Player FM - Internet Radio Done Right
49 subscribers
Checked 2M ago
Aggiunto quattro anni fa
Contenuto fornito da Diego Civilotti. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Diego Civilotti o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !
Vai offline con l'app Player FM !
Podcast che vale la pena ascoltare
SPONSORIZZATO
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/lipstick-on-the-rim">Lipstick on the Rim</a></span>


Consider Molly Sims and her best friend Emese Gormley your new girlfriends on speed dial for all your pressing beauty and wellness needs. Is Botox a good idea? Should you try that new diet you saw on the Today Show? Molly and Emese have your back. With guests ranging from top health and beauty experts to their industry friends, you’ll get the scoop on the latest trends, which products and procedures to try, and which to run from-- and they just might be doing it all with a drink in hand. Prepare to be obsessed.
Filosofía de bolsillo
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2817542
Contenuto fornito da Diego Civilotti. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Diego Civilotti o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
…
continue reading
126 episodi
Segna tutti come (non) riprodotti ...
Manage series 2817542
Contenuto fornito da Diego Civilotti. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Diego Civilotti o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
…
continue reading
126 episodi
Tutti gli episodi
×FdB 4x18 | Hay una línea evolutiva en Nietzsche, pero no en sentido teleológico; lo que busca no es el progreso de la humanidad, sino el Übermensch ("superhombre"), que tiene que ver con trascender el hombre, ir más allá del hombre. El Über-mensch (“sobre-hombre”) es aquel que está por encima de lo que el hombre puede hacer o soportar. El hombre, para Nietzsche, solo es un puente hacia el superhombre. El gran pensamiento de Zaratustra, el eterno retorno, entra en tensión y se contradice con ese hombre nuevo que tiene que venir. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x17 | En este episodio nos enfrentamos al gran martillo: la muerte de Dios , algo que traspasa todos los espacios y limites de la razón, hasta el punto que en el aforismo 14 de Aurora , un solitario ruega a Dios la demencia para poder soportar esta lucha del hombre superior; el rebaño ha creado en él la mala conciencia. La muerte de Dios es la muerte del sujeto, de la certeza: el orden cósmico rompe las viejas certezas. Las consecuencias de este acontecimiento tardan en llegar. Todo lo que le rodea corresponde a una temporalidad dilatada, y el único pensamiento capaz de captar estos acontecimientos es el que está en gestación. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x16 | En este episodio vamos a dar un paso adelante y nos vamos a ocupar de lo que se conoce como periodo ilustrado en la obra de Nietzsche. Una etapa hacia la madurez, donde tendrá un lugar de importancia la defensa de la razón y la ciencia. Él considera que hay que llevar la Ilustración más lejos, y por eso desarrolla una crítica de esta, mediante una defensa de la razón que la desmarca de la conciencia y la creencia. Es entonces cuando se dedica a elaborar una “química” de los sentimientos morales. Terminaremos analizando su afirmación de que “tu siempre eres otro”, donde se pone en cuestión una concepción de la identidad basada en el Yo. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x15 | La intersubjetividad es el rasgo característico del rebaño. Precisamente el rebaño odia y aísla a los veraces, aquellos que van más allá de las convenciones, porque ponen en peligro la seguridad del rebaño. De hecho, el lenguaje no es ningún producto intersubjetivo para Nietzsche. El origen moral del lenguaje sí, pero se trata de una moral que no va más allá de la supervivencia. En este episodio analizaremos cómo se relaciona con el lenguaje y la consciencia Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x14 | Nietzsche desarrolla una genealogía del concepto de verdad y reconstruye una historia que se revelará como una historia del error . El propio “lenguaje de la verdad” no es más que una colección de metáforas deterioriadas. Y el hecho que los conceptos representen quiere decir que sustituyen las cosas. Mientras las arañas segregan telaraña, nosotros segregamos lenguaje, moviéndonos por una telaraña sin recordar que la hemos construido nosotros. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x13 | Nietzsche habla de la necesidad de sucumbir al propio ocaso y sostiene que que hay una historia del error en la cual existe la hora del mediodía; en ella, la sombra es más corta y la luz (lucidez) duele más en los ojos. Afirma que “nadie puede saltar su sombra”, pero es al mediodía cuando más nos acercamos a hacerlo. En este episodio hablamos con nuestra propia sombra y abrimos una nueva página: la necesidad de un concepto extra-moral de la verdad. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x12 | Finalizamos nuestro apartado dedicado a la filosofía de la historia nietzscheana, con su negación de la suprahistoria basada en la teleología, y abrimos otra página sobre la relación entre moral y existencia refiriéndonos a los espíritus libres: aquellos que rechazan las convenciones enfrentándose al mundo desde su singularidad, sin temor a no ser aceptado por el rebaño. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x11 | Nietzsche excluye la posibilidad que la historia tenga un sentido. Todo el historicismo tiene un tono apocalíptico, inevitable porque se fundamenta en un sentido teleológico de la historia, que es el que Nietzsche combate: la humanización de la teleología histórica en la forma que toma en Hegel, vinculada al avance de la ciencia experimental moderna (por el que existe una veneración religiosa) y que se apoya en el subjetivismo cartesiano. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x10 | La primera obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia , será entre polémica e ignorada. Nada comparado con Humano, demasiado humano , un ataque contra las bases de la metafísica tradicional, que el autor considera hostil a la vida. A partir de una crítica de los valores metafísicos, Nietzsche desmonta la tradición y propone una nueva manera de hacer filosofía que detona los cimientos de la filosofía de la consciencia. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x9 | Abrimos una nueva página en esta cuarta temporada para hablar de Friedrich Nietzsche, a quien la lectura de El mundo como voluntad y representación le empujó hacia la filosofía. Nietzsche, de formación filólogo, se separará de la tradición en muchos sentidos, comenzando por la forma de los textos, pensada como una obra artística. Comenzamos nuestro recorrido por un pensamiento de gran originalidad cuyo impacto llega hasta la actualidad. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x8 | En Schopenhauer hay una filosofía del arte que influyó primero en los escritores y artistas sensibles a la crisis de la modernidad. Nos centramos en una trayectoria que desemboca en los poetas malditos y en la literatura de Marcel Proust: en la novela En busca del tiempo perdido (1908-1922) encontramos una materialización literaria de la Voluntad. Una obra cuyo nihilismo solo encuentra en el arte la redención de la miseria cotidiana. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x7 | Para Schopenhauer, la música ocupa el lugar más alto en la jerarquía de las artes, porque considera que emana del lenguaje de la voluntad. Hasta el punto de afirmar que una filosofía real sería una filosofía de la música. En este episodio leemos su concepción del arte y de la música introduciendo el influjo de sus ideas en la crisis de la modernidad, una época que conducirá al nihilismo metafísico y epistemológico. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x6 | Alejado de vanas esperanzas, Schopenhauer dibuja caminos de superación de la voluntad irracional y del dolor. En la ética, de una manera modesta, hacia la eliminación del yo por el camino de la renuncia que nos conduzca a la compasión. Y especialmente en el arte, donde comienza el camino de la redención mediante la contemplación estética como experiencia de plenitud. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x5 | Los impulsos son una pieza arrancada de la naturaleza. Los seres vivos actuamos dotados de una unidad anterior, construida por la naturaleza, que es la que nos hace actuar. Schopenhauer entiende la naturaleza como unidad en la que las partes se encuentran cohesionadas entre sí, de tal manera que hay una unidad inconsciente y una aspiración consciente de la unidad. Todo procede del impulso interior, de una energía que no se explica por un funcionamiento causal exterior. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
FdB 4x4 | Hay una transfiguración en la relación entre voluntad y entendimiento, de deseo e imagen entre ellas: bajo la capa fenoménica tejida por la cultura y la educación, vive la voluntad. La cultura entendida como disimulación, porque nadie muestra deseos horribles, todos somos ciudadanos aceptables, hasta que nos adentramos en el interior. Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.…
Benvenuto su Player FM!
Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.