Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
Vor drei Jahren hinzugefügt
Contenuto fornito da La Opinión Austral. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da La Opinión Austral o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Radio LU12 AM680 de Río Gallegos: Noticias e información de Santa Cruz y la Patagonia
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3280728
Contenuto fornito da La Opinión Austral. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da La Opinión Austral o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Todas las entrevistas y audios de la radio más escuchada de la Patagonia Argentina. https://www.lu12.com.ar/
…
continue reading
1631 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3280728
Contenuto fornito da La Opinión Austral. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da La Opinión Austral o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Todas las entrevistas y audios de la radio más escuchada de la Patagonia Argentina. https://www.lu12.com.ar/
…
continue reading
1631 episodi
Όλα τα επεισόδια
×
1 Solidaridad en acción: Fundación Asher Aike junta útiles escolares para quienes más lo necesitan 14:58
En Radio LU12 AM680 hablamos con Mariana Ayanquintuy, integrante de la Fundación Asher Aike, quien nos conto sobre la campaña "Útil - Es Dar" , una colecta solidaria de útiles escolares para niños y adolescentes de nivel inicial, primario y secundario. Destacó que el aumento en el costo de los útiles dificulta que muchas familias puedan comprarlos, por lo que la iniciativa busca garantizar que todos los niños comiencen las clases con lo necesario. La fundación recibe donaciones de mochilas, cartucheras, cuadernos, lápices, guardapolvos y otros materiales, ya sean nuevos o usados en buen estado. Para colaborar, la gente puede comunicarse al 2966-213155, l a colecta estará activa durante las próximas dos semanas.…
En Radio LU12 AM680 hablamos con Noemí Quiroga, quien inició esta colecta solidaria al ver imágenes impactantes de los incendios en El Bolsón. Junto a su amiga Silvina, organizó rápidamente la campaña para recolectar insumos esenciales. Las donaciones que están recibiendo incluyen: botiquines de primeros auxilios, botas de trabajo, mamelucos y herramientas para combatir el fuego, linternas, baterías y elementos de higiene personal. Alimentos no perecederos y agua, carpas y bolsas de dormir para los voluntarios y aportes económicos para combustible de los traslados. La recepción de donaciones se realiza en Manzana 5, Casa 6, barrio Jorge Newbery en una casa roja sobre calle Ameghino, entre pasaje Torres y Fatima. La ayuda está destinada a los damnificados por los incendios en El Bolsón y a los brigadistas que trabajan en la zona, quienes no están recibiendo apoyo oficial y dependen de la solidaridad de la gente. Se espera enviar lo recolectado el domingo o lunes, dependiendo de la disponibilidad de un transporte.…

1 Promesas del fútbol: tres niños de Río Gallegos fueron preseleccionados por Huracán de Trelew 10:41
En Radio LU12 hablamos con Gerardo Biondi, coordinador general de captación de Huracán de Trelew, d sobre las pruebas realizadas en Río Gallegos. Gerardo destaco que fueron muy exitosas, con una gran participación de jóvenes futbolistas y el acompañamiento de sus familias. Se identificaron varios jugadores con talento, entre ellos Santino Tureo, Bastián Duamante y Miqueas Santic, quienes comenzarán un seguimiento más cercano para futuras evaluaciones en el club. Biondi resaltó que Huracán de Trelew trabaja con un proyecto formativo enfocado en preparar jugadores para el fútbol profesional, brindándoles herramientas para su desarrollo deportivo. Además, mencionó que Huracán de Trelew ha logrado insertar a varios jugadores en equipos de AFA y que trabajan en conjunto con instituciones de primera división como Racing, Independiente y River, con la intención de sumar también a Boca Juniors en el futuro. Finalmente, destacó el crecimiento del fútbol en la Patagonia y la importancia de la inversión en infraestructura para potenciar el talento de la región.…
En Radio LU12 Am680 entrevistamos a Osvaldo Móndelo, reconocido escritor, quien nos hablo de su libro " Mulato" el cual explora la identidad, la discriminación y el mestizaje en la historia de Chile. Destacó que la obra se basa en hechos reales y busca visibilizar la experiencia de los afrodescendientes en el país, un tema poco abordado en la literatura nacional. También mencionó que su narrativa combina investigación histórica con ficción para dar voz a personajes marginados. Además Móndelo resaltó la importancia de reflexionar sobre la herencia cultural y racial en la construcción de la identidad chilena, invitando a los lectores a cuestionar los relatos oficiales de la historia.…
Hablamos con el psicólogo deportivo Pedro Schargorodsky sobre la importancia de visibilizar la salud mental en los clubes para prevenir problemáticas graves, como la ansiedad y la depresión en los jóvenes futbolistas. Explicó que los clubes deben generar espacios de diálogo y talleres sobre salud mental, además de contar con herramientas de evaluación para detectar situaciones de riesgo. Shargordosky remarcó que el fútbol es un ambiente altamente competitivo y que solo un pequeño porcentaje de los jugadores juveniles logra llegar a primera división. Esto genera incertidumbre y presión en los jóvenes, especialmente en aquellos que dejan sus hogares para perseguir su sueño. Señaló que la familia juega un rol clave en el bienestar de los futbolistas. Es fundamental que el deseo de jugar provenga del propio deportista y no de la presión externa. Por ello, los psicólogos deportivos trabajan con los familiares para guiarlos en cómo apoyar a sus hijos sin generar ansiedad o expectativas desmedidas. En definitiva, entrenar la mente es esencial para que los futbolistas puedan rendir al máximo y disfrutar de su carrera sin que la presión les afecte negativamente.…

1 La Amistad busca sorprender a la CAI en un partido decisivo, que se llevara a cabo este sábado en Comodoro 25:52
En Radio LU12 hablamos con Jorge Lencina DT de La Esperanza expresó que enfrentarán un desafío importante en el próximo partido, ya que el equipo rival es fuerte y viene en un buen momento. Sin embargo, están confiados en que su preparación y estrategia darán resultados. El equipo Cipoleño estuvo entrenando intensamente en sesiones dobles para llegar en óptimas condiciones al partido. Jorge subrayó "Sabemos que podemos sorprender y hacer un gran partido," mencionó. Además, destacó el buen ambiente en el grupo y la unión entre los jugadores. Confirmaron que el equipo partirá el día viernes temprano para poder aclimatarse y realizar un entrenamiento ligero en el lugar del partido. Finalmente Jorge señaló que el árbitro designado será Joaquín Gil y confían en que su actuación será justa y profesional.…
En Radio LU12 hablamos con Rocío Aluminé Luque, nadadora de Puerto San Julián, compartió detalles de su participación en el 6º Mundial de Aguas Frías, realizado en Moldevo, Italia, un evento que reunió competidores de 35 países y exigió nadar en aguas con temperaturas extremas. El equipo nacional estuvo compuesto por siete nadadores, incluyendo tres de Santa Cruz: Rocío, Pablo Barbieri y Clarisa Hein. Rocío destacó el apoyo de su comunidad en San Julián, que ha sido fundamental para poder participar en estas competencias. Además, enfatizó en la importancia de fomentar el deporte en las nuevas generaciones, mencionando con orgullo a jóvenes nadadores que entrenan y compiten en aguas frías.…

1 Argentina logra aval internacional para sus médicos, marcando un hito en la calidad educativa 20:20
En Radio LU12 charlamos con la Doctora Sandra Ayala, secretaria general de la Comisión Directiva de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Seccional Santa Cruz, destacó que el reciente reconocimiento de los títulos médicos argentinos por la Federación Mundial de Educación Médica es una noticia de gran impacto para los profesionales del sector. La doctora explicó que el reconocimiento está vinculado al cumplimiento de estándares de calidad educativa, garantizados por la acreditación de universidades argentinas a través de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Este aval respalda la excelencia de la formación médica en el país y facilita la movilidad laboral internacional. Sin embargo, Ayala advirtió que esta posibilidad puede incrementar el éxodo de médicos argentinos hacia otros países, lo cual ya es una problemática preocupante debido a las condiciones laborales y salariales deficientes en Argentina. En Santa Cruz, por ejemplo, médicos han decidido emigrar, lo que agrava la crisis sanitaria en la región. Decisión que es tomada por la falta de incentivos, como salarios competitivos, vivienda, y mejores condiciones de trabajo, contribuye a esta situación. Finalmente, la doctora subrayó "la importancia de valorar y retener el capital humano dentro del país, ya que este tipo de reconocimientos internacionales, aunque positivos, pueden intensificar la pérdida de profesionales en el sistema de salud argentino."…

1 Ablación de órganos en el Hospital SAMIC: cinco vidas salvadas gracias a un operativo exitoso 11:25
En comunicacion con Radio LU12 AM 680 el Doctor Diego González, jefe del quirófano del Hospital SAMIC de El Calafate, destacó la importancia del operativo de ablación de órganos llevado a cabo el 31 de diciembre. Subrayó que el procedimiento fue exitoso y permitió beneficiar a cinco personas, mejorando su calidad de vida o salvándola. Resaltó el esfuerzo del equipo médico local, que incluye cirujanos, enfermeros y especialistas, quienes trabajaron de manera coordinada con el INCUCAI para garantizar el respeto y cuidado en cada etapa del proceso. El Dr. González también enfatizó "la necesidad de conformar una unidad de procuración de órganos en la provincia de Santa Cruz para identificar posibles donantes y gestionar los procedimientos de manera más eficiente".…
Francisco, alumno de 16 años del secundario número 25 de Lago del Desierto, fue elegido por segundo año consecutivo como abanderado de su institución, un reconocimiento que considera un gran honor y un orgullo personal. A pesar de haber enfrentado un tumor que lo obligó a usar muletas, logró superar los desafíos y desfiló portando la bandera en el acto del 2 de abril, en homenaje a los caídos en Malvinas. Para él, este año ha estado marcado por momentos especiales, como ver el progreso de sus hermanitas, quienes enfrentan dificultades pero mejoran día a día. Mirando al futuro, Francisco planea estudiar veterinaria en la Universidad de Tucumán, motivado por su amor por los animales y su deseo de ayudarlos, inspirado desde pequeño por la falta de recursos veterinarios en su comunidad.…
Germán Montero, director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, visito Radio LU12 AM 680 y charlos obre los comienzos de la Asociacion y como se encuentran trabajando hoy . Destacó que la organización fue creada en 2007 con el objetivo de trabajar en la conservación de los ambientes locales, especialmente el estuario de Río Gallegos, y promover la educación ambiental y la participación ciudadana. La asociación ha logrado expandir su impacto a nivel regional, trabajando en colaboración con organizaciones de Argentina y Chile. Uno de los logros más significativos fue la creación de la Reserva Costero Urbana en 2004, que detuvo el avance del relleno de la ciudad sobre el humedal, protegiendo el ecosistema.…

1 Familiares de las víctimas, protagonistas en la búsqueda de justicia por las huelgas de 1921 12:29
En el Marco del proximo feriado que conmemora las Huelgas Patagonicas, en Radio LU12 hablamos con la Dra. María José Román, abogada de los familiares de las víctimas de las huelgas patagónicas, ella explicó que el juicio en curso busca justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la represión de 1921, en la que el Estado ejecutó a más de 1.500 trabajadores rurales, muchos de ellos anarquistas y socialistas. Aunque se trata de un juicio simbólico debido al fallecimiento de los responsables directos, el objetivo es reconocer los hechos, reivindicar a las víctimas y establecer medidas como un banco genético para identificar restos óseos y cotejarlos con sus familiares. Román destacó la importancia de las pruebas recolectadas, entre ellas documentos históricos y testimonios, como los aportados por el hijo del historiador Osvaldo Bayer, quien presentó archivos clave. También subrayó la relevancia del testimonio del doctor Suárez Samper, que acompañó a Bayer en sus investigaciones.…

1 Sororas: hoy comienza el encuentro para visibilizar la lucha contra la violencia hacia la mujer 6:55
Del 25 al 27 de noviembre, Río Gallegos se prepara para recibir el Tercer Encuentro Artístico y Cultural Sororas, esta iniciativa, que tiene lugar en el marco del Día Internacional de la Lucha para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, está organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El encuentro contará con las conferencias de figuras como Dora Barrancos, socióloga y referente feminista, y Gaby Rochín, escritora mexicana que compartirá su libro Los Zapatos de Catalina, que relata la experiencia de mujeres en México que han vivido violencia machista. Además, se presentará Vivir Quintana, la cantautora mexicana conocida por su himno feminista Canción Sin Miedo.…

1 De El Calafate a La Pampa: Cipriano Prane, la joven promesa que contó con el apoyo incondicional de su familia 20:59
Saúl Prane, padre de Cipriano, hablo en Radio LU12 y conto el gran esfuerzo que realizó junto a su familia para apoyar el sueño de su hijo de convertirse en futbolista profesional. En enero de 2023, Cipriano, un niño de 11 años oriundo de El Calafate, participó en un campus intensivo de verano en el Club Deportivo McAllister, en Santa Rosa, La Pampa. Su desempeño sobresaliente le valió una convocatoria oficial al club, lo que llevó a la familia a tomar la difícil decisión de mudarse 2.800 kilómetros para que pudiera continuar su formación. Cipriano, juega como delantero extremo, ha mostrado un desarrollo notable en este último año, enfrentándose a una exigencia física, técnica y táctica mucho mayor. Participó en un torneo internacional en Santa Fe, donde tuvo un desempeño destacado, sumando minutos en cancha y demostrando su potencial.…

1 Puerto Deseado en crisis: pérdidas millonarias y tensión por bloqueos de un grupo minoritario 17:48
La concejal Vanesa Posse hablo en Radio LU12 AM680 y expresó su preocupación por la grave situación que enfrenta el puerto de Puerto Deseado debido al conflicto con un grupo reducido de estibadores. Según Posse, detallo que este grupo ha radicalizado sus medidas, bloqueando las operaciones portuarias y afectando tanto a las empresas como a la economía local. Entre los principales reclamos de los estibadores se encuentra el pago de jornales caídos cuando no hay trabajo y la exigencia de que todas las empresas operen exclusivamente en el puerto de Deseado.…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.