Frankenstein o el moderno Prometeo Autora: Mary Shelley Narración: Francisco Fernández https://audiolibrosencastellano.com Si te gustan los audiolibros y poemas que publico, puedes apoyarme a través de: https://paypal.me/audiolibrosffj Gracias por leer.
…
continue reading
Entre el 6 de marzo de 1994 y el 2 de septiembre de 1996, Juan José Plans presentó en Radio Nacional de España un programa radiofónico en el que se trataban temas de misterio titulado Sobrenatural. Poco a poco el género fue variando hasta que en 1995 se convirtió en el embrión de lo que después sería Historias, adaptando radiofónicamente grandes obras de la literatura universal como la realizada en veintiséis capítulos de duración, entre marzo y octubre de 1995, de la novela Frankenstein o e ...
…
continue reading
La literatura debe golpearnos, escupirnos en la cara, hacernos dudar de la dicha de la naturaleza humana. Instagram: @gustavosaul_
…
continue reading
Venimos a este podcast porque nos dijeron que aquí podíamos escuchar a un tal Pedro Páramo y unos miles de personajes más. Esto es Desde el librero, el podcast de Librerías Gandhi. Un espacio en donde jugamos con las palabras, las letras, las comas y el bien parecido punto y coma. Queremos que nos acompañes mediante el único medio de comunicación que provoca imaginarte mundos en tu cabeza tal y como lo hacen las letras: el audio. Ven a escuchar. Te invitamos a que entres a Desde el librero y ...
…
continue reading
A partir del segundo tercio del siglo XX el cine se ha ido convirtiendo en uno de los principales medios de entretenimiento de masas mediante la narración de historias de todo tipo. Imaginarias o realistas, contienen elementos de la vida real, lo cual implica que en mayor o menor medida la ciencia va a estar presente. En 'Ciencia... y acción' Ángeles Gómez, creadora del proyecto de ciencia y cultura Feedback Ciencia, te acerca a la ciencia desde el cine película a película.
…
continue reading
“El Cine de LoQueYoTeDiga” es uno de los nombres de referencia de la información cinematográfica en España desde hace más de 35 años. Desde finales de 2009 emite el podcast oficial de "El Cine de LoQueYoTeDiga" en su página web (https://www.elcinedeloqueyotediga.net) con un buen número de contenidos relacionados con el cine. Estrenos, películas, actualidad, cine clásico, series, bandas sonoras, la carrera de los Oscar y mucho más a través de secciones periódicas, reportajes temáticos y debat ...
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 455 (16x12): Jack Lemmon y las claves de los Goya 2025
1:35:07
1:35:07
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:35:07En el programa de esta semana recordamos a uno de los grandes, la ejemplificación del hombre normal que dignificó con humanidad y empatía, especialmente, el cine de los 50, 60 y 70. Jack Lemmon hubiera cumplido 100 años y le dedicamos reportaje con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). Repasamos las claves de los Goya 2025 en una de …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 454 (16x11): David Lynch, Paul Newman y Joan Plowright
1:50:02
1:50:02
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:50:02David Lynch es uno de esos nombres tan personales como inclasificables sin los que no se entiende el poder de evocación que puede tener el cine en su fusión de imágenes y sonidos. Recordamos a una de las grandes figuras de las últimas décadas debido a su fallecimiento habiendo no sólo sido un gran inspirador de atmósferas en el cine sino un revoluc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 453 (16x10): Nicole Kidman y los Globos de Oro 2025
1:04:00
1:04:00
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:04:00En el primer podcast de 2025 dedicamos reportaje de la mano de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) a Nicole Kidman, un nombre que no ha hecho más que asentar su estatus en la industria siendo tanto una actriz cada vez más respetada como una productora comprometida. A todo ello se une su capacidad de asumir riesgos y explorar nuevos …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast ''El Cine de LoQueYoTeDiga'' nº 452 (16x09): Repaso al cine y a las BSO de 2024 y el recuerdo a Marisa Paredes
1:43:46
1:43:46
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:43:46En el último programa del 2024 repasamos todo un año de cine con algunas de las claves que dejan unos meses con grandes historias que ya se quedan siempre con nosotros. In Memoriam dedicado a la actriz Marisa Paredes de la mano de Mary Carmen Rodríguez y el ya clásico top de las mejores BSO de 2024 a juicio de Iker González Urresti en La Música Clá…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 451 (16x08): François Ozon, BSO de "Cónclave" y Andrea Arnold
1:12:18
1:12:18
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:12:18¡Qué buena época para ir al cine! Eso se nota en los contenidos del programa de hoy acordes a la temporada alta que estamos viviendo en las salas e inmersos también en la temporada de premios. “Cuando cae el otoño” es lo nuevo del director François Ozon, un valor seguro en la cartelera que consiguió dos premios en el Festival de San Sebastián 2024.…
…
continue reading
Si tu vida fuera una narración, ¿cuáles serían los episodios destacados? Benito Taibo se hizo esta pregunta y el resultado fue su libro “Cuatro veranos”, del cual te trajimos una probadita en Escucha para Leer. En el capítulo 81, Benito nos acompaña para contarnos acerca de esta obra, además de sus secretos para vivir apasionadamente: la poesía del…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 450 (16x07): Paul Mescal, BSO de "Emilia Pérez" y "El asesino del juego de citas"
1:05:37
1:05:37
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:05:37“Gladiator II” y “Wicked” se están llevando toda la taquilla y cuesta sacar cabeza más allá de estos dos exitazos de la recta final del 2024. Paul Mescal encuentra su bautismo en el cine comercial tras ser uno de los actores de la nueva hornada en pleno auge y por ello Mary Carmen Rodríguez le dedica reportaje. En La Música Clásica De Nuestro Tiemp…
…
continue reading
Desde el libro salvaje hasta el librero, llega Juan Villoro para celebrar el mes de papá con su libro La figura del mundo, en el que nos comparte un poquito de su memoria para hablarnos sobre la perspectiva que tiene de su padre, Luis Villoro. Además, en “Lecturas de película” te traemos un súper clásico del cine y la literatura, mientras que en “E…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 449 (16x06): 60 años de "My fair lady" y 75 años de "La costilla de Adán"
1:15:18
1:15:18
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:15:18Dos grandes clásicos en un nuevo programa de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Los 60 años de “My fair lady” con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast), uno de los últimos grandes musicales de la época dorada de Hollywood que se hizo con 8 Oscar, y los 75 años de “La costilla de Adán”, una de las colaboraciones más engrasadas y geniales de l…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 448 (16x05): Sean Baker, BSO de "La habitación de al lado" y Quincy Jones
1:23:23
1:23:23
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:23:23Sean Baker ha encontrado su película de consagración con “Anora” y eso nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez su corta pero ya asentada filmografía ahora que se estrena la cinta que le podría llevar hasta los Oscar 2025. Alberto Iglesias lo ha vuelto a hacer y eso no es otra cosa que brillar en una partitura por lo que La Música Clásica De N…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Capítulo 100: Especial de Terror: Cuentos de Mary Shelley y Bram Stoker
1:07:38
1:07:38
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:07:38¡Estamos de fiesta por nuestro pódcast 100! Grabamos en vivo dos cuentos de terror en una de nuestras librerías para el último episodio del año, en compañía de escritores de casa de primer nivel, divertidísimos y creativos, quienes entre sustos dramatizaron “La casa del juez”, un cuento de Bram Stoker que narra la historia de Malcolmson (Bernardo F…
…
continue reading
En este bonus, las voces de las mujeres son las que mantienen viva la memoria: Ethel Krauze nos platicó sobre “Diálogos poéticos” (Libros UNAM), un experimento en el que mujeres de dos épocas sostienen un diálogo: poetas consagradas y académicas sensibles dispuestas a responder desde el siglo XXI. Suzette Celaya Aguilar revela cómo escribió su nove…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 447 (16x04): Diccionario de Pedro Almodóvar y 50 años de "La matanza de Texas"
1:31:53
1:31:53
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:31:53Se estrena “La habitación de al lado”, la cinta que le ha valido a Pedro Almodóvar el León de Oro del Festival de Venecia 2024, y eso nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) su carrera a través de su diccionario. Se cumplen 50 años de “La matanza de Texas”, efemérides que nos sirve de preámbulo para hacer resumen…
…
continue reading
¡Estamos a un paso de nuestro Capítulo Cien! En esta ocasión, tenemos como entrevistadas a dos autoras mexicanas que exploran en sus letras los mundos interiores de las mujeres. Ethel Krauze presenta “Diálogos poéticos”, una recopilación de conversaciones con escritoras del pasado realizada de la mano de Gela Manzano. Además, tenemos un Breviario C…
…
continue reading
¡La espera terminó! Hace una semana, escuchamos un fragmento de la entrevista que Mercedes Alvarado le hizo a Jennifer Clement sobre su experiencia de crecer en tres países: Estados Unidos, Francia y México. Hoy te traemos la segunda parte de esta historia. Tampoco puedes perderte el final de la charla entre José Luis Trueba Lara y la escritora mex…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 446 (16x03): Maggie Smith, San Sebastián 2024 y Kris Kristofferson
1:18:01
1:18:01
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:18:01En esta edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” recordamos con Mary Carmen Rodríguez a Maggie Smith, la gran dama británica convertida en patrimonio cultural a través de varias generaciones y que deja un vacío enorme pero un recuerdo lleno de agradecimiento y cariño. Resumen del Festival de San Sebastián 2024 y en Leer cine, la biblioteca so…
…
continue reading
En esta ocasión, vamos a escuchar a dos escritoras fascinantes que exploran la narrativa, la poesía y el teatro con un espíritu rebelde y defensor de la justicia. Mercedes Alvarado entrevistó a Jennifer Clement, escritora que nació en Estados Unidos, pero tenía un año cuando sus padres vinieron a vivir a México. Después estudió en Estados Unidos y …
…
continue reading
En este episodio, disfrutamos de la segunda parte de nuestra charla con Olivia Teroba, y descubrimos que su libro “Dinero y escritura” representó para ella la exploración autobiográfica de un momento muy especial: el de convertirse en adulta y escritora, con toda la vulnerabilidad que esto implica. También platicamos con Nayeli García, quien se def…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 445 (16x02): "El tercer hombre", Toronto 2024 y James Earl Jones
1:18:45
1:18:45
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:18:45En una nueva edición del programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) dedica reportaje a todo un clásico como "El tercer hombre" de Carol Reed por su 75º aniversario. Una referencia del cine negro asociada también a la inabarcable figura de Orson Welles. Hacemos balance del Festival de Toronto 2024 y en Le…
…
continue reading
¿Qué tan hondo has explorado en tu propia historia? Las autoras que nos acompañan en este episodio se fueron hasta aguas profundas. Charlamos con Olivia Teroba sobre su nuevo libro “Dinero y escritura”, en el que no sólo aborda el tema casi tabú de cobrar por el trabajo creativo, sino su propio camino como escritora. También platicamos con Nayeli G…
…
continue reading
Prepárate porque estas conversaciones se pusieron sen-sa-cio-na-les. En este bonus seguimos platicando con Jumko Ogata sobre “Cuarto de desechos”, la obra que llevó a la fama a la escritora brasileña Carolina Maria de Jesus por confrontar a la sociedad con la realidad que se vivía en las favelas. También disfrutarás la segunda parte de nuestra entr…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 444 (16x01): 60 años de "Mary Poppins" y Venecia 2024
1:46:17
1:46:17
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:46:17Comenzamos la 16ª temporada del podcast poniendo el foco en el Festival de Venecia 2024, paso obligado en el inicio de curso y punto de partida para una nueva carrera hacia los Oscar. Mary Carmen Rodríguez resume lo más destacado de la 81ª edición que dará a conocer este sábado su palmarés y que seguiremos en directo en YouTube en una edición espec…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Recordando clásicos: "¡Bienvenido, Míster Marshall!" // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 435 (15x20)
10:08
Mónica Balboa (Cine en un minuto) nos recupera esos clásicos para revisitar o descubrir. Hoy no vamos a viajar a Hollywood, ni a ningún escenario exótico, nos vamos a quedar en casa, porque la película de la que hablamos es "¡Bienvenido, Míster Marshall!" de Luis García Berlanga. La primera pregunta que podríamos hacernos es cómo es posible que un …
…
continue reading
Para las escritoras no hay reglas: algunas crean sus historias en bibliotecas, escuelas, cafeterías, cocinas y hasta rodeadas por el caos. Tener algo poderoso que decir es lo que importa. En este episodio, descubriremos a dos escritoras inesperadas, pero no porque no creyéramos en su enorme talento, sino porque han trabajado mucho desde espacios in…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
In Memoriam: Laurent Cantet, pertinencia y lucidez // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 435 (15x20)
20:58
Laurent Cantet ha sido uno de esos directores que no sólo ha destacado por su cine sino también por su humanismo, confiando en sus películas tanto en el peso de la educación como en el de los valores éticos para contribuir a hacer un mundo mejor. De ello está llena una filmografía que fue coronada con “La clase” (2008), una de las Palmas de Oro de …
…
continue reading
Para convertirnos en quienes deseamos, el camino no es simple, sino lleno de aprendizajes. No te pierdas la segunda parte de nuestra entrevista a Ramón Valdés Elizondo, quien nos platica sobre su novela “Flor negra” que rescata el lado épico del mundo maya, además de su propia trayectoria para ser escritor. Además, en Escucha para Leer, traemos par…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Cine en serie: "Feud: Capote vs. The Swans", el bufón en la corte // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 435 (15x20)
23:22
Ryan Murphy es uno de los creadores más notorios de este siglo XXI. Aunque no goce del prestigio de David Simon o Aaron Sorkin sí que ha conseguido dejar su huella en la producción televisiva de estas últimas décadas. En 2017, cuando se encontraba en su mejor momento creativo, estrenó para FX “Feud”, una antología cuyo objetivo era recrear enfrenta…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 443 (15x28): Especial Alfred Hitchcock y el recuerdo a Gena Rowlands y Alain Delon
1:28:13
1:28:13
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:28:13En este último programa de la temporada tenemos especial Alfred Hitchcock debido a que este mes de agosto se han cumplido los 125 años del nacimiento del mago del suspense. Eso nos lleva a conmemorar los 70 años de una de sus películas más reconocibles, “La ventana indiscreta”, así como repasar con Carlos López-Tapia los aspectos más histéricos de …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
In Memoriam: Jaime de Armiñán, imprescindible y transgresor // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 434 (15x19)
13:38
A la edad de 97 años ha fallecido el cineasta Jaime de Armiñán. En el 2014 la Academia española de cine le concedió el Goya de Honor en reconocimiento a una carrera desarrollada en la pequeña y gran pantalla así como en el campo de las letras. Jaime de Armiñán se inició como director en la televisión, encargándose de la realización de programas de …
…
continue reading
En este episodio, dos novelas nos dejaron pensando en todas las pruebas que crecer implica. Cuando emprendemos un nuevo camino, cuando descubrimos otra versión de nosotros, siempre hay un elemento de desafío y de probar nuestras habilidades. Así les pasa a los jóvenes actores de “Todos somos villanos”, de la escritora estadounidense M. L. Rio, con …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Alice Rohrwacher, la amarga belleza de la resiliencia // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 434 (15x19)
10:56
Con espíritu de fábula y atmósfera de realismo mágico Alice Rohrwacher es una de las directoras que mejor ha casado el característico neorrealismo italiano que creó escuela en una época con la fascinación por la tierra, la tradición, la música, el baile y el amor. “La quimera” no hace más que asentar un sello propio tan soñador y necesario como inc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"La conversación", la paranoia social según Francis Ford Coppola // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 434 (15x19)
12:00
Hace 50 años el director Francis Ford Coppola no se encontraba mendigando la atención de la industria para financiar proyectos experimentales o distribuir proyectos ambiciosos como "Megalópolis" porque era uno de los símbolos del nuevo Hollywood. Había alcanzado lo más alto con “El padrino” (1972) e inmediatamente después rodó una producción mucho …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
In Memoriam: M. Emmet Walsh, el secundario que siempre estuvo ahí // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 433 (15x18)
2:01
A los 88 años ha fallecido el actor M. Emmet Walsh, estupendo actor de reparto durante más de seis décadas. Un trabajador incansable que reconocía que se dedicaría a su oficio aunque no le pagaran nada y que para el crítico Roger Ebert era (junto a Harry Dean Stanton) una garantía de calidad para cualquier película. Este reportaje pertenece al prog…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
In Memoriam: Louis Gossett Jr., derribando barreras // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 433 (15x18)
13:22
A los 87 años ha fallecido el actor Louis Gossett Jr., figura recurrente en el cine de la década de los 80 y referencia icónica al ser el primer actor negro en ganar el Oscar al mejor actor de reparto. Fue por “Oficial y caballero” en 1983 y hasta ese momento sólo Hattie McDaniel (“Lo que el viento se llevó”) y Sidney Poitier (“Los lirios del valle…
…
continue reading
En este episodio, revivimos la afición histórica de nuestros lectores visitando las entrevistas que hemos sostenido con Ildefonso Falcones, un escritor apasionado de la España medieval, la historia esclavista y las historias de libertad. Además, no puedes perderte las mejores recomendaciones literarias en kilómetros a la redonda que preparamos para…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
In Memoriam: Gena Rowlands, la dama de la autenticidad // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 443 (15x28)
9:34
Gena Rowlands ha fallecido a los 94 años en una apacible retirada marcada por el Alzheimer (enfermedad que padecía y que fue confesada por su hijo hace unos meses) tras una brillante carrera que fue refrendada con el Oscar honorífico en la edición de 2016 y siendo siempre recordada como una de las máximas exponentes del cine independiente usamerica…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Dune. Parte 2" // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 433 (15x18)
17:44
Hans Zimmer repite en la banda sonora de "Dune. Parte 2" con sus principales colaboradores y confirmando que el compositor alemán no para de reinventarse y de lanzar composiciones al más alto nivel, y aquí vuelve con una música que explora, experimenta y sucede de forma natural y estimulante a una primera parte que ya era realmente especial. Un aná…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 442 (15x27): El resurgir de M. Night Shyamalan y Alejandro Dumas en el cine
1:47:42
1:47:42
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:47:42Se estrena “La trampa” y eso nos lleva a hablar del resurgir de un M. Night Shyamalan que parece haber dejado atrás el momento en que su carrera hace una década parecía estar ajusticiada tras irrumpir con fuerza a finales de los 90 con todo un fenómeno como “El sexto sentido”. También se estrena una espectacular versión de “El conde de Montecristo”…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"¡Olvídate de mí!", reivindicación del romanticismo del siglo XXI // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 433 (15x18)
13:06
Si los avances científicos nos permitieran la posibilidad de eliminar los recuerdos de un amor para evitar sumirnos en el dolor que conlleva una ruptura, ¿lo haríamos?. Eso supondría distorsionar nuestra realidad, pero lo vivido no lo podemos cambiar y ese proceso tampoco va a garantizar el borrado de la conexión con quien ya no queremos tener en n…
…
continue reading
En este capítulo, el escritor español Ildefonso Falcones nos contará sobre su obra más reciente, “Esclava de la libertad”, una novela en la que se cruzan las historias de dos mujeres afrodescendientes: Kaweka, una niña de once años raptada de Guinea en 1856 para ser vendida como esclava, y Lita, una profesional de la economía del siglo XXI, cuyo co…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Marlon Brando, el centenario del actor más influyente // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 432 (15x17)
21:38
Hay intérpretes que logran estar por encima de su filmografía y que consiguen hacer de su vida su mejor obra. Marlon Brando está en ese grupo. Fue la encarnación del Hollywood surgido tras el final de la Segunda Guerra Mundial y el máximo exponente del Actors Studio. Era capaz de alcanzar la excelencia con “Un tranvía llamado Deseo”, “Julio César”,…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"Sucedió una noche", una fórmula que no pierde frescura // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 431 (15x16)
11:07
Un día Frank Capra leyó un relato titulado "Night bus" y pensó que su amigo, el guionista Robert Riskin, podría convertirlo en un gran guión. Era la historia de un periodista en paro que acompaña a una rica heredera en su fuga por el país hasta terminar conquistándola. Columbia aceptó el proyecto a desgana, por complacer al que era uno de sus direc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las BSO de los Oscar 2024 // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 431 (15x16)
16:00
En "La Música Clásica De Nuestro Tiempo" Iker González Urresti se encarga de analizar y diseccionar todas las claves y curiosidades de las 5 BSO nominadas al Oscar 2024.Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 431 (15x16) y fue emitido el 9 de marzo de 2024.Di LoQueYoTeDiga
…
continue reading
Movernos de un espacio significa descubrir otra cara de nosotros mismos. ¡Y lo mismo ocurre con las buenas conversaciones! No te pierdas el final de nuestra entrevista a la escritora italiana Chiara Pasqualetti por su libro “Frida, ícono de México”, una nueva perspectiva de esta artista, acompañada de fotos inéditas y de una narrativa cuidadosament…
…
continue reading
Como previo a la ceremonia de los Oscar 2024 en este reportaje comentamos las claves que rodean a una apasionante edición que, aunque desde el principio ha estado marcada por una película en concreto, deja records, estadísticas, curiosidades y un buen puñado de películas que convierten esta cosecha en una de las más destacadas de los últimos años.E…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Los ganadores del Festival de Berlín 2024 // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 430 (15x15)
6:44
Con la lectura del palmarés ha concluido la 74ª edición del Festival de Berlín que ha estado marcada por la agenda política, especialmente por la crispación ante la amenazante escalada de racismo en Alemania y con ello la creciente popularidad de la extrema derecha. Uno de los temas que han estado presentes en la conversación es la descolonización …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Andrew Haigh, la sensibilidad del cine independiente británico // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 430 (15x15)
8:45
A sus 51 años Andrew Haigh es uno de los realizadores británicos que desde el sector independiente más notoriamente han irrumpido en el cine contemporáneo. Historias sensibles pero de hondo calado, hablando del amor más allá del género o de la edad y siempre con guiones sólidos y profundos por su universidad y aprovechándose del talento de sus inté…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 441 (15x26): Sidney Lumet, los colores de Kieślowski y Shelley Duvall
1:38:09
1:38:09
Riproduci in seguito
Riproduci in seguito
Liste
Like
Like aggiunto
1:38:09Dedicamos reportaje al centenario de Sidney Lumet, uno de esos directores que no necesita estar en ningún top, tener algún Oscar o ser reivindicado por los críticos para ser sencillamente uno de los grandes gracias a una carrera variada, combativa y llena de magisterio. Se ha reestrenado en salas españolas la trilogía de los colores (“Azul”, “Blanc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Capítulo 93: Entre Miradas Internacionales y Traducciones: Chiara Pasqualetti y Nick Bradley
46:04
¡Llegamos al capítulo 93! Y está lleno de esos descubrimientos que surgen en los viajes y las traducciones. Mercedes Alvarado entrevistó a la escritora italiana Chiara Pasqualetti, famosa por el arte de la biografía. Para conmemorar el aniversario luctuoso 70 de Frida Kahlo, esta autora preparó un libro impresionante: “Frida, ícono de México”, en e…
…
continue reading
¿La literatura nos puede ofrecer todas las caras de un personaje? En este bonus, escucharás a Jazmina Barrera contarnos sobre la Elena Garro que descubrió en “La reina de espadas”. Por supuesto, esta polifacética autora del siglo XX es inaprehensible, pero el ejercicio narrativo de Jazmina nos abre perspectivas valiosísimas sobre ella. También disf…
…
continue reading