Artwork

Contenuto fornito da LA FABRICA DE LA CIENCIA. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da LA FABRICA DE LA CIENCIA o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

Galaxias, cuasares, agujeros negros y planetas habitables. José Ignacio González. IFC. Prog. 621.LFDLC

58:43
 
Condividi
 

Manage episode 450300038 series 106547
Contenuto fornito da LA FABRICA DE LA CIENCIA. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da LA FABRICA DE LA CIENCIA o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos tenido el privilegio de contar como invitado al Prof, J. Ignacio Gonzalez del Instituto de Física de Cantabria. Ignacio González Serrano Estudió Física en la Autónoma de Madrid (1985). Hizo la tesina y tesis doctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias sobre chorros cósmicos en galaxias (1989). Realizó una estancia postdoctoral en el Kapteyn Astronomical Institute en Groningen (Paises Bajos, 1989-1991). Se incorporó al Departamento de Física Moderna como becario de reincorporación; ayudante en 1992; profesor titular en 1993 y catedrático en 2012. Trabajó en cuásares lejanos, cartografiados de galaxias emisoras en lineas y ha formado parte del equipo constructor del instrumento OSIRIS en el telescopio español de 10m GTC. Estas son las preguntas: ¿Podrías hablarnos de los siguientes brevemente de:? Los inicios del universo Modelos cosmológicos Materia bariónica y no bariónica Las poblaciones de galaxias, Cúmulos y grupos de galaxias, Medio intergaláctico. La física de las galaxias en todos los desplazamientos al rojo. Reionización Evolución de galaxias: ¿cómo se ha generado un universo tan heterogéneo a partir de un universo homogéneo? ¿cómo se formaron las galaxias? ¿cómo cambian las galaxias con el tiempo? ¿Por qué se forman galaxias de diferentes formas? Espirales y elípticas Cuasares ¿Qué es un cuásar? Cuando hablas del alto desplazamiento al rojo ¿A qué te refieres? ¿qué son las línesas de absorción de un cuasar? ¿Qué son las fuentes CSS / GPS? Utilizáis cartografiadores galácticos OTELO, Alhambra y J-PAS, ¿Podrías hablarnos de estos proyectos? Y también utilizáis instrumentación astronómica para grandes telescopios como OSIRIS en el GTC y OPTIMOS/EVE en el E-ELT Ahora me gustaría que nos hables de los siguentes proyectos: ANTHENA ARCHES. BUX. Propiedades físicas de las galaxias con formación estelar intensa a z-0. 84 ¿Podrías hablarnos en que consisten estas propiedades? Para finalizar ¿Hay planetas habitables? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

399 episodi

Artwork
iconCondividi
 
Manage episode 450300038 series 106547
Contenuto fornito da LA FABRICA DE LA CIENCIA. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da LA FABRICA DE LA CIENCIA o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos tenido el privilegio de contar como invitado al Prof, J. Ignacio Gonzalez del Instituto de Física de Cantabria. Ignacio González Serrano Estudió Física en la Autónoma de Madrid (1985). Hizo la tesina y tesis doctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias sobre chorros cósmicos en galaxias (1989). Realizó una estancia postdoctoral en el Kapteyn Astronomical Institute en Groningen (Paises Bajos, 1989-1991). Se incorporó al Departamento de Física Moderna como becario de reincorporación; ayudante en 1992; profesor titular en 1993 y catedrático en 2012. Trabajó en cuásares lejanos, cartografiados de galaxias emisoras en lineas y ha formado parte del equipo constructor del instrumento OSIRIS en el telescopio español de 10m GTC. Estas son las preguntas: ¿Podrías hablarnos de los siguientes brevemente de:? Los inicios del universo Modelos cosmológicos Materia bariónica y no bariónica Las poblaciones de galaxias, Cúmulos y grupos de galaxias, Medio intergaláctico. La física de las galaxias en todos los desplazamientos al rojo. Reionización Evolución de galaxias: ¿cómo se ha generado un universo tan heterogéneo a partir de un universo homogéneo? ¿cómo se formaron las galaxias? ¿cómo cambian las galaxias con el tiempo? ¿Por qué se forman galaxias de diferentes formas? Espirales y elípticas Cuasares ¿Qué es un cuásar? Cuando hablas del alto desplazamiento al rojo ¿A qué te refieres? ¿qué son las línesas de absorción de un cuasar? ¿Qué son las fuentes CSS / GPS? Utilizáis cartografiadores galácticos OTELO, Alhambra y J-PAS, ¿Podrías hablarnos de estos proyectos? Y también utilizáis instrumentación astronómica para grandes telescopios como OSIRIS en el GTC y OPTIMOS/EVE en el E-ELT Ahora me gustaría que nos hables de los siguentes proyectos: ANTHENA ARCHES. BUX. Propiedades físicas de las galaxias con formación estelar intensa a z-0. 84 ¿Podrías hablarnos en que consisten estas propiedades? Para finalizar ¿Hay planetas habitables? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

399 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Guida rapida

Ascolta questo spettacolo mentre esplori
Riproduci