Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12M ago
Додано three роки тому
Contenuto fornito da Bartolome Pujals Suarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Bartolome Pujals Suarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Pateando el Tablero explicit
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3166850
Contenuto fornito da Bartolome Pujals Suarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Bartolome Pujals Suarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Las reglas del juego funcionan para unos, no para todos. Las piezas, las fichas del juego están marcadas. Por eso, pateamos el tablero y le cambiamos el enfoque a la discusión.
…
continue reading
14 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3166850
Contenuto fornito da Bartolome Pujals Suarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Bartolome Pujals Suarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Las reglas del juego funcionan para unos, no para todos. Las piezas, las fichas del juego están marcadas. Por eso, pateamos el tablero y le cambiamos el enfoque a la discusión.
…
continue reading
14 episodi
Tutti gli episodi
×La agenda legislativa priorizada es considerada un instrumento de planificación del trámite legislativo, con propuestas puntuales, sugeridas para promover los procesos deliberativos y que permitan arribar a consensos que articulen el funcionamiento equilibrado entre los poderes y demás organismos del Estado y la sociedad. La crisis provocada por el coronavirus ponen sobre la mesa una serie de temas fundamentales que durante y después de las crisis merecen la mirada de nuestros representantes. Temas como la salud, la seguridad social, el ordenamiento territorial, la educación, el trabajo, el modelo económico resultan importantes generar una conversación, una reflexión para la acción política. En esta ocasión converso con José Horacio Rodríguez candidato a diputado por la C1 del Distrito Nacional sobre esa agenda legislativa que durante y después de la crisis el congreso nacional en tanto primer poder del Estado debe impulsar y defender.…

1 Política de la Miseria: Analizando las medidas contra el #Covid19 con @letymelgen 1:00:35
1:00:35
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:00:35
Aunque se ha querido evitar que hablemos de política, esta crisis ha abierto la discusión sobre el tema de la desigualdad. Ha mostrado la alta vulnerabilidad económica y social de nuestra población reflejando la crisis del nunca llegado Estado de Bienestar dominicano. La narrativa del crecimiento económico que redujo la pobreza lo único que ha demostrado es que no fue más que la consolidación de un relato específico sobre la pobreza. Con Lety Melgen reflexiono las medidas económicas y sociales impulsadas por el gobierno y como las mismas se plantean desde la lógica de administrar la miseria y no de superarla.…
¿Con qué fallas nos encuentra la crisis y que oportunidades se abren? ¿Cuáles crees pueden impulsar los ayuntamientos para paliar la emergencia social? ¿Qué lecciones deja esta crisis a la ciudadanía para exigir cambios estructurales en la forma de administrar nuestros gobiernos locales? Sobre estos y otros tópicos conversó con Marcos Barinas en una necesaria reflexión en tiempos de pandemia.…
Tenemos que romper la falsa dicotomía entre la reelección continua de Danilo Medina o la reelección diferida de Leonel Fernández. Ambos representan el mismo atraso, el mismo régimen de privilegios y la misma negación de derechos ciudadanos
El pasado viernes 07 de junio en #LosGuandules, se congregaron desde amas de casa hasta motoconchistas y todos tuvieron voz. Logramos que expusieran sus necesidades y las de su comunidad. Resumimos que la inseguridad ciudadana, la falta de higiene en las calles por la no recogida de la basura y la falta de instalaciones deportivas y culturales fueron los problemas identificados por la comunidad de Los Guandules como los más prioritarios para ellos. Establecimos un compromiso mutuo para desde la Alcaldía atender esas necesidades, mientras la comunidad se comprometió con mantener la exigencia y estar pendientes de que se cumpla este acuerdo, para eso cada participante recibió un certificado donde se presenta el compromiso asumido directo con él y su comunidad de darle atención a sus necesidades. ¡Capital Dime KLK desde la Radio! Interactúa conmigo y háblame de los problemas de tu barrio o cuéntame tus ideas para resolverlos. Atrévete cada lunes a partir de las 7:30 pm por @conexionciudadanard desde Studio 88.5 FM.…
El problema de la movilidad en nuestra ciudad solo se resuelve creando alternativas para la gente. Que la gente vea el transporte público como la primera opción antes del transporte privado. Las ciudades inteligentes deben proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles y sostenibles.…
Si, podemos resolver los problemas de hoy con más democracia. Pero hay que reinventarla. La democracia es más de lo que parece ser, es más de lo que es. Por eso cuando pateamos el tablero, lo que hacemos en realidad es patear por una democracia distinta.
Hay muchos lugares donde la ciudad se queda sin representación. Relanzar los mercados será una prioridad para mi, porque los mercados también son la cara de la ciudad y de todos nosotros.
El derecho a la ciudad es la barrera política, legal y ética para que grupitos no se crean con el derecho de apropiarse del espacio que pertenece a todos.
La desconfianza, el miedo y algo que he llamado el cinismo por omisión son hoy los enemigos de la época. Sobreponernos, empinarnos sobre ellos es la tarea de hoy para que este presente en el que vivimos comience a tener vocación de futuro.
Una decisión monstruosa. Este año se cumple 41 años del famoso fallo histórico que le dio a Balaguer 4 senadurias de golpe y porrazo en el 1978. Que manera de celebrarlo. Con otro “fallo histórico”. La misma historia se repite, para los incrementalistas que dicen: “vamos bien”. Gallup-Hoy reflejó que el 55% de los ciudadanos no confían en la JCE. ¿Cómo andará ese número al conocerse la monstruosa decisión que busca favorecer al PLD? Con el reto de 2 elecciones por delante, así no llegarán a buen puerto…
La victoria del PSOE en España refleja que una mayoría es progresista en España. Hubo un voto doble: en defensa propia, de los derechos conseguidos y en procura de los derechos por conseguir. Los resultados de Unidas Podemos sobrepasaron los pronósticos de los medios mainstream todo esto a pesar de sus problemas y errores internos y de una brutal campaña de desprestigio fundada en falsedades e inventivas. La presencia de Vox en el congreso hace ruido; están mas cercas. El desplome del Partido Popular manda una señal clara a quienes han usado la política para su beneficio. Todo este escenario no deja de ser interesante para nuestra realidad política (guardando las distancias). Esta distribución de fuerzas obliga por los menos a quienes apuestan al futuro a encontrar métodos para ponerse de acuerdo en lo esencial. Para que este susto no se vuelva a repetir. Algo así deberíamos aprender en nuestro país.…
El discurso programado es el de la derrota, el que te dice que no hay opción, que la mayoría quiere una sociedad que no garantice derechos. Pero es otra la realidad, es otra la verdad. Las encuestas del poder, las que se publican y las que no, dan cuenta de una sociedad que aspira a más, mucho más. Esa otra realidad hay que sacarla del escondite y convertirla en el nuevo sentido común.…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.