Artwork

Contenuto fornito da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli). Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli) o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

Episodio 67. ¿Cómo tener la actitud de un buen comunicador?

7:21
 
Condividi
 

Manage episode 313089361 series 3258739
Contenuto fornito da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli). Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli) o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.

¿Cómo tener la actitud de un buen comunicador?

En nuestro episodio 67 quiero hacerte algunas preguntas: ¿Posees la actitud de un buen comunicador?, ¿Posees la actitud adecuada para comunicar con eficacia?, ¿Cómo se define esa actitud? ¿Qué rasgos o cualidades hay que fomentar y cuáles se deben evitar?
Las preguntas que realizamos en la introducción del episodio de hoy son muy pertinentes para todo aquel que desee aprender a comunicar eficazmente, sobre todo ante una audiencia.
¿Qué rasgos o cualidades debes fomentar para tener la actitud de un buen comunicador?
1. La actitud del buen comunicador se expresa en su cuerpo y a través de su postura.
Igual que te preocupas por cuidar tu aspecto antes de cualquier reunión o cita importante, debes presentarte a tu público con una postura que estimule en ti la disposición anímica necesaria para comunicar bien.
Trata de iniciar con una postura adecuada y a la vez atractiva, es decir, que lleve a tu público a prestarte atención.
No te muestres ante ninguna audiencia con la misma postura con la que caminas por el pasillo de la oficina o, peor aún, con la que sales de ella al final de tu jornada laboral cuando estás cansado. Aprende a tomar conciencia de tu cuerpo y a provocar estados anímicos favorables para la comunicación cambiando de postura concientemente.
2. La actitud del buen comunicador transmite su deseo de conectar con la audiencia.
Siente en tu interior el deseo de salir de ti y entrar en las cabezas y en los corazones de tu público.
Durante el tiempo que dure tu intervención, «vuélvete poroso», como si por cada poro de tu cuerpo pudieras dejar salir y mostrar el entusiasmo y la convicción que te han animado a tomar el escenario para hablar.
En sentido metafórico, abre todas las puertas de tu ser (tus ojos, tus manos, tu sonrisa, tu voz, tus brazos) y permite que escape esa chispa de vida, ese entusiasmo capaz de contagiar a tus oyentes.
3. La actitud del buen comunicador transmite su deseo de ayudar a su audiencia.
El buen comunicador reconoce que en el centro del acto de comunicación está su audiencia y que él no es más que un instrumento.
Tu deseo como comunicador debe ser siempre ayudar, ser útil, transmitir datos, técnicas, procedimientos, ideas o noticias que mejoren de algún modo las circunstancias de tus oyentes.
Una motivación tan positiva, tan altruista, debe plasmarse en tu voz, en tu postura, en tus expresiones faciales, en la chispa de tus ojos.
El estusiasmo debe ser siempre una actitud que muestre un comunicador eficaz.
Pues ya conoces los rasgos o cualidades que debes fomentar para tener la actitud de un buen comunicador: Primero, mostrar con tu cuerpo una postura correcta; segundo, tu actitud debe transmitir tu deseo de conectar con tu audiencia y tercero, tu actitud debe mostrar tu deseo también de ayudar a tu audiencia. ¡Nunca es tarde para iniciar!, ¿Qué te parece si lo haces hoy?
🎤 ¡Comunícate!
⭐ Recuerda: Lo que no se comunica, simplemente no existe.

  continue reading

81 episodi

Artwork
iconCondividi
 
Manage episode 313089361 series 3258739
Contenuto fornito da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli). Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli) o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.

¿Cómo tener la actitud de un buen comunicador?

En nuestro episodio 67 quiero hacerte algunas preguntas: ¿Posees la actitud de un buen comunicador?, ¿Posees la actitud adecuada para comunicar con eficacia?, ¿Cómo se define esa actitud? ¿Qué rasgos o cualidades hay que fomentar y cuáles se deben evitar?
Las preguntas que realizamos en la introducción del episodio de hoy son muy pertinentes para todo aquel que desee aprender a comunicar eficazmente, sobre todo ante una audiencia.
¿Qué rasgos o cualidades debes fomentar para tener la actitud de un buen comunicador?
1. La actitud del buen comunicador se expresa en su cuerpo y a través de su postura.
Igual que te preocupas por cuidar tu aspecto antes de cualquier reunión o cita importante, debes presentarte a tu público con una postura que estimule en ti la disposición anímica necesaria para comunicar bien.
Trata de iniciar con una postura adecuada y a la vez atractiva, es decir, que lleve a tu público a prestarte atención.
No te muestres ante ninguna audiencia con la misma postura con la que caminas por el pasillo de la oficina o, peor aún, con la que sales de ella al final de tu jornada laboral cuando estás cansado. Aprende a tomar conciencia de tu cuerpo y a provocar estados anímicos favorables para la comunicación cambiando de postura concientemente.
2. La actitud del buen comunicador transmite su deseo de conectar con la audiencia.
Siente en tu interior el deseo de salir de ti y entrar en las cabezas y en los corazones de tu público.
Durante el tiempo que dure tu intervención, «vuélvete poroso», como si por cada poro de tu cuerpo pudieras dejar salir y mostrar el entusiasmo y la convicción que te han animado a tomar el escenario para hablar.
En sentido metafórico, abre todas las puertas de tu ser (tus ojos, tus manos, tu sonrisa, tu voz, tus brazos) y permite que escape esa chispa de vida, ese entusiasmo capaz de contagiar a tus oyentes.
3. La actitud del buen comunicador transmite su deseo de ayudar a su audiencia.
El buen comunicador reconoce que en el centro del acto de comunicación está su audiencia y que él no es más que un instrumento.
Tu deseo como comunicador debe ser siempre ayudar, ser útil, transmitir datos, técnicas, procedimientos, ideas o noticias que mejoren de algún modo las circunstancias de tus oyentes.
Una motivación tan positiva, tan altruista, debe plasmarse en tu voz, en tu postura, en tus expresiones faciales, en la chispa de tus ojos.
El estusiasmo debe ser siempre una actitud que muestre un comunicador eficaz.
Pues ya conoces los rasgos o cualidades que debes fomentar para tener la actitud de un buen comunicador: Primero, mostrar con tu cuerpo una postura correcta; segundo, tu actitud debe transmitir tu deseo de conectar con tu audiencia y tercero, tu actitud debe mostrar tu deseo también de ayudar a tu audiencia. ¡Nunca es tarde para iniciar!, ¿Qué te parece si lo haces hoy?
🎤 ¡Comunícate!
⭐ Recuerda: Lo que no se comunica, simplemente no existe.

  continue reading

81 episodi

Todos os episódios

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Guida rapida