Pitufos pubblico
[search 0]
Altro
Scarica l'app!
show episodes
 
Un magazine matinal radiofónico que afronta su novena temporada en Radio Clásica. Su propósito es servir de alternativa a quienes buscan un despertar apacible y didáctico. El programa cuenta con relatos, selección musical, entrevistas de actualidad y colaboradores que ahondan en diferentes aspectos de la música clásica.
  continue reading
 
Artwork

1
El Grupo

SER Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Ogni mese
 
¿De qué está hablando la gente? ¿Qué nos interesa? ¿Qué nos preocupa? Silvia Abril y Toni Acosta son amigas y, cuando no quedan para verse, se llaman. Y cuando no se llaman, se envían mensajes. Tienen un grupo en?Telegram?al que invitan a todo el mundo a unirse a hablar, también a ti. Y menudas risas. En directo en Cadena Ser los?viernes?a las?03:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Descripción: Rescatamos un relato sobre el historietista belga Peyo y la creación de su más famosa saga de cómic, Los Pitufos. Después, en "La Música de", recibimos al poeta, filólogo, helenista, traductor, ensayista, columnista y editor Luis Alberto de Cuenca, con quien compartimos una agradable charla, acompañada por algunas de las músicas de su …
  continue reading
 
Un relato sobre el compositor Edvard Grieg y su maestro Carl Reinecke antecede un programa especial en el que entrevistamos al director de orquesta danés Thomas Dausgaard, quien ha sido recientemente nombrado el principal director invitado de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE para la próxima temporada 24-25. Escuchamos una selección de músicas, tod…
  continue reading
 
Un relato sobre Gustav Mahler da inicio a un programa que dedicamos a las despedidas. Escuchamos la canción escocesa Auld Lang Syne en el arreglo de Beethoven, el aria "Adiós prenda de mi amor" de Amor aumenta el valor de José de Nebra o el aria "Addio fiorito asil" de Madama Butterfly de Puccini, además de despedir a Francoise Hardy con su Comment…
  continue reading
 
Descripción: Un relato sobre el compositor Giovanni Bononcini, quien fue acusado de plagio, da inicio a un original programa que dedicamos a los plagios, homenajes, copy-pastes o diferentes revisiones musicales. En la compañía de nuestro colaborador, el director de orquesta Ulises Illán, repasamos algunos ejemplos, como el homenaje de Eric Carmen a…
  continue reading
 
Descripción: Iniciamos el programa con la lectura de algunos romances del Romancero viejo. Un programa en el que contamos con la presencia del músico y gestor Carlos Bonal, director de Patrimonio Sonoro, proyecto cultural enfocado en la investigación y difusión del Patrimonio Musical Panhispánico. Después, entrevistamos también a Felipe Aguirre, di…
  continue reading
 
Rescatamos un relato sobre Debussy y la obra que dedicó a su pequeña hija, y, después, en "La Música de", recibimos a la poeta y traductora Raquel Lanseros, con quien mantenemos una animada charla, amenizada por algunas de las músicas importantes en su vida. Suena el Adagio "de Albinoni", de Remo Giazotto, el Claro de lunade Debussy, el Canon y Gig…
  continue reading
 
Un programa menos ortodoxo de lo habitual, que iniciamos con un relato sobre la infancia de Paul McCartney, y en el que nos acompaña nuestro compañero de RNE José Manuel Sebastián, para presentarnos su libro Rock y revolución. Suenan los Beatles, David Bowie o Franco Battiato. Después, nuestro colaborador César Rus nos visita con la última sección …
  continue reading
 
El relato del día nos descubre la historia de Isabel de Plazaola, una de las mujeres músicas de la época del Renacimiento, a quienes la arpista Sara Águeda homenajea en su último disco titulado Ellas renacen. La propia intérprete nos acompaña hoy en el programa para presentarnos este proyecto tan personal, en el que además del tocar el arpa, canta …
  continue reading
 
Descripción: El programa de hoy se inicia con un relato sobre el compositor y violinista gallego Andrés Gaos. Después, tendremos oportunidad de charlar con Alba Rodríguez, directora del Festival Bal y Gay, quien comparte con nosotros algunos detalles de esta nueva edición, la 11ª este año ya, que tendrá lugar en agosto en la Mariña lucense. Para te…
  continue reading
 
Descripción: El programa de hoy se inicia con un relato sobre las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el sabio. Después, tendremos oportunidad de charlar con Josep Maria Dutrèn, director del Festival de Música Antigua de los Pirineos, quien comparte con nosotros algunos detalles de esta nueva edición, la 13ª ya este 2024. Para terminar, nuestro c…
  continue reading
 
Rescatamos un relato sobre la composición de Akademische Festouvertüre op. 80 de Johannes Brahms, y, después, en "La Música de", recibimos al historiador, escritor y decano de la Facultad de Letras de la UMU, José Antonio Molina. Con él mantenemos una agradable charla y escuchamos algunas de las músicas de su vida. Suena Clavelitos de Genaro Monrea…
  continue reading
 
Las leyendas de Costa Rica nos sirven de inspiración hoy en un programa que dedicamos a este hermoso país y en el que escucharemos una selección de músicas de compositores costarricenses como Benjamín Gutiérrez, Pilar Aguilar, Alejandro Cardona y Luis Diego Herra. Después, recibimos en el estudio 206 al compositor "tico" Marvin Camacho, de paso por…
  continue reading
 
Hoy dedicamos el programa al archivo sonoro de voces de compositores del pasado de quienes tenemos registro fonográfico. Un relato sobre la grabación de la voz de Tchaikovsky antecede a una selección de voces y músicas de compositores como Brahms, Puccini, Stravinsky o Falla. Después, entrevistamos a Yolanda Quincoces, una de las responsables del p…
  continue reading
 
Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como El Santo, fue un luchador profesional y actor mexicano. También apodado como El enmascarado de plata, es uno de los luchadores más famosos de México y el mundo, además de ser uno de los íconos en la cultura mexicana del siglo XX.​​​​ Nacio el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo , Hidalgo.Muere el 5 de febrero…
  continue reading
 
Caroline Ellison, famosa por ser considerada como una genio de las matemáticas. "De veras lamento lo que hice, sabía que estaba mal", dijo de acuerdo con una transcripción de su audiencia ante un juez en Manhattan, referida por The New York Times.
  continue reading
 
La Mtra. Gabriela Campos nos haba de lo importante que es perdonar. Una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos…
  continue reading
 
La Maestra Gabriela Campos nos haba de Cerrar Ciclos. cuando el proceso ya se completó y solo quedan restos del mismo. El cierre solo puede hacerse de manera consciente. Es posible que ya no haya algo a qué aferrarse, pero mentalmente seguimos conectados a ello. Dejar ir es una manera de reconocer la nueva realidad.…
  continue reading
 
La especialista Gaby Campos nos habla sobre las heridas del rechazo. Provocada por experiencias de no aceptación por parte de los padres, familiares cercanos o amigos a medida que la persona va creciendo. Esta herida es de las más dañinas ya que supone el rechazo hacia los propios pensamientos, sentimientos, el amor e incluso la propia persona. *NO…
  continue reading
 
Recordamos esta maravillosa serie de TV cuyo Primer episodio fue el 17 de septiembre de 1964 Samantha, una mujer que pertenece a un largo linaje de brujas, se enamora y se casa con el ejecutivo Darrin Stephens, un mortal. Las aventuras se producen cuando Sam y Darrin intentan vivir una vida sin magia . Su ultimo episodio fue el 25 de marzo de 1972…
  continue reading
 
Loading …

Guida rapida