Artwork

Contenuto fornito da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

21-5: Conassif ordenó la intervención de Coopeservidores.

50:49
 
Condividi
 

Manage episode 419454568 series 2464014
Contenuto fornito da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Como es bien sabido por todos los afectados e interesados en los asuntos financieros, la semana pasada, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó la intervención por 30 días hábiles de Coopeservidores. Es una decisión muy fuerte que ha causado lógica zozobra y temor en sus inversionistas asociados. Y cómo no! No se veía algo así en el país desde que en 2010 fue intervenida Coopemex y aquella cirugía terminó con la venta de la que era entonces la tercera cooperativa de ahorro y crédito del país. La intervención ahora de Coopeservidores se sustentó en las graves deficiencias que estableció la Superintendencia de Entidades Financieras, en la información reportada en 14,834 operaciones de crédito, por el orden de 122, 316 millones de colones, a los que la cooperativa aplicó moratorias de pago sin gestiones de cobro, lo que afectó la calidad de la cartera, generando pérdidas sustanciales. A esto, se suma un aumento en el riesgo de crédito y posibles actos de negligencia de la dirección y alta gerencia. Ahora, 131 mil personas y entidades con negocios en Coopeservidores, viven la incertidumbre de no tener acceso a sus fondos congelados. Peor aún, ni siquiera han recibido certeza de que recuperarán todas sus inversiones. Obviamente, la intervención, ha causado temor en ahorrantes e inversionistas de otras cooperativas en punto a si podría darse una especie de “contagio”, y aunque ya CONASSIF había establecido que no era el caso, este lunes la Superintendente de Entidades Financieras, Rocío Aguilar, dijo categóricamente que “no estamos ante un evento sistémico”. Precisamente para aprender acerca de lo que es una intervención y tener elementos para no generar confusión, conversamos con Adrián Álvarez García, gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, Coopenae.
  continue reading

1370 episodi

Artwork
iconCondividi
 
Manage episode 419454568 series 2464014
Contenuto fornito da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Como es bien sabido por todos los afectados e interesados en los asuntos financieros, la semana pasada, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó la intervención por 30 días hábiles de Coopeservidores. Es una decisión muy fuerte que ha causado lógica zozobra y temor en sus inversionistas asociados. Y cómo no! No se veía algo así en el país desde que en 2010 fue intervenida Coopemex y aquella cirugía terminó con la venta de la que era entonces la tercera cooperativa de ahorro y crédito del país. La intervención ahora de Coopeservidores se sustentó en las graves deficiencias que estableció la Superintendencia de Entidades Financieras, en la información reportada en 14,834 operaciones de crédito, por el orden de 122, 316 millones de colones, a los que la cooperativa aplicó moratorias de pago sin gestiones de cobro, lo que afectó la calidad de la cartera, generando pérdidas sustanciales. A esto, se suma un aumento en el riesgo de crédito y posibles actos de negligencia de la dirección y alta gerencia. Ahora, 131 mil personas y entidades con negocios en Coopeservidores, viven la incertidumbre de no tener acceso a sus fondos congelados. Peor aún, ni siquiera han recibido certeza de que recuperarán todas sus inversiones. Obviamente, la intervención, ha causado temor en ahorrantes e inversionistas de otras cooperativas en punto a si podría darse una especie de “contagio”, y aunque ya CONASSIF había establecido que no era el caso, este lunes la Superintendente de Entidades Financieras, Rocío Aguilar, dijo categóricamente que “no estamos ante un evento sistémico”. Precisamente para aprender acerca de lo que es una intervención y tener elementos para no generar confusión, conversamos con Adrián Álvarez García, gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, Coopenae.
  continue reading

1370 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Guida rapida