Artwork

Contenuto fornito da El Español. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da El Español o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

¿De dónde son esas fresas? "Hay un parón en las ventas de las tiendas de barrio"

17:56
 
Condividi
 

Manage episode 406181410 series 3524415
Contenuto fornito da El Español. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da El Español o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
“¿De dónde son?” El dilema ha llegado hasta el supermercado. En los últimos días, son cada vez más los consumidores que se acercan hasta las bandejas de fresas para conocer su procedencia. El pasado 4 de marzo se detectó la presencia del virus de la Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. Ninguna de estas fresas llegó al consumo humano, pero los agricultores apuntan a Marruecos y denuncian falta de controles en las fronteras. También reclaman una mayor claridad en el etiquetado. Mientras, el Gobierno marroquí desmiente la presencia de hepatitis A y anuncia “medidas legales” contra aquellos que divulguen lo que consideran “afirmaciones falsas”.
En el capítulo de hoy hablamos con representantes de las tres de las principales asociaciones agrarias. Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG ha estado presente en las protestas contra la "competencia desleal" que han paralizado el Puerto de Almería. “Europa ha abandonado su concepto de soberanía comunitaria”, denuncia. “No hay ninguna población nativa de Marruecos o Senegal que se esté beneficiando de estos acuerdos”, asegura.
Desde UPA han seguido otra estrategia, la de regalar dos mil tarrinas de fresas a los viandantes en la Puerta del Sol con el fin de exhibir las bondades del producto. Manuel Piedra, Secretario general de UPA Huelva, asegura que la próxima parada será Bruselas. "Las fresas de Huelva son de confianza". Piedra reconoce que ha habido “un parón en las ventas, sobre todo en las tiendas de barrio”, donde la venta es “a granel”. Al contrario que otras asociaciones agrarias, “no creemos que haya que prohibir la entrada de países terceros”, asegura. “Las fresas de Huelva no se tienen que quedar en España, también necesitan de otros mercados”, explica.
José Ugarrio, responsable de frutas y verduras de ASAJA denuncia la falta de control: “No exigen a las producciones de países terceros la misma calidad que a la producción española y esto es un engaño para el consumidor” defiende.

  continue reading

311 episodi

Artwork
iconCondividi
 
Manage episode 406181410 series 3524415
Contenuto fornito da El Español. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da El Español o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
“¿De dónde son?” El dilema ha llegado hasta el supermercado. En los últimos días, son cada vez más los consumidores que se acercan hasta las bandejas de fresas para conocer su procedencia. El pasado 4 de marzo se detectó la presencia del virus de la Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. Ninguna de estas fresas llegó al consumo humano, pero los agricultores apuntan a Marruecos y denuncian falta de controles en las fronteras. También reclaman una mayor claridad en el etiquetado. Mientras, el Gobierno marroquí desmiente la presencia de hepatitis A y anuncia “medidas legales” contra aquellos que divulguen lo que consideran “afirmaciones falsas”.
En el capítulo de hoy hablamos con representantes de las tres de las principales asociaciones agrarias. Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG ha estado presente en las protestas contra la "competencia desleal" que han paralizado el Puerto de Almería. “Europa ha abandonado su concepto de soberanía comunitaria”, denuncia. “No hay ninguna población nativa de Marruecos o Senegal que se esté beneficiando de estos acuerdos”, asegura.
Desde UPA han seguido otra estrategia, la de regalar dos mil tarrinas de fresas a los viandantes en la Puerta del Sol con el fin de exhibir las bondades del producto. Manuel Piedra, Secretario general de UPA Huelva, asegura que la próxima parada será Bruselas. "Las fresas de Huelva son de confianza". Piedra reconoce que ha habido “un parón en las ventas, sobre todo en las tiendas de barrio”, donde la venta es “a granel”. Al contrario que otras asociaciones agrarias, “no creemos que haya que prohibir la entrada de países terceros”, asegura. “Las fresas de Huelva no se tienen que quedar en España, también necesitan de otros mercados”, explica.
José Ugarrio, responsable de frutas y verduras de ASAJA denuncia la falta de control: “No exigen a las producciones de países terceros la misma calidad que a la producción española y esto es un engaño para el consumidor” defiende.

  continue reading

311 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Guida rapida