Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4d ago
Adicionado há dois anos atrás
Contenuto fornito da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
Creative Success = Financial Balance with Flexible Budget Plans As a creative individual, dealing with irregular income can be daunting. In this episode of From "Creative Passion To Profit", titled "How Creatives Can Budget for Regular Income," I, Mahmood, tackle one of the biggest challenges faced by those in the arts and creative world—budgeting. Have you ever felt the high of being fully booked and having commissions flying off the shelves, only to be met with silence and income droughts the following month? You're not alone. But here's the good news: with a little planning, you can smooth out those financial ups and downs. In this episode, I'll share three simple steps to help you build a budgeting system that fits your lifestyle and supports your creative ambitions. You'll learn how to determine your essential baseline expenses, create a financial buffer for quiet months, and implement a flexible yet simple budgeting method that allows you to thrive creatively and financially. You'll also have some homework tasks... Timestamped Summary: [00:00:00] Introduction to challenges of budgeting with erratic income. [00:00:58] Step 1: Determine your baseline expenses. [00:02:12] Step 2: Build a financial buffer for quieter months. [00:03:46] Step 3: Apply a simple, discipline-based budget system. [00:04:58] Homework: Calculate baseline expenses and track income. Mentioned in this episode: Training Training Training Find out more about Budgetwhizz Find out more about Budgetwhizz Budgetwhizz…
Cum Lingus Communicamus
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3482684
Contenuto fornito da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Proyecto cultural cuyo propósito es la difusión de la cultura y el conocimiento implícito en las artes y las ciencias por las que profesamos verdadero interés como la filosofía, música, literatura, el cine o la novela gráfica.
…
continue reading
71 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3482684
Contenuto fornito da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Pedro Bello y Juanjo Baeza, Pedro Bello, and Juanjo Baeza o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Proyecto cultural cuyo propósito es la difusión de la cultura y el conocimiento implícito en las artes y las ciencias por las que profesamos verdadero interés como la filosofía, música, literatura, el cine o la novela gráfica.
…
continue reading
71 episodi
Todos os episódios
×La carretera (de título original The Road) es una película dramática apocalíptica estrenada en 2009, dirigida por John Hillcoat y escrita por Joe Penhall. Basada en la novela homónima de 2006 del estadounidense Cormac McCarthy, la película protagonizada por Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee retrata a un padre y a su hijo en un desierto post-apocalíptico. El rodaje tuvo lugar en Pensilvania, Luisiana y Oregón. La película tuvo un lanzamiento limitado en los cines de EE. UU. a partir del 25 de noviembre de 2009 y fue lanzada en los cines del Reino Unido el 4 de enero de 2010.…
Si no fuese por la versión que hizo Takeshi Kitano de Zatoichi en el año 2003, quizás hoy no tendríamos acceso (o interés alguno en acceder) a la saga de veinticinco películas ambientadas a finales del período Edo que protagonizó Shintaro Katsu sobre el personaje del samurái ciego entre 1962 y 1973 (impecablemente editadas por Criterion Collection), con una coda final en 1989 y el añadido de una serie de televisión de cien capítulos entre 1974 y 1979. Pero, del mismo modo, podemos decir que sin Zatoichi la carrera de Takeshi Kitano habría sido muy distinta, no solo por la influencia que el personaje ha podido tener en buena parte de su filmografía, sino también porque la misma forma de actuar de Shintaro Katsu no parece haber sido ajena a la construcción de las torpes aunque carismáticas maneras del director de Dolls en su faceta de Beat Takeshi.…
John Ford (Cape Elizabeth, Maine, 1 de febrero de 1894 - Palm Desert, California, 31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio Óscar. Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas de cine mudo, y está ampliamente considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación. Cineastas como Ingmar Bergman y Orson Welles lo consideraban uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos. Fue también marino y militar. Participó en la Segunda Guerra Mundial como oficial de los servicios cinematográficos de la Armada de los Estados Unidos y fue herido en combate durante la batalla de Midway. Tras el final de la guerra continuó siendo reservista, colaboró en la realización de documentales durante la guerra de Corea y la de Vietnam y alcanzó el grado de contraalmirante.…
El shogunato Tokugawa (徳川幕府 Tokugawa bakufu), también conocido como shogunato Edo, bakufu Tokugawa o, por su nombre original en japonés, bakufu Edo (江戸幕府 Edo bakufu), fue el tercer y último shogunato que ostentó el poder en todo Japón; los dos anteriores fueron el shogunato Kamakura (1192-1333) y el shogunato Ashikaga (1336-1573). Este shogunato fue instaurado por el shōgunnota 1 Tokugawa Ieyasu, fundador del clan Tokugawa (徳川氏 Tokugawa-shi) y descendiente del clan Matsudaira, el 24 de marzo de 1603 (que corresponde al 12.º día del segundo mes del año 8 de la era Keichō en el calendario tradicional japonés). Durante el período de los shogunatos, existía una especie de dictadura militar sometida específicamente al emperador de Japón. El shōgun, convertido en general en jefe de las fuerzas armadas de Japón, tenía el poder militar y político del país; mientras que al emperador le fueron asignados poder espiritual y religioso, a modo de enlace entre las personas y los dioses, y poder nominal en la Corte Imperial de Kioto. Esta situación era análoga, en parte, a la dominante en el universo político europeo durante la Edad Media, cuando el sacro emperador romano-germánico ostentaba el poder político y militar, y el papa, el poder religioso.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 73: Solaris (1972) 1:11:07
1:11:07
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:11:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Solaris (en ruso: Солярис, romanizado: Solyaris) es una película de ciencia ficción soviética de 1972 basada en la novela homónima del escritor polaco Stanisław Lem. Fue dirigida y coescrita por Andréi Tarkovski, uno de los directores soviéticos más famosos y aclamados por la crítica. La película es un drama psicológico meditativo que ocurre principalmente a bordo de una estación espacial que orbita el planeta ficticio Solaris. La misión científica se ha estancado porque la mínima tripulación de tres científicos ha caído en crisis emocionales separadas. El psicólogo Kris Kelvin viaja a la estación espacial Solaris para evaluar la situación, solo para encontrarse con los mismos misteriosos fenómenos como los demás. Fiel a la narrativa compleja y lenta de la novela, Tarkovski quería aportar una nueva profundidad emocional e intelectual al género, viendo la mayor parte de la ciencia ficción occidental como superficial. Las ideas que Tarkovski trató de expresar en esta película las desarrollaría aún más en Stalker (1979). El éxito crítico de Solaris se estrenó en el Festival de Cannes de 1972, ganando el Gran Premio del Jurado, el premio FIPRESCI y estuvo nominada a la Palma de Oro. La película se cita a menudo como una de las mejores películas de ciencia ficción en la historia del cine.…
Desde que el cine se popularizó, un tema recurrente en Japón fue el de los samuráis. Si bien en sus comienzos el tema se abordaba de una forma más dramática, después de la Segunda Guerra Mundial se transformaron en películas de acción con personajes más oscuros y violentos, donde los directores se enfocaron en presentar guerreros cicatrizados psicológica o físicamente. Akira Kurosawa, uno de los directores japoneses más famosos, estilizó y exageró la muerte y la violencia en las películas «épicas samurái». Los samuráis que representaba en sus obras eran figuras solitarias, más preocupados en ocultar sus habilidades que hacer alarde de ellas. En Japón, el término chanbara (チャンバラ), conocido popularmente como "chambara" (contracción de “chanchan”; onomatopeya del sonido de dos espadas al chocar, y "barabara"; la de la carne al ser despedazada), es el nombre específico con el que se conoce a este género, que es el equivalente al cine de capa y espada occidental. En realidad, el chanbara es un subgénero dentro del jidaigeki o drama de época japonés. El término jidaigeki hace referencia al cine que narra una historia que sucede en un periodo histórico, mientras que chambara se utiliza para definir exclusivamente al cine de acción con samuráis. En cuanto a la historia, este género suele estar ambientado en el Periodo Edo (1600-1868) y los temas suelen ser: el final del estilo de vida como samurái, ya que en la mayoría de los films el personaje principal es un rōnin (samurái sin amo), o las dificultades del samurái para cambiar de estatus en una sociedad en continua transformación. Las películas de samuráis empezaron a entrar en decadencia a partir de la década de 1970. La repetición de ciertas películas en televisión, el envejecimiento de las grandes estrellas y la disminución de la producción en la industria cinematográfica japonesa pusieron fin la originalidad y belleza que alcanzó el género con las primeras películas. A pesar de ello, en la actualidad se ha rodado un buen número de películas.…
Isaac Asimov (2 de enero de 1920 - Nueva York, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, de origen judío (aunque era ateo) y ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción y divulgación científica. Su obra más famosa es la Serie de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, firmó más de quinientos volúmenes y unas nueve mil cartas o postales. Sus trabajos han sido publicados en nueve de las diez categorías del Sistema Dewey de clasificación. Junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, Asimov fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores de ciencia ficción. Se destacó por su capacidad de crear universos imaginarios basados en la ciencia que conocemos. La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 70: 2001 Una odisea del espacio 1:15:50
1:15:50
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:15:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
2001: A Space Odyssey (conocida como 2001: Odisea del espacio en Hispanoamérica y 2001: Una odisea del espacio en España) es una película de culto británico-estadounidense del género ciencia ficción y épica dirigida por Stanley Kubrick y estrenada el 3 de abril de 1968. Marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas. Fue producida por Kubrick para la Metro-Goldwyn-Mayer y contó con Victor Lyndon como productor asociado. El guión fue escrito por el propio Kubrick y por el novelista Arthur C. Clarke, basándose en un cuento de este último titulado El centinela, escrito en 1948 y publicado originalmente en la revista Historias de Fantasía, en 1951.…
Rocco y sus hermanos (en italiano: Rocco e i suoi fratelli) es una película dramática francoitaliana de 1960 dirigida por Luchino Visconti y con la actuación de Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori, Katina Paxinou, Roger Hanin, Paolo Stoppa y Claudia Cardinale. La música fue compuesta por Nino Rota. El drama se sitúa en Milán, y cuenta la historia de una familia inmigrante del sur de Italia, de Basilicata, y sus problemas de integración en el industrializado norte. Se presenta en cinco partes distintas: una por cada hermano. Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.…
Tengoku to Jigoku (天国と地獄 Tengoku to Jigoku, literalmente "Cielo e Infierno"), conocida como El infierno del odio (en España), es una película japonesa policial y dramática de 19638 dirigida por Akira Kurosawa. Protagonizada por Toshirô Mifune, Tatsuya Nakadai, Kyôko Kagawa, Isao Kimura, Tatsuya Mihashi y Tsutomu Yamazaki está basada libremente en la novela El secuestro del Rey de Ed McBain. En un momento crucial de su vida financiera, Gondo (Toshirô Mifune), un directivo de una importante empresa de zapatos, recibe la noticia de que su hijo ha sido secuestrado. El rescate exigido es una gran cantidad de dinero, pero Gondo la necesita para cerrar una negociación que le dará el control de la empresa.…
Serpico es una película policíaca neo-noir ítalo-estadounidense de 1973 dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por Al Pacino. El guión fue escrito por Waldo Salt y Norman Wexler basándose en el libro biográfico homónimo escrito por Peter Maas sobre el agente Frank Serpico del Departamento de Policía de Nueva York. La historia detalla la lucha de Serpico contra corrupción policial de la ciudad de Nueva York durante sus once años de servicio y su trabajo como denunciante que llevó a la investigación de la Comisión Knapp. Años 70. Relato biográfico sobre Frank Serpico, un policía íntegro de principios incorruptibles que, a diferencia de sus colegas, nunca se dejó sobornar, y precisamente por ello siempre tuvo problemas con sus compañeros de profesión y se vio expuesto a situaciones muy peligrosas.…
Propuesta de muerte (en inglés: The Proposition) es una película occidental australiana de 2005 dirigida por John Hillcoat y escrita por el guionista y músico Nick Cave. Está protagonizada por Guy Pearce, Ray Winstone, Emily Watson, John Hurt, Danny Huston y David Wenham. La producción de la película se completó en 2004 y fue seguida por un amplio estreno en 2005 en Australia y una carrera cinematográfica en 2006 en los EE. UU. a través de First Look Pictures. La película se rodó en las localizaciones de Winton, Queensland. Australia, finales del siglo XIX. El capitán Stanley ha capturado a dos jóvenes de la banda de los hermanos Burns. El trato que Stanley le ofrece al hermano mediano coloca a éste frente a un dramático dilema moral: si decide salvar a su hermano menor de morir en la horca, entonces morirá su hermano mayor.…
Dune es una película de ciencia ficción estadounidense de 1984 dirigida por David Lynch y basada en la novela homónima de Frank Herbert. Estuvo protagonizada por Kyle MacLachlan, Silvana Mangano, Brad Dourif y José Ferrer, entre otros, y la producción corrió a cargo de Dino y Raffaella De Laurentiis. Fue filmada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México así como en las Dunas de Samalayuca. La película está basada en una novela épica de ciencia ficción escrita por Frank Herbert en 1965. Su éxito fue rotundo; en el año de su salida, logró el Premio Nébula a la mejor novela en su primera edición y al año siguiente el Premio Hugo a la mejor novela. Publicada en español por la editorial Acervo en 1975, abrió una de las sagas más importantes de la literatura fantástica y de ciencia ficción. En 2007 registró ventas de más 12 millones de ejemplares, convirtiéndola en la novela de ciencia ficción más vendida a la fecha.…
M (en España, M, el vampiro de Düsseldorf; en México, M, el maldito; en Argentina, El vampiro negro) es una película alemana policial de 1931 dirigida por Fritz Lang. Está parcialmente inspirada en el caso real del asesino serial Peter Kürten, quien mató a varios niños en la ciudad de Düsseldorf. Es ampliamente considerada como un clásico de la cinematografía mundial y una obra maestra de su director. Era la penúltima película de Lang dirigida en Alemania, y el realizador siempre la consideró su mejor trabajo allí. M fue una de las primeras películas en emplear fuertemente un leitmotiv. Se considera que inicia las formas que, posteriormente, serían desarrolladas por el llamado cine negro; entre otras, el uso del fuera de campo, para lo que utiliza de manera muy eficaz la música.…
El delator (The Informer) es una película estadounidense de 1935 dirigida por John Ford. Está ambientada en la guerra civil irlandesa de 1922. El guión, escrito por Dudley Nichols, está basado en la novela homónima de su primo irlandés Liam O'Flaherty, quien participó activamente en la lucha por la independencia de Irlanda. La película ganó 4 premios Óscar en 1936: Mejor actor (Victor McLaglen), mejor dirección (John Ford), al mejor guión (Dudley Nichols) y mejor música para Max Steiner.…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.