvemos más a un programa de debate, charla amena y de duración más limitada, con tal de descansar de los grandes monográficos que seguirán llegando en Sector 7. Y por la misma razón, este episodio no tiene tampoco secciones. Eso sí, vuestros comentarios vuelven a la palestra y seguimos leyendo —con mucho gusto— los que estaban pendientes. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Daniel Tojo (true_kiat) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Killing Floor para PC (Steam)…

1 Final Fantasy VII (1997): Midgar paso a paso - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x16 5:00:10
5:00:10
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto5:00:10
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! En estos momentos, todo el mundo está pendiente de Final Fantasy VII Remake. Es uno de los juegos del momento y, sin ninguna duda, un JRPG muy emotivo para todos aquellos que disfrutaron del juego original allá por 1997. Pero... ¿qué hay del original? ¿Por qué Square Enix puede permitirse hacer un remake que abarca solo la parte de Midgar? Aprovechando que el juego está otra vez de actualidad, nos transportamos al pasado y explicamos los motivos por los cuales Midgar es una ciudad tan importante. Los motivos por los cuales tiene tanto carisma y, en definitiva, los motivos por los cuales es posible sacarlo tanto jugo. Y lo hacemos en nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. ¿Por qué decimos proyecto? Muy sencillo: nuestra intención es publicar varios programas —con el tiempo— en los que al final hayamos repasado absolutamente todo el juego original. Por eso, en este primer programa hacemos una introducción general, hablamos del contexto histórico, la propia historia del desarrollo, aquellos que están detrás y, por supuesto, de nuestros recuerdos de la época y el primer contacto que tuvimos con él. Y, a partir de ahí, nos centramos en repasar toda la parte del juego que transcurría en Midgar. Desde la mítica intro y la incursión en el primer reactor, hasta la escapada del edificio Shinra. Paso a paso, saboreando cada momento. Además, para hacerlo de la forma más divertida posible, hemos optado por no introducir ni secciones ni comentarios de los oyentes en este programa. Por supuesto, ambos volverán a estar presentes en los próximos programas. Sin embargo, que no vayamos a leer comentarios en este programa, no significa que no queramos que sigáis escribiéndolos. Nos encantará que nos contéis vuestros recuerdos sobre el juego original, así como vuestras impresiones sobre la parte de Midgar. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Daniel Tojo (true_kiat) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Killing Floor para PC (Steam)…

1 Leyendas SNES: Chrono Trigger - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x15 3:09:42
3:09:42
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:09:42
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Recientemente cumplía 25 años el maravilloso Chrono Trigger. Uno de los mejores juegos de SNES en su día y, sin duda alguna, uno de los JRPG más recordados de la historia. Todo un derroche de talento que unió al creador de las dos sagas del género más importantes del momento: Final Fantasy y Dragon Quest. Aunque, a decir verdad, Hironobu Sakaguchi y Yuji Horii no fueron los dos únicos grandes nombres del "Dream Team" que gestó esta bella obra. También tenemos que mencionar a Akira Toriyama, a Yoshinori Kitase, o a Masato Kato, entre otros muchos. El resultado fue un título inolvidable, que bebió de sagas como Final Fantasy, pero que también aportó elementos y características únicas. En este programa, las repasamos todas. Desde curiosidades del desarrollo hasta el propio juego. Repasando toda su historia (sin spoilers de peso), así como su sistema de combate o las excelentes mazmorras que ofrecía. Como no podía ser de otra manera, lo hacemos conectando el pasado (con nostalgia, historia y anécdotas personales) con el presente. Esto último, en relación a las distintas formas que tenemos de jugar hoy en día y, sobre todo, hablando sobre cómo ha afectado a muchos jugadores la decisión que tuvo Squaresoft en su día, cuando decidió no lanzar el juego en Europa. Por otra parte, y aunque es solo de pasada, también hay referencias a su gran secuela: Chrono Cross, que salió en PSX y que tampoco llegó a nuestro territorio (y sigue sin haberlo hecho). Incluso de una especie de "secuela" más desconocida llamada Radical Dreamers. En este programa también vuelven las secciones. O en este caso, la de Andrés Miguel (Cyberio): "Aquel Maravilloso...". Si todavía no habéis escuchado las anteriores incursiones, debéis saber que en este espacio, Cyberio repasa exhaustivamente un mes de hace 16 años. En este caso, marzo de 2004. Empezamos con un repaso a otras industrias como el cine y la música y acabamos con todo lo que dio de sí a nivel de videojuegos. Todo para, finalmente, rematar con un juego principal del que hablamos en profundidad. Aunque no os chafaremos la sorpresa. Como siempre, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos en cada programa (aquí repasamos los comentarios de Aventuras Gráficas). Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas. Ahora mismo estamos regalando una copia de Broken Sword Trilogy para PC (Steam)…

1 PS2: Tributo a la Bestia Negra - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2 x14 4:03:10
4:03:10
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto4:03:10
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Recientemente cumplía 20 años PS2. Ni más ni menos que la consola más vendida de la historia de la industria de los videojuegos. Y más allá de la propia consola, con características únicas en aquella época, es muy probable que la clave del éxito fuera su excelente, holgado y variado catálogo. Por todo eso —y mucho más—, en este último programa hemos querido dedicarle nuestro propio tributo. Un homenaje a aquella a la cual se nombró como Bestia Negra de Sony. Aunque lo cierto es que más allá de la potencia gráfica, donde fue superada por Xbox y GameCube, fueron muchas sus virtudes. En este programa, las repasamos todas. Pero también hablamos de múltiples curiosidades y datos, de sus accesorios, o incluso de su online. Tampoco nos olvidamos de lo más importante de todo: los juegos. Como es imposible hacer un programa de 3-4 horas en el que repasar tanto la consola como todo su catálogo, hemos optado por un formato similar al que propusimos cuando el Tributo de PSX. De esa forma, hemos escogido unos cuantos juegos que, por una u otra razón, no solo son representativos de su calidad, sino también de varios géneros y momentos importantes de su ciclo. Además, también significan mucho para el equipo del programa. Y hablando de los miembros del podcast, y como no podía ser de otra manera, este programa también está lleno de nostalgia e incluso de debates. Como siempre, intentando trasladar el programa a la propia época a través de anécdotas reales de la misma y de nuestros más preciados recuerdos. En esta ocasión no habrá sección, porque hemos querido dedicar el máximo de tiempo posible a la consola, debido la complejidad del tema. Pero, evidentemente, todas ellas regresarán en los próximos programas. Así pues, seguiremos desempolvando revistas en "A Link to the Past", repasaremos bandas sonoras en profundidad en "Dando la Nota", seguiremos descubriendo joyas ocultas con "El Dormilón", e incluso daremos la bienvenida al retro a juegos de hace 16 años en "Aquel Maravilloso...". Como no, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos en cada programa. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! Si nos sigues en Twitter (@sector7podcast), estarás al tanto de todas nuestras iniciativas.…

1 El Retro: Edición "Coleccionista" - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x13 3:40:23
3:40:23
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:40:23
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Después de habernos enfadado con la cabra de Broken Sword o de haber aprendido trucos para ligar con el "simpático" Larry, toca cambiar radicalmente de tema. ¿Os gusta coleccionar? ¿Seguís comprando juegos retro? ¿Echáis de menos las instrucciones "gordas"? Hoy queremos pasarnos al debate puro y duro. Como siempre, conectando el presente con el pasado. Y en este caso, hablando de cómo ha cambiado el mercado en muchos aspectos. Pero también hablando de la cultura retro en general. Así pues, aparte de las preguntas del párrafo anterior, también enfrentamos el formato físico al digital, entre otras muchas cosas. Por otra parte, también aprovechamos para hablar sobre nuestra forma de disfrutar el retro. ¿Le dais tanto a lo de antes como a lo actual? ¿Os centráis más en rejugar vuestros clásicos favoritos? ¿O más bien queréis nutriros de nuevos conocimientos descubriendo aquellos que en su día os perdisteis? En definitiva, un programa de amantes del retro para amantes del retro. Por supuesto, con la intención de que nuestros oyentes también participen en los comentarios y nos cuenten su forma de entender esta cultura. Además, regresa la sección de Andrés Miguel (Cyberio). "Aquel maravilloso" nos hace viajar 16 años en el tiempo. En este caso, a febrero de 2004, cuando llegaba al mercado un título muy controvertido: Final Fantasy X-2. ¿Un juego especial? ¿O el "patito feo" de la saga? Ya que estábamos de debate... Como siempre, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Daniel Tojo (true_kiat) ¡Y súscribete a nuestro canal! También puedes seguirnos en Twitter (@sector7podcast). ¡Hacemos concursos muy chulos!…

1 Aventuras Gráficas - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x12 3:09:27
3:09:27
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:09:27
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Seguramente, en vuestras cabezas todavía resuenan las geniales melodías de Nobuo Uematsu. Pero toca dejar de lado los magníficos mundos de Final Fantasy para adentrarnos en otro tipo de aventuras. Digamos que seremos lo más gráficos posible. En efecto, hoy queremos aparcar los mandos e incluso el teclado. Aquí solo se admiten ratones. Y, como mucho, vuestro ingenio para conseguir que nuestros héroes lleguen a buen puerto. No importa si usamos un pañuelo, unas tijeras; tampoco si una maldita cabra nos corta el paso: el objetivo es resolver los acertijos que se presenten por delante. Por eso, os hablaremos no solo del propio género, sino también de las distintas variantes que ofrece, incluso más allá del point and click más clásico. Además, también hablaremos de su historia, de las compañías que llenaron nuestros ordenadores de una gran cantidad de grandes títulos del género, y por supuesto de los propios juegos. De todas formas, más allá de Sierra, Lucas o, por supuesto, títulos como Monkey Island, Indiana Jones y compañía, también habrá lugar para hablar de desarrollos patrios y de algunos títulos algo más modernos y que también fueron toda una revolución en su momento. Además, regresa la sección de Daniel del Puerto, Dando la Nota. En esta ocasión, repasando la majestuosa banda sonora de uno de los títulos más emblemáticos de la era de los 16 bits. Como no, con la historia de su compositor, curiosidades y hasta posibles plagios/guiños. Como siempre, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! También puedes seguirnos en Twitter (@sector7podcast). ¡Hacemos concursos muy chulos!…

1 Los Orígenes de Final Fantasy - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x11 3:53:14
3:53:14
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:53:14
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Después de un episodio en el que apretamos el acelerador hasta el fondo, pasamos por boxes y volvimos a mirar por el retrovisor para recordar viejas glorias de los videojuegos, toca volver a un tema más relajado. De esos que se saborean lentamente, como el buen vino. Porque un Podcast llamado Sector 7, y por más alusión que haga a la séptima entrega que marcó a los integrantes del mismo, no merece estar aquí si abandona una saga tan mágica como Final Fantasy. Hoy, queremos hablaros de sus inicios; de los juegos más retro de todos. De aquella maravillosa época en la que Squaresoft y Enix eran compañías distintas; cada una con una saga de rol maravillosa. Por eso, os hablaremos no solo de la propia época y la historia de Square que muchos ya conocéis, sino también de la trilogía original de la saga en NES. No todos los días se cuenta con un experto del tema como Daniel del Puerto (AhuraMazda), así que hay que aprovecharlo. Aunque quedáis avisados: aquí todos rebosamos de pasión por esos juegos. Hablamos tanto de los propios juegos y todas sus virtudes, como de los elementos que fueron llegando a la saga para quedarse para siempre. Y también todo aquello que ya estaba presente en los primeros, y que representa una gran seña de identidad para Final Fantasy. Además, regresa la sección de Andrés Miguel (Cyberio): "Aquel Maravilloso". Y si escuchasteis el debut unos programas atrás, sabéis ya qué os espera. En ella recordamos efemérides retro de hace 16 años. Rematando, como no, recordando uno de los juegos que llegó al mercado por aquel entonces. Porque ahora, ¡ya es retro! En este caso, Arc. El Crepúsculo de las Almas, de PS2. Como siempre, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos. Y recordad que también aceptamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal! También puedes seguirnos en Twitter (@sector7podcast). ¡Hacemos concursos muy chulos!…

1 Sobre Ruedas - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x10 3:21:05
3:21:05
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:21:05
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... ¡y de los videojuegos retro! Como bien sabéis, no es que nos guste mucho correr cuando hacemos el programa. Preferimos saborear cada momento, cada juego. Sin embargo, la cosa cambia si se trata de jugar... Algunos prefieren correr en vehículos futuristas; otros son amantes de los coches deportivos. E incluso hay quién pierde el norte cuando se habla de "tuning" (de los locos que lanzan plátanos con un kart, mejor no hablamos). También los hay que prefieren conducir correctamente, siguiendo las normas como en la vida real, o aquellos que desean sembrar el caos y no tener que frenar en ninguna curva. Pero si algo tienen en común todos, es que necesitan ruedas para lograr su objetivo: llegar los primeros a la meta. Por todo eso, el programa de hoy se centrará en la velocidad y la conducción dentro de la industria retro de los videojuegos. Como veréis, el tema es tan amplio y tan general, que no bastará con este programa para darle carpetazo. Sin embargo, sí servirá para hablar de muchas cosas. Desde las sensaciones que nos producen estos juegos y su aportación única al sector, hasta hablar de forma larga y tendida de sus subgéneros más importantes: Arcade y Simulación. Por supuesto, con multitud de juegos como ejemplos. Además, también regresa la sección del Dormilón de Pablo (spuny), donde descubrimos otra de esas joyas retro ocultas. Como no, con un juego de conducción. Finalmente, seguimos leyendo vuestros fantásticos comentarios.¡Y todo eso contando otra vez con un true_kiat! Un auténtico experto en el género! Como siempre, esperamos que sigáis compartiendo vuestros mensajes para seguir leyéndolos. Y recordad que también acepatamos propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Daniel Tojo (true_kiat) ¡Y súscribete a nuestro canal! También puedes seguirnos en Twitter (@sector7podcast). ¡Hacemos concursos muy chulos!…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Cargando pilas - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x09 3:44:38
3:44:38
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:44:38
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Después de un programa con temas un poco más "actuales", toca volver a la vertiente más retro. Y... ¿qué puede haber más retro que una consola portátil? ¿Y si son varias portátiles compartiendo generación? Hoy en día este mercado es prácticamente un monopolio de los smartphones, con algunas pequeñas excepciones como 3DS (que ya se va despidiendo) o la propia Switch. Pero hubo un momento en que estaban de moda. Por eso nos queremos ir a finales de los 80 y a principios de los 90. Momento en el que las baterías no eran tan comunes y en el que muchas máquinas funcionaban a pilas. El programa de hoy se centrará sobre todo en la mítica Game Boy, pero esta compartirá protagonismo con otras dos grandes de la época: Game Gear y Atari Lynx. Hablamos de las consolas, de la época, de nuestros recuerdos y de la propia generación. Pero también hay lugar en el programa para entrar en profundidad con unos cuantos juegos de los que guardamos un grato recuerdo. Además, Rubén Sevilla vuelve con la sección de A Link to the Past, para ver cómo trataron las portátiles en su día desde la prensa. Como siempre, esperamos vuestros comentarios (los cuales seguimos repasando en este programa) para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal!…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 El Efecto 2000 - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x08 3:20:37
3:20:37
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:20:37
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Se termina el año. Y con él, llega nuestro último especial de 2019. El año en el que empezó esta maravillosa aventura con vosotros. Y aprovechando estas fechas tan señaladas, no solo queremos desearos unas felices fiestas, regalos incluidos, sino también mandaros un fuerte abrazo a todos los que nos habéis acompañado durante este tiempo. Y, por supuesto, también os deseamos que tengáis una genial entrada al 2020. Por cierto, hablando de 2020, cabe decir que con ese año termina una década, pero también se cumplen 20 desde que entramos en el, por aquel entonces, tan temido 2000. De alguna manera, todo cambió. Puede que incluso sea un año de referencia para el retro, donde la generación de 128 bits marcó también grandes diferencias con respecto a lo que habíamos visto hasta entonces. E igual que está ocurriendo ahora, al estar ante el final de una generación, fueron muchos los auténticos juegazos de los cuales pudimos disfrutar. Hoy queremos recordar aquella mítica entrada al nuevo milenio, pero también aquellas consolas que daban sus últimos coletazos, las nuevas que llegaban y sobre todo, algunos títulos muy especiales para nosotros. Como siempre, esperamos vuestros comentarios (los cuales seguimos repasando en este programa, con uno de desternillante, por cierto) para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) ¡Y súscribete a nuestro canal!…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Tributo a PlayStation - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x07 3:48:31
3:48:31
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:48:31
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! El pasado 3 de septiembre fue un día muy especial para los amantes de PlayStation en general y de la consola gris de Sony en particular. Nada más y nada menos que 25 años se cumplían desde el lanzamiento original japonés. Además, como bien sabréis los oyentes más fieles, el equipo que forma Sector 7 le tiene un cariño especial a esa magnífica consola. No solo por su catálogo y por nostalgia, sino porque tenemos auténticos especialistas en ella que siguen disfrutando de la consola a día de hoy. Por eso no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacerle un tributo igualmente personal y original. De esa forma, lejos de centrar el monográfico de hoy únicamente en la consola (cuyos recuerdos sí afloran durante el programa), hemos intentado hacer algo muy personal. Básicamente, repasamos 6 juegos de su catálogo que son especiales para cada uno de los miembros del programa. Aunque, para ser justos, deberíamos decir 5. Ya que el último se corresponde al invitado especial de este programa. Toda una enciclopedia humana en la comunidad retro de PSX y el cual se une al elenco para esta ocasión especial: Daniel Tojo, más conocido por ahí como true_kiat. No os diremos qué juegos aparecen para mantener el factor sorpresa del programa, pero sí os podemos asegurar que, aún siendo elecciones que definen muy bien cada uno de los colaboradores, todos los juegos son reconocibles y muy importantes dentro del catálogo de PSX. Lucha, plataformas, velocidad, aventuras, RPG e incluso puzles. Para ofrecer también una gran variedad de géneros. Como siempre, esperamos vuestros comentarios (los cuales seguimos repasando en este programa) para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Daniel Tojo (true_kiat)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Age of Empires 2 - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x06 3:20:14
3:20:14
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:20:14
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Estamos a finales de noviembre. Y aunque muchos de vosotros estáis esperando con muchas ganas el Black Friday, nosotros no os podemos ofrecer rebajar. Sin embargo, nuestro programa también llega en una fecha "estratégica". Básicamente trata sobre un juego mítico de hace 20 años y el cual acaba de recibir una versión renovada recientemente. Bienvenidos a nuestra particular carta de amor para Age of Empires 2. El arte de la guerra convertido en podcast y un programa que nos hace especial ilusión. Para muchos, y estamos seguros que también para vosotros, este fue uno de los primeros grandes juegos que disfrutamos en un PC. No solo repasamos exhaustivamente todas las bondades del juego original y los motivos por los cuales sigue teniendo una gran comunidad a día de hoy, sino que también os contamos anécdotas personales, curiosidades sobre el juego o, por supuesto, tiramos de nostalgia para recordar aquella maravillosa época de los cybers. Como siempre, también nos ponemos al día con vuestros comentarios. Y por si fuera poco, esta vez no contamos solo con una sección sino con dos. Por un lado, Rubén Sevilla vuelve al estilo más tradicional de A Link to the Past, desempolvando revistas antiguas para ver qué dijo la prensa sobre Age of Empires 2. Por su parte, Andrés Miguel (Cyberio) estrena su propia sección. "Aquel Maravilloso", en la que damos la bienvenida al retro (de forma simbólica) a títulos que han cumplido 16 años este noviembre de 2019. ¿Por qué 16? ¿Qué juegos? ¿Cómo es la sección? Todas esas preguntas encontrarán respuesta en la gran sorpresa que os llevaréis al escucharla. Como siempre, esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 "A Hideo Kojima Podcast" - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x05 4:10:09
4:10:09
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto4:10:09
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Estamos a sábado 9 de noviembre de 2019. Es fin de semana... Ha salido un juego llamado Death Stranding. Vamos, que va a ser hasta raro que alguien esté leyendo esto en vez de estar jugando ahora mismo. Pero si hay algo que puede contrarrestar un juego de Kojima es... ¡un podcast de Kojima! Bienvenidos a nuestra particular propuesta: "A Hideo Kojima Podcast". Un programa en el que repasamos la trayectoria del creativo japonés, desde sus inicios con Penguin Adventure, hasta la saga que lo cambió todo para él: Metal Gear Solid. Y no nos limitamos a hablar de los juegos, que tienen un espacio privilegiado en el programa, sino que lo hacemos de un modo original: destacando todo aquello que Kojima imprimía en ellos, alejándose del resto de títulos. Como siempre, también nos ponemos al día con vuestros comentarios y, después de un pequeño descanso de sección, esta vez volvemos a la carga con A Link to the Past. Solo que tampoco se trata de una sección normal. La cuestión es desempolvar revistas, como siempre, sí. Pero en esta ocasión el amigo Rubén Sevilla se saca de la manga un "juego" muy divertido en el que todos podréis participar desde casa. Como siempre, esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Retro Halloween - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x04 3:39:16
3:39:16
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:39:16
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Todavía faltan unos días para el próximo 31 de octubre, pero como nosotros ya no volvemos hasta noviembre, queríamos presentar nuestros respetos a los difuntos. Con un Survival Podcast en toda regla. Y lejos de centrar el programa en un único título de terror o en una saga del género Survival Horror, lo convertimos en una noche de Halloween retro llena de juegazos del género. Por supuesto no faltarán títulos míticos como Resident Evil o Silent Hill. Pero ya os aseguramos que iremos más allá de los tópicos, con recomendaciones personales de los colaboradores, o incluso con juegos que no son de terror pero que tienen tramos de terror o simplemente ambientaciones muy adecuadas para estas fechas. Por otra parte, nos ponemos al día con vuestros comentarios y, aunque no ha habido sección en esta ocasión (como veréis, aún así han quedado cosas en el tintero), encontraréis también buenos debates en este programa. Al ser un podcast, podéis escucharlo cuando queráis, desde luego. Pero nosotros os recomendamos hacerlo a oscuras, con las puertas y ventanas abiertas, con unos buenos auriculares y una pequeña vela encendida delante. Y, si seguís con vida, nos escuchamos en el siguiente... Como siempre, esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Pac-Man: Juego e icono - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x03 3:05:50
3:05:50
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:05:50
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Seguimos en racha con esto de los aniversarios, de juegos icónicos y de cultura popular. Después de divertirnos con Tetris y otros grandes juegos de puzle, hoy le toca el turno a nuestro querido Pac-Man. Juego que acaba de cumplir 39 años desde el lanzamiento de la recreativa original. ¿Quién no ha jugado a Pac-Man? ¿Cuántos de los que no lo han jugado no lo conocen? Desde luego, Iwatani logró lo que pretendía cuando lo lanzó: proponer un juego accesible, inmediato, divertido, simpático y para todos los públicos. En este programa no solo hablamos del genial juego original, su historia, su creador o curiosidades, sino que nos centramos también en el personaje y sus apariciones en otros juegos menos habituales. Desde plataformas, hasta velocidad, pasando por juegos más recientes que dan pie a hablar del mítico bug 256. Por supuesto, tampoco faltan las referencias a otras disciplinas, en las que Pac-Man ha aparecido. Desde películas hasta series, pasando por homenajes dedicados por todo el mundo. En las 3 horas de duración encontraréis debates interesantes. Y como siempre, con esa mezcla que tanto nos caracteriza entre rigurosidad y humor. Y todo sin olvidarnos de leer algunos comentarios que teníamos pendientes, o de un nuevo episodio de la aclamada sección Dando la Nota, de Daniel del Puerto. No os estropearemos la sorpresa de descubrir sobre qué juego hemos hablado en esta ocasión. Pero sí os diremos que vuelve a ser un paseo magistral por la banda sonora de un título inolvidable. Con curiosidades, al estilo Dani, incluidas. Como siempre, esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 De Tetris y puzles - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x02 3:07:09
3:07:09
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:07:09
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Han pasado dos semanas y vuelve a tocar hablar de nuestras aventuras retro. Y si en su día, cuando hablamos de Mario, dijimos que se trataba de un personaje que conoce todo el mundo, guste o no de la industria de los videojuegos, ocurre algo similar con el programa de hoy. ¿Cuántos de vosotros habéis jugado a Tetris? ¿Cuántos de vosotros habéis visto piezas de Tetris incluso cuando no estabais jugando? ¿Hasta qué punto marcó nuestra infancia? En este programa no solo hablamos de este mítico juego, su historia, sus inicios o la versión de Game Boy que lo popularizó tanto, sino también de lo influyente que fue para la industria y sobre todo para el género. De esa forma, partiendo de este mito de la industria, destacamos todo aquello que aporta el género, sus claves, lo que más nos gusta de él y lo que menos, o incluso de la presencia del concepto de puzles en juegos que no son de puzles. En las 3 horas de duración encontraréis debates interesantes, así como la presencia de juegos tan emblemáticos como Lemmings, Columns, Bust a Move o The Incredible Machine. Y todo sin olvidarnos de leer algunos comentarios que teníamos pendientes, o del Dormilón, la sección de Pablo que tocaba para hoy. En ella, repasamos otro de esos juegos sleeper, que llegaron sin hacer ruído. Solo que en el caso de hoy, aplicado al género que nos atañe y con un título muy conocido. Como siempre, esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos! En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Oddworld: Abe's Oddysee - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 2x01 2:11:49
2:11:49
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto2:11:49
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Tras unas pequeñas vacaciones de verano, volvemos a estar con todos vosotros. Esta vez, empezando la temporada cuando toca realmente y con la intención de acompañaros hasta el próximo mes de julio. Si ya conocéis Sector 7 sabréis de sobra a qué nos dedicamos. Si no es vuestro caso, recordad que exploramos el retro a través de monográficos y especiales bimensuales (sabado sí, sábado no). Además, esta temporada queremos estrenar una serie de novedades que esperemos que os gusten. En cuanto a este programa inaugural, nos adentramos en los mundos de Oddworld. Hablamos de los orígenes de la saga, de sus creadores y, sobre todo, del primer Abe's Odyssey. Un juego avanzado a su tiempo en muchos aspectos, tanto a nivel técnico como a nivel jugable. Repasamos nuestros primeros recuerdos e impresiones con él (en la época) así como la mítica demo que tantos probamos. Pero tampoco nos olvidamos de repasar todo aquello que hace de Abe's Odyssey un título único: mecánicas de comunicación, dificultad, puzles, inteligencia, mensajes ecologistas... Por otra parte, nos volvemos a tronchar con las instrucciones de un juego retro con nuestro compañero Daniel del Puerto (AhuraMazda) y disfrutamos de la sección A Link to the Past con Rubén Sevilla, para ver qué dijeron en su día las revistas de este juego. Esperamos vuestros comentarios para seguir llevándolos al programa y también vuestras propuestas y quejas para seguir mejorando. ¡Nos escuchamos!…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Los salones recreativos - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 1x08 -Cierre temporada 3:53:09
3:53:09
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:53:09
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Estamos en pleno verano, el calor aprieta, y aunque este programa supondrá el cierre de nuestra primera —y algo más corta— temporada, queremos acabar a lo grande. Gastando nuestra paga semanal, pidiendo cambio al "señor de la riñonera" y disfrutando de los míticos salones recreativos. ¿Quién no tiene recuerdos de un verano lleno de partidas y algún que otro enfado? En el programa no solo hablamos de nuestros recuerdos de los salones recreativos y todo lo que conllevaba pisar uno, sino que también tratamos temas como las recreativas más extrañas que hemos visto nunca, o por supuesto géneros, compañías y juegos que son de obligado debate en un programa de este tipo. Desde el género de la lucha con nombres tan importantes como Street Fighter II (el rey del momento), Virtua Fighter, Tekken o Soul Edge, pasando por la velocidad con los primeros títulos de conducción en 3D, Sega Rally o Daytona USA. Todo sin olvidarnos tampoco de los míticos Yo Contra el Barrio, los difíciles pero picantes matamarcianos, o desde luego los juegos "de la pistolita". Ah, y puede que alguno de vosotros también hayáis probado alguna vez la "máquina electrocutadora". En este programa descansan las secciones, pero vuelven los comentarios de los oyentes, con un repaso exhaustivo y un montón de debates abiertos por vosotros. Por supuesto, también esperamos el feedback para que nos contéis vuestras anécdotas con las recreativas de antaño. Como siempre, esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos. De parte de todo el equipo os deseamos un feliz verano. Y nada, que en un abrir y cerrar de ojos volveremos a estar con vosotros. Será en una nueva temporada que empezará en septiembre (esta vez completa) y que vendrá con un montón de sorpresas y novedades para seguir mejorando. En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Super Mario Bros. - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 1x07 4:11:52
4:11:52
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto4:11:52
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! El tiempo pasa muy rápidamente. Y aunque algunos aún seguirán debatiendo sobre la duración de los juegos y la importancia relativa que eso tenía en los juegos retro, ha llegado el momento de avanzar. O en nuestro caso, de retroceder. En esta ocasión, hasta la maravillosa era de los 8 bits que tanto nos habéis pedido últimamente. Como siempre, conectando el pasado con el presente. En esta ocasión, porque se publica este programa un día antes del que será el 36 aniversario de Mario Bros (14 de julio del 83). En efecto, aquel primer juego en el que el personaje de Miyamoto aparecía con su propio nombre. De hecho, hasta aquel momento, se había tenido que conformar con aparecer bajo el sello de Donkey Kong. Su tercera aparición, no obstante, no sería la definitiva. Y no sería hasta el 85 que, bajo la tutela de la mítica NES, Mario se convertiría en saga con Super Mario Bros. Uno de los primeros grandes plataformas, y un título que arrasó en una época algo convulsa de la historia de los videojuegos (con una crisis en el sector que estaba muy reciente). En este programa, no perdemos la oportunidad de hablar de los inicios del personaje creado por Miyamoto (por supuesto, hablando de Donkey Kong y ese primer Mario Bros.), pero tampoco nos olvidamos de destacar la importancia del mismo como icono a lo largo de la historia (y no solo en los videojuegos). Finalmente, lo rematamos con un repaso exhaustivo a los tres primeros juegos de plataformas de la mencionada NES. Además, estrenamos la última sección que quedaba por mostrar y la cual ya habíamos anticipado en el programa de presentación. Dando la Nota, del amigo Daniel del Puerto (que en este programa se sale), en la cual nos traslada bandas sonoras de la industria de los videojuegos de un modo original y muy trabajado. No solo escuchamos música, sino que descubrimos detalles sobre lo que hay detrás, entre otras muchas sorpresas. Ah, y el juego escogido para este programa es mítico... Como siempre, esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos (incluye sorpresa dentro en esta ocasión). En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 ¿Más largo es mejor? - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 1x06 1:59:40
1:59:40
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:59:40
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Seguramente estáis todos enganchados a Crash Team Racing: Nitro Fueled en estos momentos (y espero que también al podcast que le dedicamos al original). Pero ha llegado el momento de un nuevo programa. Esta vez, volviendo al debate más puro y poniendo encima de la mesa el tema de la duración. Como siempre, conectando el pasado con el presente. ¿Son los juegos de ahora demasiado largos? ¿Hasta qué punto es importante la duración en los juegos? ¿Eran los de aquella época tan cortos realmente? ¿O incluso los aprovechábamos más? Todas esas preguntas y otras muchas, debatidas en profundidad. Además, tal y como ocurrió en el programa que le dedicamos a la dificultad, lo aderezamos todo con ejemplos de juegos concretos, que nos hablan de los distintos tipos de duración que había en aquella época que ahora consideramos retro. Desde juegos fáciles de completar, pero difíciles de completar al máximo, hasta juegos de géneros que siempre han apostado por una duración "alargada". Por supuesto, unos lo hacen mejor y otros peor, y esa es otra de las claves que repasamos en el programa. En esta ocasión descansan las secciones, pero estamos preparando el estreno de la última que os falta por conocer dentro de aquellas que os contamos en el programa de presentación. Como siempre, esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos. En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 Crash Team Racing - Del original al remake - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 1x05 3:14:29
3:14:29
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:14:29
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Nuestro particular repaso al año 1999 ha terminado. Pero no podemos decir lo mismo de uno de sus juegos más emblemáticos. Concretamente de Crash Team Racing (o CTR). Sobre todo ahora que, dentro de unos pocos días, su remake llegará por fin al mercado. De esa forma, en nuestro quinto programa queremos conectar, una vez más, el pasado con el presente y el futuro. Hablamos principalmente del original de Naughty Dog, pero de paso aprovechamos para tratar todo aquello que esperamos (o no) del remake de Activision. Por primera vez en Sector 7, el programa está dedicado única y exclusivamente a un solo juego. Por eso, se trata de un programa con un guion elaborado para sacarle todo el jugo al mismo. Hablamos de todos sus modos; de sus personajes, de sus secretos, de sus mitos, e incluso del impresionante sistema de derrapes que incluía. ¿Lo mantendrá el remake? Por otra parte, en esta ocasión regresa la sección de A Link to the Past, en la que el compañero Rubén Sevilla desempolva revistas antiguas para todos nosotros. ¿Qué dijo la prensa de CTR en su momento? ¿Se retractaron aquellos que habían pedido a PlayStation que dejaran de intentar imitar a Mario Kart? Como siempre, esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos. En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Pablo Sánchez de Rojas (spuny) Daniel del Puerto (AhuraMazda)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 El maravilloso 1999 - Parte 2 - Sector 7: El Podcast Retro de IGN España 1x04 3:11:19
3:11:19
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto3:11:19
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Teníamos pendiente la segunda parte del programa de 1999. Y después de haber debatido sobre la dificultad en los juegos y la evolución de esta a través de los años, lo prometido es deuda. Cuarto programa de esta primera temporada, para cerrar el maravilloso año 1999 con los 20 juegazos que salieron en la segunda mitad del año. Sigue habiendo un gran protagonismo de PSX, pero también predominan los grandes juegos de PC y SEGA, en un año para enmarcar para ambos. Además, tampoco falta otro de los grandes juegos de N64 de aquel 99, en el que no sacaron mucho, pero cuyos lanzamientos fueron una auténtica pasada. Si en la primera parte fue Smash Bros., aquí coge el testigo Donkey Kong 64. Age of Empires II, Planescape, Medal of Honor, Unreal Tournament y un montón más de títulos imprescindibles aún a día de hoy te esperan en estas 3 horas de pura nostalgia y diversión. Por otra parte, en esta ocasión debuta otra sección que os habíamos explicado en el programa de presentación, y la cual todavía no se había estrenado. Se trata del Dormilón, en el que Pablo Sánchez de Rojas nos trae joyas ocultas que, de alguna u otra forma, todos deberíamos conocer. Como siempre, esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos. En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Juan José Cintas (Chibisake)…
S
Sector 7 - El Podcast retro de IGN España

1 El retro más difícil - SECTOR 7: El Podcast Retro de IGN España 1x03 2:28:52
2:28:52
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto2:28:52
Bienvenidos a Sector 7, el lugar perfecto para todos los amantes de los podcast... y de los videojuegos retro! Aunque tenemos pendiente la segunda parte del programa de 1999, que llegará dentro de 15 días, hoy hemos querido hacer un pequeño descanso para desengrasar. Llegamos al tercer programa, y lo hacemos con un tema de debate muy interesante. Para ser más concretos, partimos de la base de los juegos difíciles de la actualidad, tipo Souls o Sekiro, y lo trasladamos a la era retro que tanto nos gusta. En los últimos tiempos se ha mantenido mucho el debate sobre si los juegos tienen que ser o no complicados (y sobre si tienen que estar dirigidos a todo tipo de públicos o no). Nosotros, más allá de pensar en si todo eso es bueno o malo, intentamos ver cómo ha evolucionado la industria en este sentido. De ese modo, no sólo debatimos sobre los distintos tipos de dificultad, a los que les ponemos nombre (sacacuartos, completista, tramposa…), sino que recordamos algunos de los juegos difíciles que nos han marcado a nivel personal por una u otra razón. De todas formas, es importante dejar claro que el tema del programa no es tanto el de “juegos difíciles”, sino el del debate y la retrospectiva del sector. ¿Por qué algunos juegos eran difíciles? ¿Tenía eso que ver con las limitaciones técnicas o monetarias del momento? Eso sí, podéis estar tranquilos: Battletoads, entre otros juegos míticos sí están presentes en estas más de dos horas de diversión. Esperamos que disfrutéis tanto escuchando como nosotros grabando. Por supuesto, esperamos vuestro feedback, vuestros comentarios y recuerdos, así como vuestra participación en nuestros próximos concursos. Estad atentos a las redes sociales… Y esta vez sí que está cerca el tema. Tic, tac, tic, tac… En este programa hemos participado: Oriol Vall-llovera (Uri) Rubén Sevilla (rbn_psx) Daniel del Puerto (AhuraMazda) Andrés Miguel (Cyberio) Juan José Cintas (Chibisake)…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.