Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2d ago
Aggiunto trentaquattro settimane fa
Contenuto fornito da Rodrigo Álvarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Rodrigo Álvarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/curated-questions-conversations-celebrating-the-power-of-questions">Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions!</a></span>
![<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/curated-questions-conversations-celebrating-the-power-of-questions">Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions!</a></span> podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/55643642/series/AYrVRyvMkRPcJ4cC/512.jpg 512w)
![<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/curated-questions-conversations-celebrating-the-power-of-questions">Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions!</a></span> podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Curated Questions: Conversations Celebrating the Power of Questions Hosted by Ken Woodward, Curated Questions is a thought-provoking podcast that celebrates the art and science of asking profound questions. This podcast is for curious minds who understand that the right question can unlock new perspectives and drive personal growth. What to Expect Insightful Conversations: Experts from diverse fields share their journey in mastering the craft of inquiry, revealing how it has transformed their lives and careers. Practical Techniques: Gain valuable skills to improve your questioning abilities, applicable in both personal and professional settings. Thought-Provoking Topics: Explore how questions shape leadership, personal transformation, and societal discourse. Why Listen? In an age of abundant information, Curated Questions reminds us that true wisdom lies in asking better questions. This podcast will help you: 1. Enhance critical thinking 2. Improve communication 3. Gain new perspectives on complex issues 4. Develop a nuanced understanding of the world Join Ken Woodward and his guests as they explore the transformative power of thoughtful inquiry. Curated Questions is more than just a podcast – it's an invitation to embrace curiosity, challenge assumptions, and unlock your full potential through the art of asking better questions. Subscribe now and embark on a journey to master the craft of inquiry, one question at a time. Website: CuratedQuestions.com IG/Threads/YouTube: @CuratedQuestions
Podcast Archives - Neurona Financiera
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3581823
Contenuto fornito da Rodrigo Álvarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Rodrigo Álvarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Hablemos de dinero, hablemos de inversión pero desde la perspectiva de las Finanzas Personales, con las personas en el centro y no el dinero.
Un podcast que busca ayudar a dejar de sufrir stress por lo material, a usar el dinero como lo que es: una herramienta
http://neuronafinanciera.com
https://www.instagram.com/neuronafinanciera
…
continue reading
Un podcast que busca ayudar a dejar de sufrir stress por lo material, a usar el dinero como lo que es: una herramienta
http://neuronafinanciera.com
https://www.instagram.com/neuronafinanciera
345 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 3581823
Contenuto fornito da Rodrigo Álvarez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Rodrigo Álvarez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Hablemos de dinero, hablemos de inversión pero desde la perspectiva de las Finanzas Personales, con las personas en el centro y no el dinero.
Un podcast que busca ayudar a dejar de sufrir stress por lo material, a usar el dinero como lo que es: una herramienta
http://neuronafinanciera.com
https://www.instagram.com/neuronafinanciera
…
continue reading
Un podcast que busca ayudar a dejar de sufrir stress por lo material, a usar el dinero como lo que es: una herramienta
http://neuronafinanciera.com
https://www.instagram.com/neuronafinanciera
345 episodi
Tutti gli episodi
×En los últimos meses, Uruguay ha sido testigo del colapso de varios mecanismos de inversión basados en ganado, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias. En este episodio del pódcast de Neurona Financiera, analizamos qué pasó, por qué pasó y si era posible preverlo. ¿Eran estos esquemas realmente sostenibles? ¿Fue un esquema Ponzi desde el inicio o se convirtió en uno con el tiempo? ¿Qué señales se ignoraron y qué podemos aprender para el futuro? Una historia de confianza, crisis y muchas lecciones que no podemos darnos el lujo de olvidar. Mi artículo advirtiendo del riesgo en 2022: https://neuronafinanciera.com/es-seguro-invertir-en-ganado/ Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Bienvenidos a la quinta y última parte del análisis de La Psicología del Dinero de Morgan Housel. En este episodio, hablamos de uno de los conceptos más importantes del libro: cada persona juega un juego financiero distinto. ¿Por qué es peligroso imitar a otros en inversiones? El impacto del horizonte temporal en las decisiones financieras Cómo se crean las burbujas y por qué nos dejamos llevar por el pánico y la euforia El poder del pesimismo y por qué las malas noticias nos impactan más Cómo las historias que nos contamos moldean nuestra relación con el dinero Además, repasamos los aprendizajes clave de todo el libro y las ideas que deberíamos tener siempre presentes en nuestras decisiones financieras. No te olvides de suscribirte y dejar tu comentario para que más personas puedan descubrir este contenido y mejorar su relación con el dinero. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¡Cuarta parte del análisis de la psicología del dinero de Morgan Housel! ¿De verdad estamos preparados para planificar a largo plazo, sabiendo que el futuro nos sorprenderá? En esta cuarta parte de La Psicología del Dinero de Morgan Housel, analizamos conceptos como la importancia del ahorro (más allá del ego), la tensión entre lo razonable y lo racional, y cómo los imprevistos pueden cambiarlo todo. También reflexionamos sobre la volatilidad emocional de las inversiones y por qué es crucial tener un margen de error en nuestras finanzas. ¡Cargado de ejemplos y reflexiones que te harán cuestionarte cómo manejas tu dinero hoy para un mañana más incierto! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En esta tercera parte del análisis del libro La Psicología del Dinero de Morgan Housel, exploramos conceptos clave como la relación entre dinero y felicidad, el verdadero objetivo de la riqueza y cómo las decisiones financieras impactan en nuestra libertad. Hablamos de cómo controlar nuestro tiempo, la importancia de la sensación de bienestar y desmontamos mitos sobre la ostentación y la verdadera riqueza. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En esta segunda entrega sobre La psicología del dinero de Morgan Housel, exploramos capítulos clave que transformarán tu relación con el dinero. ¿Sabés cuándo es suficiente? ¿Cómo mantener lo que ya lograste? Descubrí lecciones profundas sobre la trampa del «más es mejor», la magia del interés compuesto, y el delicado equilibrio entre hacerse rico y conservar la riqueza. ¡Acompáñame en este análisis lleno de historias y reflexiones! Además, no olvides suscribirte a El Despertador para recibir más inspiración financiera cada semana. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Arrancamos el verano con una serie especial sobre el libro La psicología del dinero de Morgan Housel, uno de los mejores textos de finanzas personales. Descubrí por qué tu comportamiento importa más que tu conocimiento, cómo la suerte y el riesgo moldean nuestros resultados financieros, y las claves para desarrollar una relación sana con el dinero. ¿Ya lo leíste? Te cuento mi visión sobre los primeros capítulos y te invito a reflexionar sobre cómo usamos el dinero según nuestra historia personal. ¡Súmate a este análisis y no te olvides de dejar tu comentario! La Psicología del Dinero, de Morgan Housel Descarga el despertador, con los mejores mails del 2024 Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué pasó en 2024 que impactó tus finanzas? En este episodio repasamos los acontecimientos clave que marcaron la economía en Uruguay y el mundo, desde la subida del dólar hasta las elecciones y cambios en las tasas de interés. Además, hablamos de estafas, nuevos instrumentos de inversión y lo que se viene para 2025. ¡No te lo pierdas, que al final te cuento novedades sobre Neurona Financiera! Temas clave: Subida del dólar en Uruguay y su impacto Elecciones y cambio de gobierno: ¿qué esperar? Estafas ganaderas y cómo proteger tus inversiones Nuevos instrumentos de ahorro e inversión para minoristas Reflexiones personales y los planes para Neurona Financiera en 2025 Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hace 3 años dejamos la ciudad para vivir en el interior, cumpliendo un sueño familiar. Pero, ¿realmente es tan idílico como parece? En este episodio, te cuento lo bueno, lo malo y lo inesperado de esta experiencia, incluyendo reflexiones sobre la calidad de vida, las personas, los servicios y los desafíos que enfrentamos como familia. Si alguna vez soñaste con dejar la ciudad, ¡este video es para vos! Y si ya lo hiciste, contame tu experiencia! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Cerramos el 2024 y te cuento las herramientas que usé para navegar un año desafiante y super duro, pero con grandes resultados. Desde apps para gestionar tus finanzas hasta herramientas para planificar mejor tu tiempo y proyectos. Además, te comparto cómo las uso en mi día a día y cómo pueden marcar la diferencia en tu vida. Muchas de estas herramientas son gratis. La lista y los vínculos – ZCuentas ChatGPT Google Calendar Asana Canva Toggl Google Sheets MindNode – Language Tool Freedom Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Creés que bajar el costo de vida es imposible? En este episodio te explico cómo podés reducir gastos sin sentir que estás retrocediendo, para vivir mejor, ganar libertad y salir del estrés financiero. Descubrí cómo pequeñas decisiones pueden tener un impacto gigante en tu vida, con ejemplos reales y herramientas prácticas que podés aplicar desde hoy. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Con el cambio de gobierno en Uruguay y la llegada de Yamandú Orsi como presidente, surgen muchas preguntas: ¿Conviene comprar dólares o quedarse en pesos? ¿Qué pasará con la inflación y las tasas de interés? En este episodio de Neurona Financiera, analizamos el impacto económico de este nuevo ciclo, enfocándonos en las señales que ha dado el futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone. Te explico de forma clara y sin ideologías cómo estos cambios pueden influir en tus decisiones financieras. Desde el tipo de cambio hasta la política monetaria, veamos las herramientas para navegar este momento de incertidumbre. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Sabías que los pequeños gastos diarios pueden convertirse en un gran agujero negro para tus finanzas? En este episodio del Pódcast de Neurona Financiera, hablamos de los gastos hormiga: esas pequeñas compras que pasan desapercibidas, pero que, acumuladas, te cuestan miles al año. Descubre: Qué son los gastos hormiga y por qué son tan peligrosos. Ejemplos cotidianos como suscripciones, cigarrillos, café y delivery. Consejos prácticos para identificarlos y eliminarlos. Por qué el registro de gastos es la clave para mejorar tus finanzas. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Te bombardean con técnicas para ahorrar, invertir y manejar tu dinero… pero nadie te habla de lo realmente importante: los principios financieros. Spoiler: Si no entendés los principios, ninguna técnica te va a salvar. Descubrí en este podcast por qué las bases aburridas son la clave para que tu relación con el dinero deje de ser un estrés y pase a ser una herramienta para tu libertad. ¿Te animás a cuestionar todo lo que sabés sobre finanzas? Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Escuchaste hablar de las estafas en el marketplace de Facebook? Cada vez son más comunes y más ingeniosas. En este episodio te cuento en detalle cómo funcionan estas estafas, basándose en un caso real reciente. Aprenderás los trucos que usan los estafadores para ganarse la confianza de las víctimas y cómo puedes evitar caer en estas trampas que han dejado a más de uno con la cuenta en cero y hasta deudas. Desde detectar señales de alerta hasta consejos prácticos para manejar ventas y compras en línea de forma segura, este episodio es una guía esencial para proteger tu dinero. ¡Comparte este video con quienes podrían necesitarlo y ayúdanos a prevenir más víctimas! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Pensando en pedir una hipoteca? Cuidado, es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, no te lances sin antes entender los detalles que pueden acompañarte por décadas. Desde tasas de interés hasta la letra chica que te podría costar caro, en este episodio desglosamos cada aspecto para que tomes la mejor decisión.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ¿Tu dinero seguro? El increíble fallo de seguridad de uno de los brokers más populares del mundo [328] 17:15
¿Alguna vez te preocupó que un broker te robe? Este caso es peor: hablamos de una plataforma financiera reconocida y de las más populares a nivel mundial, una plataforma que tiene un enorme prestigio. Hoy te cuento la historia de una estafa real donde un usuario lo perdió todo por un agujero de seguridad. Aprende los pasos clave para evitar que te pase lo mismo. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En este episodio nos acompaña Nico Bava, experto en branding, para desmitificar qué es realmente una marca. Descubre por qué todos tenemos una marca, ya sea como empresa o individuo, y cómo comunicarla de manera efectiva. Desde errores comunes hasta consejos prácticos para mejorar la percepción de tu marca, esta charla te hará replantearte la importancia del branding en el éxito de tu negocio. ¡No es solo un logo! ¿Estás listo para potenciar tu marca? +Info sobre Nico en NicoBava.com El Pódcast Camino Amarillo Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Alguna vez fuiste a una conferencia o taller y sentiste que no sacaste todo el provecho posible? En este episodio, te cuento cómo exprimir al máximo cada evento al que asistas. Vamos más allá del simple networking: hablaremos de cómo prestar atención, tomar notas efectivas y crear relaciones que realmente sumen a largo plazo. Aprenderás: Cómo evitar distracciones y mantener el foco. Estrategias para recordar y aplicar lo que aprendes. La clave para construir vínculos que marquen la diferencia. No importa si es una charla pequeña o un gran evento, ¡tu tiempo es valioso y este episodio te ayudará a aprovecharlo al máximo! De paso, se viene el último trimestre del año y se da la casualidad que voy a estar en muchos eventos. Estuve en el ENS de superhábitos , estoy en el Finanzas Summit en Montevideo este 19/10 y en el FinanFest en Santiago de Chile el 16 y 17 de noviembre. ¿Nos vemos ahí? Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
MercadoLibre ha modificado la forma en la cual consumimos en Latinoamérica y también ha dado la oportunidad a pequeñas empresas que puedan competir de igual a igual con gigantes del mercado. Es que parte del ADN de MercadoLibre es la democratización del comercio, eso nos cuenta en este episodio Diego Gamba, Country Manager para Uruguay. En esta charla Diego nos cuenta, entre otras cosas, cuáles son los aspectos a tener en cuenta a la hora de publicar una venta que nos ayudan a conseguir el éxito. Si el episodio te despertó curiosidad, el próximo 15/10/24 se realiza el MercadoLibre Experience Uruguay 2024 , un día entero hablando de como sacarle provecho al máximo a la plataforma, puedes obtener más detalles aquí Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Y un día comienzas a trabajar y recibes un primer salario. Jamás te enfrentaste al dinero de esta forma y es probable que hagas lo que mejor te salga, usualmente gastar. Pero, el primer salario sienta las bases de hábitos que nos van a acompañar durante toda nuestra vida adulta. Por eso, entender como gestionarlo es de vital importancia. Quizás este episodio no te aporte valor porque hace unos años que ya estás en el mercado laboral, pero te puede dar herramientas para ayudar a otros. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Carlo Ponzi pasó a la historia como el creador de una de las estafas más conocidas que existen: El esquema de Ponzi. Se trata de que las ganancias de una inversión son pagadas por nuevos inversores que entran al esquema en vez de por el negocio en si. ¿Cómo podemos cuidarnos de no caer en un esquema de Ponzi? De eso hablamos en este episodio Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En finanzas siempre se repite esa máxima de que «Tenemos que tener un portafolio diversificado». ¿Pero siempre es así? No, hay veces que no. Hay veces que tenemos que apostar todas las balas a aquellos que nos puede generar rendimientos asimétricos. En este episodio hablamos de la diversificación y lo contrarrestamos con la especialización. Porque no todo lo que se lee en internet nos aplica. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué diferencia a la profesión de jugador de fútbol del resto? Una respuesta es que es una profesión con fecha de caducidad, dónde potencialmente se puede ganar mucho dinero y dónde se sacrifica mucho, tanto que podemos comprometer nuestro futuro. ¿Cómo gestionamos esa realidad? ¿Qué debería de tener en cuenta un jugador de fútbol a la hora de comenzar su carrera? De eso hablamos en este episodio, dedicado a todas las concentraciones donde se escucha este pódcast. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Te pasó alguna vez que te ha costado cobrar un servicio o producto que vendiste? ¿O quizás que tenías que pedir un aumento y no te animaste? Muchas veces eso se da por una manifestación de miedo al dinero. Atrás hay un mundo de razones. En este episodio entendemos esas razones y vemos alternativas bien prácticas para que eso no pase. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En este episodio, Maru, que es un pilar fundamental en la comunidad de Neurona Financiera, nos cuenta como implementó su plan financiero personal y lo que el programa le ha aportado. Hablamos de como está estructurado por dentro el PFP que está abierto a inscripciones hasta el 1/09 Los detalles en PlanFinancieroPersonal.com Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Nuestro cerebro muchas veces nos lleva a pensar que el pasado siempre fue mejor, y eso se traduce en Nostalgia. En Uruguay nos encanta la Nostalgia, de hecho la festejamos abiertamente en agosto. Si bien es verdad que en el pasado la economía del país y sus ciudadanos tenía ventajas, no todo era color de rosas. En este episodio ahondamos en el pasado, en la Suiza de América y vemos que cosas de ese pasado podemos traer a nuestro presente. Hoy es la clase! No te la pierdas: http://neuronafinanciera.com/claseabierta Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Se parte de la clase abierta de este 21/08 para entender como equilibrar tu presente y tu futuro financiero: Anótate aquí Somos nuestros hábitos. Existen algunos hábitos que nada tienen que ver con finanzas que pueden mejorar nuestra vida financiera de forma exponencial. En este episodio vamos a ver cuáles son y cómo desarrollarlos. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Seguramente te pasó que al empezar a querer invertir te ofrecieron o viste en la web de tu banco los llamados fondos de inversión. En este episodio vemos como funcionan, pero sobre todo vemos lo que no te van a contar quienes te quieran vender ese fondo. Recuerda que el 21 de agosto voy a estar haciendo una clase abierta sobre como equilibrar nuestro presente y futuro financiero. Te podes anotar acá Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
No es un secreto que el mundo en el que vivimos está dominado por el consumo. Lo interesante es que esto no siempre fue así… Hace muy poco tiempo, si lo pensamos desde la perspectiva de la humanidad, que estamos inmersos en esta vorágine del comprar cosas. ¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Cuáles son los límites? ¿Qué podemos hacer al respecto? De eso hablamos en este episodio. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hay gastos que son inversiones. En este episodio te voy a contar una serie de inversiones que hecho en los últimos 10 años que han tenido una enorme repercusión en mi economía en todo este tiempo. No estamos hablando de inversiones financieras o formación, estamos hablando de la forma más inteligente de consumo que puede existir, ese consumo que te hace ganar dinero. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¡Nuestro cerebro nos hace trampa! Y esas trampas pueden llevarnos a cometer errores financieros. A eso se les llama sesgos cognitivos y es una forma en que nuestro cerebro ahorra energía. Lo interesante es que si entendemos como funcionan podemos revertirlo y no solo eso, podemos evitar caer en trampas. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Quieres comenzar a invertir, entonces descubres que para acceder a ciertos instrumentos financieros necesitas un intermediario, llámese, Broker, Corredor de Bolsa o Asesor financiero. ¿Cómo lo seleccionas? En este episodio vemos los tipos más comunes de intermediarios financieros en términos de inversión, vemos sus pros y sus contras y todos los aspectos que tenemos que tener en cuenta para seleccionar uno. Menciono por ahí el episodio 306 del podcast dónde hablo de un producto de un asesor financiero que utilizo y de invertir de forma directa en Crowder Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Imagina que a tus padres les falta poco para su retiro y que sabes de antemano que su jubilación no será suficiente, entonces intentas hablar con ellos, pero todo lo que les dices les entra por un oido y sale por el otro. ¿Qué harías? Esta es el caso que nos trae José Ramón, un oyente español que está en Alemania y que busca forma de ayudar a sus padres. Recuerda, que si tenes un caso para tratar, lo puedes dejar aquí Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Cuál es la razón de ser de las finanzas personales? En mi opinión es alcanzar un lugar dónde el dinero deje ser un factor de estrés, un lugar más allá del dinero. Un lugar donde el dinero sea algo que esté disponible para usarlo, pero que no sea el centro de nuestra vida, sino una herramienta más. ¿Cómo se llega? En este episodio vemos las formas de llegar y sobre todo entendemos porque la mayoría de los consejos que andan en la vuelta no funcionan. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
A la hora de desarrollar un negocio puede llegar un momento donde debemos tomar una decisión, buscar financiación para acelerar el crecimiento o crecer de forma orgánica más lento y seguro. Ambos caminos tienen sus pro y sus contras. Para hablar de eso, de como una empresa ha crecido gracias al apalancamiento es que recibimos en la casa de Neurona Financiera a Juan Martín González , director de Foxsys que nos va a contar como ha ido evolucionado la empresa y como gracias al apalancamiento pudo pasar de un negocio de producto a un negocio de servicios. De hecho Foxsys está en una etapa de crecimiento y es la primera emisión de Crowder, así que todos podemos ser parte desde USD 100. Los detalles aquí Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué tiene que ver el síndrome del impostor con las finanzas personales? Todo. El síndrome del impostor puede ser una pesadilla para tu bolsillo, puede ser una de las razones por la cual sientes que no logras avanzar en tus finanzas y que vivas con estrés por dinero. En este episodio ahondamos en el concepto y vemos algunas herramientas prácticas para revertirlo. Sirve para las finanzas y sirve para la vida en general. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Desde hace unos años soy parte de un emprendimiento que está cercano a ver la luz: Crowder Crowder es la primera plataforma de financiamiento colectivo del Uruguay, pero es sobre todo una oportunidad para que las empresas tengan una alternativa de financiamiento y que los inversores minoristas puedan invertir desde USD 100 en empresas de su propia economía. En este episodio me acompaña Guillermo Rodriguez, CEO de Crowder y padre de la criatura y hablamos de lo que estamos intentando hacer y de como eso puede repercutir en nuestro país y la región. Para estar enterados del avance del proyecto pueden suscribirse en https://www.crowder.fund/ Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En este momento la fuerza política de Cabildo Abierto está juntando firmas para consultar a la ciudadanía para reformar la constitución en que refiere a endeudamiento de los individuos. En este video analizo la reforma y sus eventuales implicancias en el mercado. Para eso me baso en este análisis de Pablo Rosselli socio de Exante que vale la pena escuchar. Aquí mi taller gratuito de como salir de deudas Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Quienes estamos en Latinoamérica no podemos seguir los mismos consejos de inversión que vemos en Internet en los canales norteamericanos (que son la mayoría) porque no es lo más eficiente. En este episodio vemos los problemas de seguir estos consejos y como resolverlos, en especial vemos un producto llamado Portafolios Modelo de BCP Global que los resuelve por nosotros Si queres obtener más información puedes hacerlo en este link Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En estos años he tenido muchos clientes de planificación financiera médicos. Su profesión tienen algunas particularidades lo que hace que, en su mayoría, tengan una relación poco sana con el dinero. Entender las razones de ese comportamiento y ver cómo contrarrestarlo es el objetivo de este episodio. Sirve para médicos, pero seguro también aplica a otras profesiones Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Todos conocemos a alguien que conoce a alguien que lo estafaron en internet. A veces pensamos que el error fue hacer click en un mensaje, escanear un QR o mecanismo similar. Pero hay estafas mucho más sofisticadas. En este episodio voy a contar una estafa real que llevó 4 meses de elaboración. Una historia increíble que su protagonista tuvo la valentía enorme de contarme para advertirnos a todos. Repito, una historia increible, no se la pierdan. Si tienen casos de estafas, no duden en contactarme para contarme. Enlaces de interés Documental de DW Broker de la estafa: https://hotdxb.com/. (no lo linkeo para no darle tráfico) Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En vísperas del día del trabajador y siendo primer miércoles del mes, paso a analizar este caso que me envió Alejandro: Rodrigo, espero que andes bien! Desde hace unos meses vengo cargando con un dilema el cual siento que me tiene bastante trancado. Me gustaría planteártelo no para que me des unas solución mágica sino para escuchar tu punto de vista ya que en cada podcast tuyo termino con una enseñanza. La cuestión es así: Desde hace un poco mas de 10 años me encuentro trabajando en relación de dependencia en un puesto el cual me siento realmente cómodo. No cómodo de estar «patas para arriba» sino cómodo de poder afrontar mis responsabilidades con total libertad de decisión fruto de la confianza que generé en todos estos años. Este empleo me deja unos 80 mil líquidos. Por otro lado, tengo un emprendimiento de venta de productos el cual realizo exclusivamente por Mercadolibre dado que cuento con poco tiempo entre semana y dicha plataforma da una serie de «beneficios» que sirven para automatizar el proceso de venta. El dilema radica en que dicho emprendimiento me esta dejando de ganancia el mismo monto que lo que gano liquido y en algunos meses puntuales llega hasta a duplicarse. He analizado volcarme al 100% con el emprendimiento pero esto implica depender de una plataforma que tiene el monopolio y en cualquier momento puede cambiar las reglas del juego. Es mas, hace un par de días realizó un cambio el cual descolocó totalmente mi rutina y estoy seguro que me hará perder ventas. Me encantaría poder seguir escalándolo y si bien no estoy seguro al 100% entiendo que cuanto mas tiempo le dedique mas podría hacerlo crecer. Se que podría comenzar a migrar de a poco a un e-commerce propio por ejemplo pero dudo tener los mismos resultados que en ML sabiendo lo monstruoso que es y que todo el mundo (o casi) muere allí para adquirir los productos que vendo. Bueno, esto es el resumen de lo que me esta pasando hoy en día. Sería de mucha ayuda escuchar tu punto de vista. Te mando un fuerte abrazo! En la respuesta menciono uno de mis podcast de cabecera sobre branding, camino amarillo Te invito a que me dejes en comentarios que le dirías a Alejandro. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En la vida pasan cosas, cosas que nos desestabilizan, crisis, de las grandes y de las chicas. Un hijo enfermo, un despido inesperado, un gasto que no esperábamos, etc Ante estas crisis cometemos errores financieros. En este episodio te traigo cuales son lo principales errores financieros que he encontrado luego de trabajar con cientos de personas en su planificación financiera. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El PIT-CNT está juntando firmas para reformar la constitución en lo que refiere a la seguridad social. Pero ¿Qué significa esta reforma? ¿Qué implicancias tiene para los uruguayos en el futuro? De eso hablamos en este episodio, para tomar decisiones lo más informados posibles. No suelo hablar de temas que giren entorno a política porque siempre tocan aspectos ideológicos más que técnicos, que es donde me muevo yo, pero en este caso se hacía necesario Recursos: La reforma planteada Análisis de Martín Valcorba Juicio que perdió Argentina por la eliminación de las AFJP Análisis de Pablo Rosselli Justificación del no apoyo de Mujica Declaraciones de Bergara Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hace 300 episodios que estoy con ustedes cada semana hablando de finanzas personales, negocios e inversión. He aprendido mucho en este proceso y hoy a modo de agradecimiento hago una especie de episodio auto referencial, a mi pesar sobre las 3 lecciones que me llevo de estos 300 episodios, más de 6 millones de reproducciones y casi 6 años acompañandote cada semana Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Todos los primeros miércoles de mes respondo preguntas de la audiencia, pero la realidad que la pregunta por excelencia es : «En que invierto» En este episodio voy a intentar responder de forma genérica esta pregunta y dejo la duda si vale la pena seguir haciendo episodios de preguntas y respuestas Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En lo que va del año el dólar perdió un 3% con respecto al peso uruguayo. Pero en nuestro ADN está casi marcado a fuego que el dólar es «el refugio» por excelencia…¿Qué hacemos? En este episodio ahondamos en lo que está pasando con la moneda americana y vemos posibles estrategias dependiendo de nuestros objetivos Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Estudiar online suena bien, pero tiene sus problemas. El principal: Solo el 15% de las personas culminan los cursos a los cuales se inscribieron. Un desastre Por eso en este episodio te cuento lo que diferencia a un curso online bueno de uno mediocre y que fue lo que he hecho yo en planfinancieropersonal.com para solventar la situación. Si estás pensando hacer un curso online en el futuro, este episodio te puede dar ideas de que tenés que tener en cuenta para no tirar tu dinero a la basura. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
La planificación estratégica fue una de las disciplinas que me cambió la vida. El proceso de adaptar los preceptos básicos que se usan en las empresas y llevarlos a las finanzas personales fue la llave de lo que soy hoy y de lo que predico. En este episodio, a modo de precuela de la clase abierta de esta noche (no se cuando escucharás esto, pero está saliendo a la luz el 13/03/24) vamos a entender las bases de la planificación estratégica y cómo aplicarla a nuestra vida financiera. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Inversión inmobiliaria, créditos, educación financiera en adolescentes y más preguntas… [295] 37:37
Llega el primer miércoles del mes y tengo muchas preguntas para responder! Recuerda que el 13/3 tenemos una super mega clase abierta sin costo alguno, te anotas aquí Y si quieres que tu pregunta sea respondida en la semana, puedes hacer si te hace miembro de la comunidad de patreon Dicho esto! A responder preguntas! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Se parte de la clase abierta donde vamos a aprender a construir un mapa de ruta para tener finanzas personales sanas, desde el ahorro hasta la inversión: Inscribete gratis! ¿Qué tienen en común un emprendedor, el dueño de una Pyme, un agente inmobiliario y un freelancer? La respuesta es que no pueden predecir con certeza cuánto dinero van a ganar en el futuro. La pregunta entonces es ¿Cómo puedo gestionar una vida financiera razonable si no tengo idea de que dinero voy a ganar el mes que viene? Lo bueno es que hay una solución y de ella hablamos en el episodio de esta semana. Vamos a ver 4 pasos para que nuestra situación de ingresos inestables no nos afecte la existencia. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
La construcción es un negocio que tiene mucho para mejorar. Lo bueno es con dos o tres ajustes pequeños podríamos hacer que el negocio de la construcción sea una fuente de dinero muy buena. En este episodio hablamos de como mejorar el negocio de los constructores, arquitectos que hacen dirección de obra, contratistas y en realidad cualquier negocio que tenga algún parecido en su dinámica de trabajo (que son muchos) Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hoy se festeja en gran parte del mundo San Valentin, el día de los enamorados. A veces en pro del amor cometemos algunos errores financieros que nos pueden costar mucho, eventualmente comprometer nuestro futuro. En este episodio analizamos 3 errores financieros relacionados con el amor y vemos como no caer en ellos. Es probable que alguno de ellos hayas cometido. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Llega el primer episodio del mes y hoy el episodio lo haces vos. Voy a estar respondiendo preguntas de la audiencia que han ido llegando via el formulario de preguntas Hablamos de Prex y su nuevo mecanismo de inversión, de seguros, de invertir en Paraguay y de que invertir cuando se tienen 22 años. Tengo muchas preguntas pendientes, de hecho algunas de las que respondo hoy son de noviembre, para solucionar este tema es que cree un podcast especial solo de preguntas y solo para suscriptores, para hacer eso estoy usando una plataforma llamada Patreon, pueden ver de que se trata aquí Hacer un podcast semanal desde hace 6 años implica mucho esfuerzo, entonces Patreon es también una forma de apoyar este proyecto. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Es fácil hablar de inversión en el largo plazo, es fácil explicar el interés compuesto, pero ¿qué pasa si no tenemos tiempo de aplicarlo? ¿Qué pasa si nuestra jubilación, el momento de nuestro retiro, está a la vuelta de la esquina y estimamos que lo que vamos a cobrar no nos va a asegurar mantener el nivel de vida que tenemos en actividad? En este episodio vemos alguna ideas de lo que yo haría estando en esa situación poco deseada que puede ser muy traumática. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Porqué tenemos problemas financieros? No hay única respuesta, es un problema multi causal y complejo, pero hay una de las razones por las cuales sufrimos por dinero y es el efecto comparación. En este episodio ahondamos en el concepto y vemos estrategias para dejar de compararnos con los demás. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Si piensas en que este año vas a tener capacidad de ahorro, seguro te estás preguntando ¿En qué ahorro? En este episodio primero analizamos el concepto de ahorro para entender bien a que se refiere y con eso en mente, vemos las herramientas de ahorro que existen hoy en el mercado para poder ahorrar sin que nuestro dinero pierda valor e inclusive le gane un poco al inflación. Un episodio cargado de herramientas que podes comenzar a utilizar hoy mismo para que tus ahorros no pierdan, que es lo que está pasando si los tenes en el banco. Recursos: El ahorro Ahorrar en UI Letras de Regulación Monetaria Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué tienen que ver las finanzas personales con el desarrollo de negocios? Desde hace un tiempo estoy hablando periódicamente de como mejorar negocios, esto es, como pensar afuera de la caja para hacer que un negocio normal, una pyme, sea parte del diseño de una vida. Para muchos, el camino de ser independiente es la forma de lograr ese anhelo de poder ser dueños de su tiempo, destino final del viaje de las finanzas personales. Por eso en este episodio le ponemos un poco de explicación a la importancia de desarrollar un negocio dentro de nuestro plan financiero personal. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Llega otro episodio donde la temática la pones vos! Cada primer miércoles del mes respondo algunas de las preguntas que me llegan. Hoy hablamos de trading, de cursos, de impuestos, de hipotecas, de prestamos familiares, etf y mucho más! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Existen un conjunto de rituales mágicos que se acostumbran hacer para comenzar el año: comer 12 uvas, dar la vuelta manzana con una valija, tirar agra para afuera o usar ropa interior de un color en particular. No soy quién para decir que esas cosas no funcionan (aunque entre nos, es lo que pienso) pero si se de rituales que si funcionan. No estoy hablando de cosas mágicas sino de 6 rituales no mágicos, basados en metodología de gestión de proyectos que puede hacer de tu año el mejor año de tu vida. SORTEO! Si quieren participar del sorteo de un KIT de Neurona Financiera solo hagan click acá Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Preparen el Pan Dulce que este episodio tiene de todo! Me acompañan dos reconocidos expertos en Navidad, seres que no están contaminados como nosotros. Pequeños de 10 y 6 años que nos van a dar una masterclass de que significa la Navidad y nos recuerdan que es realmente importante. Un capítulo mega especial para ir cerrando este 2023. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Los dueños de las pequeñas empresas tienen un problema, están todo el día a cuatro manos, atienden proveedores, clientes, apagan incendios y eso no les deja tiempo de planificar. En esta serie de episodios del podcast tomamos un negocio del mercado y hacemos el ejercicio de pensar afuera de la caja para ayudarlo a crecer. Vamos a tomar una Barbería de ejemplo y vamos a tirar ideas de que estrategias podemos usar para hacerla crecer, bajo la premisa que la competencia es cada vez peor y que no queremos competir por precio. La idea es aprender a pensar de una forma distinta de como gestionamos nuestros negocios, aplicando estas estrategias a lo que hagamos, sea una barbería o si vendemos artesanías en la feria. Si te gustaría que analizara un negocio en particular me puedes contactar para contarme de que se trata. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Tienes preguntas sobre finanzas o dinero? Si, seguro que tienes. Cada primer miércoles de mes respondo algunas de las preguntas que me van llegando ( puedes dejar la tuya aquí ) En este episodio hablamos de: ¿En que invertir se se gana en dólares? Riesgo en el negocio del descuento de cheques ¿Porqué la mayoría de las personas que hace trading pierden dinero? ¿Qué tener en cuenta a la hora de migrar? Cómo comprar terreno financiado en UI ¿Es Intergold una estafa piramidal? ¿Cómo no perder los hábitos en momentos complicados? Algunos recursos que menciono en el podcast Episodio 19 – Migrar por dinero Episodio 81 – Argentinos, que saber antes de mudarse a Uruguay Superhábitos – Episodio sobre su migración Circular BCU sobre Intergold Taller de salir de deudas Canal de Pablo Gasalla Spotify Youtube Web Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Viajar es una de las herramientas más poderosas para abrir nuestra mente y romper con la rutina en la que vivimos. El último mes estuve en Nepal, donde caminé hasta el campamento base del Everest y conocí una cultura muy diferente a la nuestra. Desafié mis límites físicos y mentales, y sobre todo, aprendí mucho. En este episodio, quiero compartir contigo 10 grandes lecciones que aprendí en Nepal y que tienen una clara relación con nuestra gestión financiera, o al menos así las interpreto en mi mente. Entre otros temas, exploraremos: La razón detrás de la felicidad de los nepalíes. El poder de desconectar mentalmente. El valor de caminar en equipo. Cómo la mente puede superar los límites físicos. La humildad que nos enseña la montaña. ¡Y mucho más! Este será el último episodio en el que hable de Nepal. La próxima semana retomaremos la programación habitual del podcast. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué define una empresa de servicios que le va bien en el largo plazo? Mi teoría es que las razones que determina el éxito de una empresa está en un fuerte componente de principios, de valores fundacionales. Y hoy les traigo un caso que ejemplifica como una empresa logra que sus clientes se transformen en fanáticos (y vuelvan a comprar), estoy hablando del caso de Destinoriente El último mes estuve en Nepal, recorriendo a pié los Himalayas hasta el campamento Base del Everest. Este trekking lo hice con una empresa, Destinoriente a quién conocí hace años a partir de este post en su blog donde contaban como habían sobrevivido a la pandemia sin facturar un centavo (y me mencionaban) Desde entonces comulgué con Martín y Pamela en la forma de ver el mundo y puedo decir que construimos una relación a distancia impulsada por contenido en redes. Llegado el momento, viajé con ellos y aprendí un montón de como una empresa de servicios logra destacarse de las demás y logra convertir a los clientes en fanaticos de la marca. Todo eso, explicado en este episodio Una Master class de como transformar una empresa de servicio en lider de su segmento. Escuchalo o velo en tu plataforma favorita! Youtube Spotify Apple Podcast En la Web Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta. Otros Canales dónde puedes ver o escuchar el podcast…
Me gustan esas series dónde toman autos hechos bolsa y los dejan como nuevos. Overhaulin fue de las pioneras, luegos vinieron más y una de ellas en México se llamaba «Enchúlame el carro» si mal no recuerdo. El concepto de «enchular» es mejorar algo o dejarlo lindo. Hoy voy a robar el término, aunque es poco usado por estos lares, para enchular un negocio. Me refiero a tomar un negocio tradicional y dejarlo como una potencial fuente de ingresos con crecimiento sostenido. El primero de esta serie es el oficio de cortar pasto. Independiente de a que nos dediquemos, creo que la forma de pensar que describo en este episodio nos puede dar muchas ideas de como mejorar nuestra empresa. ¿Con qué negocio sigo? Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Ken Honda dice que nuestro activo más valioso, son nuestras relaciones. En otras palabras, nuestro círculo más íntimo, puede ser un potenciador de nuestra realidad financiera o un agujero negro que haga que el dinero desaparezca. Si tan importante son nuestras relaciones, ¿no deberíamos hacer acciones conscientes para lograr que ese activo crezca? Invertir en generar relaciones valiosas puede sonar frívolo o interesado, pero en realidad si tenemos en cuenta algunos aspectos importantes pero no obvios, no tiene porque serlo. De eso hablamos en este episodio! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿En qué invertir con 19 años? ¿Cómo registro mis inversiones en mi sistema de control de gastos? ¿Tengo mil diplomas en la pared, pero no se montar un negocio…invierto en eso? Estos son solo algunas de las preguntas que llegaron este mes y que respondemos, junto con muchas más en este episodio. Recuerda que si tienes preguntas, las puedes hacer llegar aquí Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Vivimos conectados. Puedo hablar con alguien en cualquier parte del mundo en cualquier instante. Puedo preguntarle a mi amigo en Holanda si le gusta la remera queme estoy comprando en Buenos Aires con un solo mensaje. Impensable hace 20 años. Ahora, esta dependencia de estar siempre conectados puede afectarnos en nuestras finanzas? Yo digo que si y de eso y como remediarlo se trata este episodio Quedate hasta el final que te cuento que voy a hacer yo al respecto. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué tal si montáramos un sistema de generación de contenido de valor para aquellos que nos paguen para poder acceder? Bueno, eso se llama un membership site y es uno de los negocios basados en internet que más me gustan. En el episodio 265 hicimos énfasis en lo buenos que están los negocios basados en internet, en este episodio nos ponemos de lleno a hablar de las características de los membership site y de algunos ejemplos Menciono: clubdelinversor.uy cursosdeguion.com boluda.com SinOficina.com Lo interesante es que además de la teoría, soy artífice de un negocio basado en este modelo y puedo hablar desde la experiencia propia de como llevarlo adelante. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Tenemos arraigado en nuestro ADN como humanos una idea: El oro es valioso. Las razones sin muchas: culturales, técnicas, de escasez, históricas, etc La cuestión es que podemos hoy invertir en oro con poco dinero. ¿Cuándo vale la pena hacerlo? ¿Cómo lo hago? ¿Realmente vale la pena hacerlo? Todas esas respuestas en este episodio! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Todos los meses tomo las preguntas que me llegan y las respondo en orden de llegada. Hoy toca responder las preguntas de Octubre, dónde hablamos de inversiones, de construcción, de hipotecas y decisiones financieras que muchas veces tomamos solos sin tener la suficiente información. Todo esto y mucho más en este episodio Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Ser padre o madre es una habilidad que se va a prendiendo a los golpes. Los niños no vienen con un manual abajo del brazo cuando nacen. El problema es que la forma como educamos a nuestros hijos pequeños muestra resultados en el largo plazo, en especial en lo referente a su futuro financiero. Hace un tiempo, en el newsletter semanal mencioné este tema y dio mucho de que hablar, generando grandes conversaciones. Hoy tomo todos esos idas y vuelta y les presento un episodio que da para pensar, en especial los que somos padres o aquellos que quieren serlo en el futuro. La pregunta de fondo que busco responder es ¿Qué podemos hacer como padres para ayudar a nuestros hijos a que en el futuro tengan un buen pasar financiero? Tema polémico si los hay. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Hasta dónde entendemos el riesgo a la hora de invertir? Tomemos el caso Wenance, una empresa que ofrecía rentabilidades por arriba de la media del mercado y que recientemente dejó de pagar a los inversores. ¿Qué lecciones nos deja esta historia? Un análisis lo más objetivo posible de lo que pasó con Wenance y como podemos evitar caer en estas situaciones en el futuro. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Todos los meses tomo el primer miércoles de cada mes para responder preguntas, pero este mes llegaron muchas, así que me tomé la licencia de tomar el segundo miércoles para lo mismo. Es super interesante ver las inquietudes de la comunidad, porque en la respuesta o posible respuesta quizás encontramos un valor enorme, pues no solo está el conocimiento sino la forma de pensar. Así que sin más les dejo este interesante episodio de preguntas para el podcast! Qué lo disfruten tanto como yo disfruté hacerlo. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Cada primer miércoles de mes tomo sus preguntas y las respondo o al menso eso intento. En esta ocasión hablamos de inversiones, de escribanos, de hipotecas , de Bitcoin y de muchas cosas más. Un episodio donde podemos descubrir que tenemos una duda que no sabíamos que teníamos Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
James Clear dice en «Hábitos Atómicos» una frase que es para tatuarse en la frente para verla cada vez que te miras al espejo: “ No te elevas al nivel de tus metas . Caes al nivel de tus sistemas .” James Clear Esto aplica y mucho al mundo de las inversiones. Cuando nos pica el bicho de las inversiones, ya sea por leer libros como «Padre Rico, padre pobre» o por ver contenido relacionado al tema, solemos comenzar a buscar cosas en que invertir. Al principio es difícil y eso nos transforma en una especie de víctimas de lo que encontramos. No invertimos en lo que queremos, invertimos en lo que podemos. Eso no es lo mejor y se suele ver en los resultados y en el grado de ansiedad que se nos va generando. La clave está en definir un sistema de inversión. Suena complicado, pero no lo es. Un sistema de inversión no son más que definiciones pre establecidas que me permiten tomar decisiones de los lugares donde quiero colocar mi dinero. Parten de la definición del objetivo, del riesgo, de la moneda y mucho aspectos más relativos a nuestra realidad. En este episodio, vemos las claves para definir un sistema de inversión, algunas pistas de como se construye y comenzamos a ver temas relacionados a portafolio. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En Argentina se está hablando fuertemente de abandonar la moneda local y adoptar el dólar como la moneda común. Es un fenomeno económico bien interesante y del cual se está hablando mucho en estos días. No tengo herramientas para decir si es una buena o mala idea, o de si el resultado será positivo Pero creo que podemos analizarlo como lo que es, una crisis de confianza. En este caso, confianza en el peso Argentino y confianza en el sistema. Ahora, la pregunta que me hago y que busco responder junto a ustedes en este episodio es ¿Qué haría yo si mañana me dicen que en mi país se va a hacer una dolarización? El Spoiler es buscar que mi patrimonio esté en cosas que me generen confianza y de eso hablamos en este episodio. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Seguimos guiones que están en nuestra programación cerebral, cosas que nos enseñaron nuestros padres o nuestro entorno. Uno de esos guiones está asociado con el éxito… todos queremos ser exitosos. Pero ¿Qué es el éxito? Hay tantas definiciones como personas, y ninguna es cuestionable desde fuera. Ahora, si es probable que la definición de éxito que primero nos ataca no sea realmente nuestra, sino impuesta por la vía del cotagio. ¿Qué es realmente ser exitoso? Es una pregunta poderosa, porque nos puede sacar de un pozo de desmotivación en el que muchas veces nos encontramos. En este episodio te cuento algunas de las características que definen a persona que según mi modelo de éxito han llegado a a la cima. Desde Gonzalo que me enseñó a dormir tranquilo pasando por una gran lista de maestros. Un episodio distinto. Aviso! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El problema de la vivienda propia está en la cabeza de muchas personas. Existen soluciones, pero muchas veces implican una cantidad de dinero que en proporción del salario de una familia normal se hace muy cuesta arriba. Hipotecas, comprar en el pozo, heredar son algunas de las ideas que se nos vienen a la cabeza… ¿Y construir nosotros mismos? Claro, no es hacer una receta siguiendo un video de Youtube… ¿o si? Yo me embarqué en este proceso de la auto construcción y por el camino aprendí un montón de cosas las cuales te cuento en este episodio. Llegué a tal punto que me convencí de que para muchos la opción de auto construir es la mejor opción para acceder a una vivienda. Todo eso en este episodio! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En el siguiente episodio respondo algunas de las preguntas que me han ido llegando. Si tienes preguntas, las puedes ir dejando aquí que las voy respondiendo en orden de llegada. Las preguntas de hoy son: Hola rodrigo como andas? Un saludo a la banda que esta escuchando el podcast Te quería pedir que analices cuales serían Las mejores opciones de inversión para un hombre que se le va el sueldo entero en comida y cuentas con cero capacidad de ahorro actual pero tiene 7 mil dolares previamente ahorrados con los cuales quiere obtener un ingreso extra para poder disfrutar a mediano largo plazo de un viaje o de salir a comer más seguido o darme algún gusto Gracias espero tu ayuda Un abrazo Adrián Cómo estás Rodrigo? Voy a ser lo más concreto posible. Se me despertó el interés de comercializar quesos, tengo un contacto de una granja en colonia, vivo en Montevideo, me gustaría una guía ya que empiezo de cero. Mi propósito es desconectar con mi trabajo formal qué le dedicó muchas horas, y me gusta mucho el mensionado producto. Gracias por tanto!!! Sebastián Rodrigo muchas gracias por compartir tus conocimientos, mi pregunta es concreta, te he escucho hablar de inversiones y aún no logro dar el paso, quería saber ¿qué instrumento te parece más seguro en el mercado uruguayo para empezar a invertir? Me pasa que últimamente he sentido que estás trabajando para Gletir y no me termina de convencer pero esto me sucede con casi todas las opciones. Gracias y arriba con tu trabajo que aporta mucho a la sociedad Sebastián En la pareja; Separación de bienes? Los fondos de retiro de manejan individuales ? Cómo lo manejas en tu caso ? Gracias Mauricio Cómo andas? Cuando sale el capítulo de autoconstrucción en madera? Saludos Ignacio ¿Y qué onda con los que tenemos problemas para gastar la plata en vez de para ahorrarla? A nosotros siempre nos dejan afuera del debate de finanzas pero también es una mala relación con la Plata.. saludos desde Argentina, escucho todos los podcasts Francisco…
A la hora de mejorar nuestras finanzas, muchas veces el camino nos marca el aumentar nuestros ingresos o cambiar nuestro trabajo actual por uno con más libertad. Ahí es cuando se nos llena el feed de Instagram de gente que nos vende la fórmula de los «Negocios en Internet», «se tu propio jefe»… ¿Pero que tanta realidad hay en eso de «vivir de internet»? Se puede, es verdad, pero vamos a comenzar a separar las aguas para entender de que se trata sin humo. En este episodio vamos a hablar de algunos de los modelos de negocio basados en internet, como para comenzar a entender las oportunidades que se nos presentan. Veamos este como el puntapié inicial para hablar de este tema, si es que les copa. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El registro de gastos es la herramienta número 1 de las finanzas personales, pero para muchos resta más de lo que suma. Por eso, debemos buscar estrategias que vayan acercando el concepto a nuestra realidad. En este episodio vemos la razón por la cual a muchas personas les cuesta hacer un registro de gastos, y además nos metemos a ver estrategias paralelas para poder comenzar a realizar ese registro, que seguro nos va a sumar. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta. Recordar que está disponible durante julio de forma gratuita el taller de como salir de deudas. Si estás endeudado o conoces alguien que lo esté no dejes de mirarlo.…
Existe un producto en el mercado que cada vez tiene más aceptación, los seguros de retiro. Un seguro de retiro es una especie de jubilación privada, es decir, pago un monto de dinero mensual o anual y a cierta edad recibo una renta vitalicia o una cantidad de dinero en cash. Analicemos cómo funcionan los seguros de retiro, veamos sus ventajas y desventajas y sobre todo definamos un marco de análisis para evaluar distintas opciones de seguros de retiro de las que hay en el mercado; Una primera aproximación a los seguros de retiro en este episodio del podcast de neurona financiera Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El endeudamiento es una herramienta cada vez más normalizada en la sociedad, sin embargo jamás nos enseñan como funciona en detalle. El problema de esta normalización del uso del crédito es que nos puede llevar a caer en situaciones de las cuales luego es muy difícil recuperarse. En ese episodio técnico, entramos en detalle de los tipos de endeudamientos que existen, su lógica específica y sobre todo lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de asumirlo. Un episodio cargado de información compacta sobre un tema del cuál todos nosotros deberíamos estar super informados. Si estás pensando en sacar un crédito, ya sea de consumo, con la tarjeta, hipotecario o pedirle plata a un amigo, antes tenés que pasar por este capítulo del podcast Recordá, no se trata de si es bueno o malo, se trata de saber usarlo bien y no caer en trampas. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Invertir es una necesidad. A veces pasa que nos damos cuenta y nos ataca la ansiedad… ansiedad que nos puede llevar a caer en trampas puestas por empresas que están buscando captar gente ansiosa. Hoy les traigo la historia real de una persona, llamémosla Juan Carlos, que estuvo a punto de caer en una de estas trampas. Vemos que pasó, como llegó ahí, qué le ofrecieron y dónde estaba la jugada de esta empresa que escudada en un marco educativo buscaba que operara con ellos buscando una ganancia en otro lugar lejos de la educación. Una historia real, para entender que no todo lo que brilla es oro. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Vivimos en un mundo globalizado, donde vivir en un país y trabajar en otro es algo común. El problema de esto, es que por este lado del mundo, esto implica cobrar en dólares y vivir en una moneda local. En ese momento de la historia, el dólar está «bajando» en la mayoría de los países al mismo tiempo que la inflación está en niveles altos. En otras palabras ganar en dólares y vivir en pesos no está siendo buen negocio. ¿Qué opciones tenemos? En este episodio exploramos que podemos hacer, porque a pesar de saberlo no lo hacemos y entramos en el problema de predecir el futuro, que es más complejo de lo que pensamos. Sobre el final inclusive vemos algún dato revelador sobre esto. Todo esto y mucho más en este super episodio Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Este episodio me costó USD 1.500 Cometí un error a la hora de leer un contrato que me llevó a perder USD 1.500 Buscando capitalizar esa pérdida hoy les dejo este episodio donde les cuento la historia de como cometí este error y de como no volver a caer en el mismo. Ojo, yo le erré, pero en cierto sentido también caí con una contraparte que tuvo una actitud oportunista y que no actúa de buena fe. Así que para capitalizar eso, también vamos a reflexionar de que clase de empresa quiero ser a la hora de relacionarme con mis clientes. ¿Quiero construir relaciones a largo plazo y que mis clientes se transformen en vendedores? o ¿Quiero exprimir al máximo a mis clientes para sacarle el jugo sin importar su satisfacción. Todo en este episodio, historia de contratos, de letra chica, de desencantos y de grandes corporaciones. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
¿Qué es un fondo común de inversión? ¿Qué tiene dentro? ¿A quién está dirigido? ¿Cuáles son los mínimos? ¿Cuál es e riesgo? Todas esas preguntas y muchas más son las que vamos a conversar en este episodio con Santiago Jauregui, Manager del Fondo Centenario de Gletir . En esta charla vamos conversar sobre el ser humano «racional» en términos económicos y de como los sesgos cognitivos pueden destruir toda la teoría económica tradicional Una charla super interesante donde tocamos muchos puntos girando entorno a los fondos de inversión y de cuando realmente debemos utilizarlos. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En Uruguay en Junio y en diciembre se cobra el «medio aguinaldo» lo que nos lleva a hacernos la pregunta: ¿Qué solemos hacer cuando nos llega dinero extra? La mayoría de las personas se lo gastan en cosas que poco aportan a su bienestar neto. En este episodio hablamos del dinero extra, porque tendemos a gastarlo, que podemos hacer al respecto y sobre todo vemos opciones que no son el gasto en si, que pueden colaborar más a nuestro bienestar. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Una de las primeras creencias con las que tuve que enfrentarme en mi camino de mejoramiento financiero fue esa idea de que para invertir hay que ser mega experto, hay que tener mucho dinero o que invertir es lo mismo que ir al casino. En este episodio no solo rebatimos este mito, sino que ahondamos en las razones por las cuales invertir no es una opción, más bien es una necesidad para cada uno de nosotros. También vemos los 3 aspectos que debemos tener en cuenta para que una inversión nos genere la máxima rentabilidad, inclusive si no tenemos mucho capital para invertir. Todo eso y mucho más en este episodio del podcast de NeuronaFinanciera Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Para muchos, mejorar nuestra realidad financiera está asociado con aumentar los ingresos. Y para aumentar nuestros ingresos solo hay una cosa que se puede hacer: trabajar muy duro ¿Es esto tan así o es un mito? En este episodio vamos a adentrarnos en las razones por las cuales tenemos esa idea y sobre todo vamos a intentar demostrar que no es tan así. En la era del conocimiento el que gana más es quién trabaja de forma más inteligente y no quién más trabaja. ¿Pero como aplica eso a mi realidad? Todo eso en este episodio! Este episodio llega gracias a Gletir.com Gletir es un corredor de bolsa de Uruguay que está trabajando en facilitar el acceso a los mercados financieros. Dentro de los productos que ofrece está Gletir Global que permite comprar cualquier instrumento financiero con el costo de operación más bajo del mercado. Por otro lado tiene Fondo Centenario, que es un fondo en pesos uruguayos que permite resguardarnos de la inflación e inclusive ganare unos puntos con liquidez. Si tienes dinero parado en tu cuenta de banco, te recomiendo que analices este fondo o escuches los episodios del podcast donde hablamos del tema. Más información en gletir.com Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
«Lo primero es la casa propia» «Alquilar es tirar la plata» Dos caras de la misma moneda, una creencia firmemente arraigada que nos dice qué tener nuestro propio techo es de lo mas importante, o quizás lo primero a tener en cuenta en nuestra vida adulta. Creencia que muchas veces nos lleva a meternos en hipotecas a muchos años, hipotecando literalmente nuestro destino. En este episodio de mitos financieros, nos metemos de lleno a analizar si la casa propia es siempre la mejor opción. Sobre todo veremos que la respuesta no es categórica y que depende de cada una de nuestras realidad y nuestro punto de partida. Uno de esos episodios para dejarte pensando. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Seguimos en esta serie de mitos relacionados al dinero. Hoy toca uno de esas creencias de las que mucho se puede hablar y sobre la que seguro me faltó mucho por decir y es esa relación entre dinero y felicidad. Como dice el dicho popular: «“El dinero no compra la felicidad, pero hay produce una sensación tan parecida que se necesita un experto para notar la diferencia” ¿Es tan así? Cómo todo, nada es blanco o negro y nos metemos un poquito en el estudio de este tema en este nuevo episodio del podcast. Mucho para hablar y el podcast se queda corto, por eso me encantaría saber tus comentarios. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Seguimos en esta serie de episodios especiales sobre mitos con respecto al dinero y hoy nos toca hablar de un tema que la frase: «Pobre…pero honrado» En realidad hablo de lo que no dice la frase, que es la asociación de rico con deshonrado. Sobre ese tema hablamos de las raíces del mito, de su peso en nuestra vida y de algunas pistas para desterrarlo de nuestra vida. Porque como veremos, puede ser una creencia que no es está arruinando la existencia y que debemos erradicar de nuestra forma de ver el mundo si queremos usar el dinero como herramienta para vivir una buena vida. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Comenzamos una serie de episodios centrados en mitos con respecto al dinero. Un mito es una creencia idealizada que repetimos sin parar a pensar si es válida para nuestra realidad. En este episodio vamos a tomar un primer mito que llegó por Instagram : ¿Comprar cosas usadas nos hace más pobres? Veamos que hay mucho para hablar al respecto. Recuerda, que si quieres plantear tu mito, solo tienes que decirme cuál es en el formulario de contacto Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En este episodio de carácter muy personal, les cuento tras grandes enseñanzas que me llevo de este 2022. Este año fue uno de los más importantes de mi vida, conseguí un cambio radical, algo que venía buscando y planificando al detalle, eso me dejó lleno de lecciones y en este episodio te cuento tres de esas cosas que me llevo. Espero que este verano del hemisferio sur, no me abandones y preparate porque en el 2023 Neurona Financiera cumple 10 años. Madre mía! Gracias por estar del otro lado, es un honor para mi que seas parte de este movimiento. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En este episodio respondo preguntas de la audiencia que me hicieron llegar por Instagram en @neuronafinanciera Estas son las preguntas que intento responder: Me voy a otro país por trabajo, que me aconsejás para empezar con el pie derecho Que hacer cuando no sos bueno con los números y te cuesta mucho entender las finanzas Mecanismos de inversión con poco riesgo para el fondo de emergencia Hace falta hacer cursos/ carreras para saber en que invertir tus ahorros Que % de ahorro sería sano ahorrar Cómo hago para no tener el dinero parado hasta que vence la tarjeta el mes que viene Ejemplos de como invertir con riesgo alto para los objetivos Cómo planificaste la mudanza al interior y la construcción de la casa Qué rubro dan más renta hoy Cada cuanto días recomendar registrar los gastos Que aplicación es confiable para comenzar a invertir en la bolsa de valores Cómpras usadas nos hace más pobres (me queda para episodio puntual) Top 5 de libros Que hacemos los que pasamos los 60. (me queda para episodio puntual) Cuanto se necesita promedio para una vida tranquila sin lujos en Uruguay en el lugar donde vives tu Cómo consigo un mentor Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Imagínate que te vas a ir de vacaciones este verano, seguro elegís un destino, defines un presupuesto, pensas que querés hacer y cómo hacerlo. Digamos que diseñas tus vacaciones y usas el dinero como herramienta para llevarlo adelante. Ahora… Si esto es tan natural, porque no diseñamos nuestra vida con las mismas ganas? Mi teoría es que la mayoría de las personas vive en piloto automático Con esto me refiero a: No eligen a que se quieren dedicar Utilizan su dinero sin pensar en que lo hacen Viven donde les toca vivir Su tiempo se rige por la agenda de alguien más. Se rodean de personas que “les tocó” Su foco es elegido por otros: Las noticias, las redes sociales, etc Las solución sería «diseñar una vida» pero pará, no es tan fácil y de hecho muchos vende humo se paran arriba de ese conflicto latente para vender vidas «pre diseñadas» que solo financian sus bolsillos. De diseñar una vida y no ser víctima de las circunstancias y de los peligros que tienen los discursos motivadores hablamos en este episodio Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Si sos de los que cuando llega diciembre comienza a pensar como planificar el próximo año pero en febrero ya no sabés ni lo que te habías propuesto, quizás este episodio te pueda dar una mano. Una de las razones pro las que suele fallar la planificación anual es que no tiene en cuenta una planificación financiera que la acompañe. En este episodio revisamos el como hacer una planificación financiera, comenzando de un análisis de lo que pasó para pasar a planificar, que es lo que se traduce como hacer un presupuesto, cosa de la que hablamos en el episodio 89 de este podcast Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En lo que va del 2022 la cotización del dólar se contrajo un 10%, todo lo contrario que está pasando en la mayoría de los países del globo. ¿Porqué está pasando esto? Y sobretodo ¿Qué va a pasar en el 2023 con el dólar? No hay un claro consenso entre los expertos, pero eso mismo nos da unas pistas de lo que está pasando y de lo que puede pasar. Un episodio dónde entendemos como funciona el tipo de cambio de un país y sobre todo vemos como la economía tiene un componente enorme de confianza. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Cuando era chico quería ser piloto de avión. No lo hice. Pero una vez llegó a mi un juego de simulación de vuelo donde debía manejar un F18 que venía con un enorme manual que explicaba el porque de cada uno de los controles y relojes del tablero. Ahí me di cuenta que la mayoría no se usan siempre, pero en caso de necesidad son fundamentales, ya sea para entender la realidad, independiente de la sensación del piloto, como para poder predecir situaciones adversas. ¿Qué tiene que ver esto con emprender? Al llevar adelante un emprendimiento estamos tomando decisiones, muchas de ellas se hacen basados en instinto cuando deberían ser basadas en datos. Por eso deberíamos tener un tablero de control de nuestro negocio (en ingles se lo conoce como dashboard) . En este tablero deberíamos reflejar aquellos indicadores claves (KPI en ingles) que son relevantes para nuestra realidad, que son distintos según cada negocio. No la compliquemos mucho, estamos hablando de números, pero que medidos en períodos de tiempo podemos ver de manera gráfica para tener a primera vista una visión clara para ayudarnos a tomar decisiones y evitar tormentas. De eso hablamos en este episodio Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Ella se llama Florencia Servente, pero la mayoría de las personas la conocen como Mamá arquitecta por su perfil en redes sociales: @mamaarquitectauy Flor es abanderada de una cruzada hermosa, podemos mejorar nuestro hogar y así mejorar nuestra vida, con poco esfuerzo y de manera sencilla. Como arquitecta tiene una enorme sensibilidad para el diseño que si lo combinamos con un interés por el «Hágalo usted mismo» (Do it yourself o DIY) y una simpatía que conquista, Flor a logrado impactar en la vida de miles y miles de personas. Ella ha escrito un libro , tiene un espacio en televisión , cuenta con cursos online y sobre todo aporta una enorme cantidad de valor por medio de sus redes sociales y sitio web En esta charla hablamos con Flor de todo un poco. El impacto que tiene en nuestra vida tener un hogar agradable, lo fácil que es hacer algunos cambios, la evolución de los materiales y las técnicas constructivas, las herramientas indispensables, el rol de la mujer dentro de la construcción y mil cosas más. Un capítulo super interesante para dejarnos pensando sobre el impacto de nuestro hogar en nuestra vida. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hace poco más de 4 meses dejaba, luego de 22 años, el mundo de una gran corporación multinacional para dedicarme de lleno a Neurona Financiera. En este tiempo he reflexionado mucho sobre este paso y me he estudiado a mi mismo. Una de las cosas más importantes que aprendido es que en el mundo corporativo se normaliza el estar siempre ocupado, siempre haciendo cosas y con cosas para hacer. Eso tiene una explicación desde la ciencia, y la culpable es nuestra adicción a la dopamina. Yo me considero un adicto en recupración. En este episodio te cuento la cara no visible del mundo de la tecnología de la información, como se normaliza el estar siempre de atrás, y cuales fueron mis estrategias para comenzar el proceso de curación de esta adicción. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Muchas veces tenemos toda la intención del universo de mejorar nuestras finanzas, entonces comenzamos a seguir en redes a referentes del tema, comenzamos a ver videos de Youtube, comprar libros. Y cuando nos queremos acordar tenemos tanto conocimiento acumulado que no sabemos qué hacer y caemos en parálisis con análisis. Vivimos en un mundo de Infoxicación. Si queremos correr un maratón y nunca lo hicimos, tenemos que empezar a entrenar y para eso, caminamos. En las finanzas hay que comenzar caminando. Para es es que en este episodio hablamos de 5 estrategias mega super sencillas para comenzar a mejorar nuestras finanzas, en particular si somos como la mayoría y nuestro problema es que gastamos más de lo que ganamos. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Esta semana estuve hablando con muchas personas a instancias de la apertura del Plan Financiero Personal y muchos me decían que el ahorro no era un problema, pero que sin embargo no se sentían plenos con respecto al dinero. La explicación es que a veces nos pasamos para el otro lado, el ahorro se transforma en el objetivo y eso hace que perdamos el foco en lo importante: el dinero es una herramienta. En este episodio hablamos de cuando tenemos un perfil ahorrador al punto que somos aprensivos con el dinero. Hacemos doble click sobre algo que se considera sano, para ver que es muy fácil que se transforme en algo tóxico. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hace poco más de 10 años comenzaba este proyecto llamado Neurona Financiera. Durante todo este tiempo he ido aprendiendo un montón de cosas, las he ido aplicando, las he ido mejorando, otras las he ido descartando, hasta que logré construir un sistema a que llamé Plan Financiero Personal. Este término no es mio, lo leí en un libro de Hugo Benedetti, que hace referencia a la importancia de armar este plan. Yo le di una vuelta de tuerca y lo hice mio para conseguir un objetivo, usar el dinero como herramienta y no como un fin en si mismo. ¿Herramienta para qué? Para vivir una buena vida. Mi camino me llevó a leer cientos de libros, hacer decenas de cursos, escapar a las asignaturas habituales de las finanzas y ahondar en disciplinas que logran dar un marco de entendimiento: psicología, antropología, inversiones, economía, economía del comportamiento y hasta filosofía. Con todo esto definí 7 etapas, 7 áreas de trabajo, cada una vinculada a un aspecto para poder tomar control de nuestra situación financiera En este episodio cuento como aplico esas 7 etapas en mi sistema, el plan financiero personal. Y todo esto porque esta semana, hasta el 24/10/2022 están abiertas las inscripciones para ser parte de las personas con las que vamos a construir su plan financiero personal. Si te interesa saber de que se trata, date una vuelta por planfinancieropersonal.com dónde explico como es el proceso. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
«Ya revisé todos mis gastos y no hay nada donde pueda gastar menos» «Gastar menos es imposible» «No hay forma de recortar nada, ya recorté todo» Estas son solo algunas de las frases que solemos escuchar cuando hablamos de gastar menos dinero en nuestro día a día. Pero siempre, siempre hay algo que podamos hacer. En este episodio hablamos de algunas estrategias simples que podemos tener en cuenta si queremos ahorrar dinero sin que nuestra calidad de vida se vea perjudicada. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
En el último tiempo tomaron dominio público casos identificados como estafas por parte de corredores de bolsa. Es complejo, porque al pasar esto, muchas personas que estaban pensando en invertir recularon, por una pérdida de confianza generalizada en el sistema. En este episodio repasamos los actores que hay en el mundo de las inversiones y las obligaciones que cada uno de estos tienen. También hablamos de lo que pasó con uno de los casos mas sonados dónde se perdieron 100 millones de dólares de clientes para entender que pasó. Por último vemos que tenemos que tener en cuenta para que esto no nos pase a nosotros. Esto y mucho más en el episodio 221. (Me costó que no se llamara 221 – Solymar… solo para entendidos) Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
La semana pasada apareció una persona u organización que clonó mi cuenta de instagram, copió gran parte del contenido bajo el usuario @_neuronafinanciera. (notar el _ al comienzo de la palabra) y luego comenzó a contactar a los seguidores de la cuenta para ofrecerles participar de un mecanismo de opciones sobre criptomonedas. (timba fuerte!) Por suerte la comunidad de Neurona Financiera, para mi orgullo personal, se dio cuenta a leguas que era una estafa y recibí miles de comentarios advitiendo. Si bien la denuncia ya está hecha, me ayudan que en ese perfil lo reporten como que está suplantando mi identidad para que lo bajen lo antes posible. En todo caso son cosas que pasan en esta jungla de internet. En este episodio desempolvo mi rol de experto en tecnología y hablamos de seguridad de informática. Vemos algunas las prácticas que utilizan estas personas para robarnos nuestras cuentas y hablamos de estrategias super sencillas que nos pueden ayudar a que jamás perdamos nuestras cuentas. Un episodio distinto, pero super aplicable a nuestra realidad y a nuestras finanzas. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El camino de las finanzas personales nos llevan de manera constante hacia el ser dueños de nuestro tiempo. Poder disponer de tiempo para poder hacer lo que queramos. Ahora, existen otras formas de tener más tiempo y de esto hablamos en este episodio. Hay un sinfín de estrategias, técnicas y tácticas así como Apps y libros de gestión de tiempo. Creo que la clave está en encontrar el método para nosotros y eso lleva exploración. Mi sistema es muy distinto hoy que el de hace un año y no hablar que el de hace 10 años. Pero lo importante es apagar el piloto automático y preguntarnos que hacemos con nuestro tiempo. La base está ahí, luego hay Apps, pero la base es teórica. En este episodio menciono algunas herramientas y estrategias que yo uso: Active Inbox Asana One Sec Toggl ZetaSoftware para Finanzas Personales GTD Nuevamente, los invito a que construyan su propio sistema. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
“Para la mayoría, la adquisición de riqueza no representa el fin de los problemas, sino un cambio de los mismos. El motivo es que el fallo no está en la riqueza, sino en la mente. Lo que supone una carga en la pobreza lo sigue siendo en la riqueza. Un enfermo sobre una cama de madera sigue igual de enfermo aunque lo pongas en una cama de oro. Allá donde lo poses, su enfermedad seguirá con él. De igual manera, una mente enferma lo seguirá estando en la pobreza o en la riqueza” Séneca En este episodio les cuento el caso de Juana, una persona con la cual tuve el agrado de trabajar hace unos años que tenía unos problemas particulares, no asociados a la falta de dinero sino todo lo contrario. En este caso real (que tiene muchos datos cambiados) vemos la historia de una personas que recibió una suerte de herencia que venía con una carga sentimental compleja que derivó en un mal uso del dinero. Una historia que tiene mucho qué enseñarnos a cada uno de nosotros sin importar la cantidad de dinero que tengamos. Un episodio cargado de reflexiones, para entender como una persona se relaciona con el dinero Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
No podemos predecir el futuro, pero podemos analizar las tendencias y sacar ventaja. Hay una tendencia bien marcada: Cada vivimos más Eso implica un desafío enorme para la humanidad: El problema de las pensiones, el del acompañamiento y el de la salud, entre otros. Pero también nos traen un montón de oportunidades si sabemos actuar en consecuencia. En este episodio desglosamos la llamada «Economía Plateada»: el mercado que se ha generado y que va a seguir creciendo de los adultos mayores. Analizamos la tendencia y vemos posibles estrategias para usarla en nuestro favor. Un montón de ejemplos que buscan que transformemos el cambio que está teniendo la humanidad para emprender. Hay trenes que no pasan dos veces y esta tendencia llamada Economía Plateada es una oportunidad que si no la tomamos ya, alguien más lo hará. Es ahora! Si les interesa el tema recomiendo la lectura de este paper del BID así como visitar NudaProp.com Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 216. Entendiendo el mercado financieros con GLETIR corredor de bolsa 1:00:41
1:00:41
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:00:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Una de las cosas más lindas que me ha dado el mundo del podcast es poder conocer personas de generosidad infinita de las cuales me he hecho amigos. En este episodio converso de una manera muy amena con dos de esos amigos, Gastón Beker y Santiago Jaouregui. Podría hablar sobre sus credenciales en el mundo de los mercados financieros, que son muchas y muy buenas, podría hablar de Gletir que es la firma donde trabajan, un corredor de Bolsa con presencia en Uruguay y en la región. Pero en vez de eso hablamos de educación financiera, en especial de educación a la hora de invertir, tanto en Uruguay como en el exterior. Podría decir que este episodio de una hora es una master class de inversiones. Algunos de los temas que tratamos a nivel entendible para humanos Actores en los mercados financieros, normativa y autorización por el BCU Casos de Corredores de Bolsa y estafas que ha habido en el mercado Inversión en moneda local Fondos de inversión Calificadoras de riesgo y su significado Funcionamiento interno de un corredor de bolsa Letras de regulación monetaria Inversión en mercados internacionales de forma directa Inflación en USA y perspectiva Funcionamiento de la economía Unidad Indexada vs dólar Y mucho más… Ya les digo, tocamos mil temas desde una base para que se entienda como funciona la economía y las opciones que hay en el mercado. Mencionamos algunas herramientas: Gletir Global Plataforma de Gletir para operar en mercados internacionales Fondo Centenario Un fondo en pesos Uruguayos de alta liquidez para generar renta con «dinero parado» Gletir Trading Game Un juego donde tendremos 2 meses para operar con 100.000 USD virtuales en Gletir Global y donde el ganador se llevará unos lindos premios. Por mi parte voy a estar jugando y compartiendo mis estrategias… ya participé de estos juegos y son muy divertidos! Te podes anotar en Gletir.com No dejen de escuchar este episodio! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
La tarjeta de crédito se transformó en 50 años de una cosa extraña a algo que está en la mayoría de los bolsillos de las personas. ¿Sabemos usar bien las tarjetas de crédito? Mi teoría es que no. Nadie nos enseña a usar bien las tarjetas de crédito y por eso mucha gente la usa de manera incorrecta. No solo eso, sino que hay muchos mitos relacionados con las tarjetas. En este episodio analizamos algunos de esos mitos y trabajamos sobre la idea de que la tarjeta de crédito no es ni buena ni mala, sino una herramienta. Si la sabemos usar le podemos sacar provecho, si la usamos de forma incorrecta podemos cometer errores que pueden comprometer nuestro futuro. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El domingo pasado festejamos en Uruguay el día de la niñez y que mejor momento para hablar sobre como ha cambiado el mundo con respecto a los regalos y los niños. Para eso me acompaña en el podcast nuevamente Ayra, la señora Neurona Financiera en personas, que dejó por un momento su actividad de costura en Minusculos para tener esta reflexión sobre crianza consciente, regalos, dinero, niños y porque no, pelearme un poco. Hablamos sobre el síndrome del niño hiper-regalado y sobre todo lo que es genera en la psiquis de los pequeños. Contamos el camino que hemos elegido nosotros como padres a sabiendas que nos sabemos qué resultados tendremos, ya que la crianza es algo que se ve si funciona en el largo plazo Agradecimiento especial a Ruben de regalatucancion.uy que de forma desinteresada me dio una mano en lo que al podcast y el sonido se refiere. Gracias Ruben! Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Si buscamos en Google esta pregunta, van a aparecer miles de respuestas. Todas ellas son inválidas. En este episodio intento demostrar porque las respuestas genéricas complican más de lo que ayudan. Para hacerlo tomo la pregunta ¿En qué invertir 20.000 USD? y la pongo en contexto con 3 casos bien distintos, que a su vez tienen infinitas variantes. Un joven de 20 años, un adulto de 40 y otro de 60 años. A su vez jugamos con distintas realidades por cada una de estas personas. El resultado es que cada uno tiene una respuesta distinta a la misma pregunta. Esto demuestra que las generalizaciones no son lo mejor a la hora de buscar invertir y por eso debemos escapar de artículos que solo buscan nuestro click (como hice yo con el título del podcast) Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 212. Inversión inmobiliaria con Sebastián Sánchez 1:18:21
1:18:21
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto1:18:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Me animo a decir que este es uno de mis episodios favoritos hasta ahora del podcast. En este episodio tengo una charla mano a mano con Sebastián Sanchez, de Kopel Sanchez , desarrolladores Inmobiliarios. Esta charla tiene de todo. Por un lado Sebastián me cuenta con lujo de detalle como junto con Fabián Kopel comenzaron su historia de estudiantes de arquitectura hasta llegar a ser los principales desarrolladores inmobiliarios de Uruguay. Una historia de emprendimiento, de estrategia y de trabajo que deja muchas enseñanzas. Por otro lado hablamos del negocio inmobiliario. Quien no sueña con la vivienda propia? Culturalmente los uruguayos tenemos como gran objetivo llegar a tener nuestra casa. Pero qué pasa si pensamos en tener una vivienda como un activo financiero que nos permita, ademas de tener un techo a futuro, lograr un resguardo de valor y a su vez, liquidez. Con Sebastián nos sumergimos a conocer el mercado inmobiliario desde una visión distinta a lo que estamos acostumbrados. Trazamos la idea de verlo como una inversión a largo plazo con un pago mensual y que a su vez nos permita pensar en un ingreso mensual de 5-6 % mensual en dólares y, por qué no, el futuro techo donde vivir. Una forma distinta de pensar a la inversión en ladrillo cómo un activo financiero, algo que muchas veces parece algo imposible de llegar. Si quieren saber más sobre las oportunidades de Kopel Sanchez, pueden contactar aquí Y muchas anécdotas divertidas en más de una hora de episodio. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Hace poco más de 100 años Francisco Piria se transformaba en un personaje reconocido en la época en Uruguay, al punto que el día de hoy vive un mito detrás de su persona. Francisco Piria fue un emprendedor que supo labrar su futuro a cosa de trabajo y una visión increíble. Solemos conocerlo por ser el fundador de Piriápolis, por el aura de misterio que lo rodea. Alquimista, excéntrico, millonario y muchas cosas más. ¿Pero quién era realmente? En este episodio, basado en el libro «Piria, el emprendedor del futuro» de Juan Ackerman hacemos un análisis de un conjunto de lecciones financieras que Piria nos dejó. Aprenderemos de su estrategia, del negocio que le dio su fortuna y de como se labró un mito que el bien alimentó con fines comerciales. Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
El 21 de diciembre decidimos irnos de la ciudad al interior del país. Cuando uno toma la decisión de irse al interior tiende a idealizar un montón de aspectos que después no son tan así. En este episodio, hablamos de nuestra experiencia como familia luego de 7 meses viviendo fuera de la ciudad. Me acompaña, para bajarme a tierra, Ayra (la señora Neurona) que además cambió su negocio que es de productos físicos y nos cuenta los desafíos que enfrentó en ese proceso. Un episodio super especial, donde la familia Neurona Financiera se desnuda (metafóricamente) ante los micrófonos Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes o en Spotify por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com Recuerda suscribirte al Despertador , para recibir todos los jueves un correo que te ayude a despertar la Neurona Financiera que está un poco dormida. Nos vemos el próximo miércoles para aprender a usar el dinero como lo que es, una herramienta.…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.