Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.

I nostri utenti ci amano!

Recensioni degli utenti

"Adoro la funzione offline"
"Questo è "il" modo di gestire le tue iscrizioni ai podcast. È anche un ottimo modo di scoprirne di nuovi."

1599. Los ritmos circadianos.

15:23
 
Condividi
 

Manage episode 376197496 series 1460031
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
¿Qué son los ritmos circadianos?Los ritmos circadianos son oscilaciones biológicas que se producen en ciclos de aproximadamente 24 horas. Estos ritmos están presentes en la mayoría de los organismos vivos, desde bacterias hasta humanos. En el caso de las personas, el reloj circadiano regula una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo el sueño, la actividad física, la secreción hormonal, y la temperatura corporal.El principal sincronizador de nuestro reloj circadiano es la luz. El núcleo supraquiasmático (NSQ) en el hipotálamo del cerebro recibe información sobre la luz ambiental directamente de los ojos, y utiliza esta información para sincronizar los ritmos circadianos del cuerpo con el ciclo día-noche del entorno.¿Cómo afectan a la salud?El adecuado funcionamiento de los ritmos circadianos es crucial para la salud. Algunos de los efectos de un desajuste circadiano incluyen:
  1. Trastornos del sueño: Un desajuste circadiano puede provocar insomnio o somnolencia diurna excesiva.
  2. Enfermedades metabólicas: Hay evidencia que vincula el desajuste circadiano con enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.
  3. Problemas cardíacos: Las alteraciones circadianas pueden estar asociadas a enfermedades cardiovasculares.
  4. Problemas mentales: La depresión, el trastorno afectivo estacional y otros trastornos pueden estar influenciados o exacerbados por desajustes en el reloj circadiano.
Impacto de la alimentación en los ritmos circadianos:La alimentación también puede influir en los ritmos circadianos:
  1. Hora de las comidas: Consumir alimentos a horas inusuales, como durante la noche, puede desajustar el reloj circadiano. Esto se debe a que el sistema digestivo también sigue un ritmo circadiano.
  2. Tipo de alimentos: La ingesta de ciertos alimentos puede influir en la secreción de melatonina, una hormona que regula el sueño.
  3. Ayuno intermitente y ritmos circadianos: Hay estudios que sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reajustar el reloj circadiano.
¿Cómo regular los ritmos circadianos?
  1. Exposición a la luz natural: Intenta exponerte a la luz natural durante el día, especialmente en la mañana. Esto ayuda a sincronizar tu reloj circadiano.
  2. Evitar la luz artificial por la noche: Especialmente la luz azul de dispositivos electrónicos, ya que puede interferir con la producción de melatonina.
  3. Mantén horarios regulares: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.
  4. Cuida tu alimentación: Evita comidas pesadas antes de dormir y trata de comer a horas regulares.
  5. Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden interferir con el sueño si se consumen en exceso o cerca de la hora de dormir.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tu cuerpo a mantener un ritmo circadiano saludable, lo que a su vez puede tener numerosos beneficios para tu salud en general.
  continue reading

1152 episodi

iconCondividi
 
Manage episode 376197496 series 1460031
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
¿Qué son los ritmos circadianos?Los ritmos circadianos son oscilaciones biológicas que se producen en ciclos de aproximadamente 24 horas. Estos ritmos están presentes en la mayoría de los organismos vivos, desde bacterias hasta humanos. En el caso de las personas, el reloj circadiano regula una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo el sueño, la actividad física, la secreción hormonal, y la temperatura corporal.El principal sincronizador de nuestro reloj circadiano es la luz. El núcleo supraquiasmático (NSQ) en el hipotálamo del cerebro recibe información sobre la luz ambiental directamente de los ojos, y utiliza esta información para sincronizar los ritmos circadianos del cuerpo con el ciclo día-noche del entorno.¿Cómo afectan a la salud?El adecuado funcionamiento de los ritmos circadianos es crucial para la salud. Algunos de los efectos de un desajuste circadiano incluyen:
  1. Trastornos del sueño: Un desajuste circadiano puede provocar insomnio o somnolencia diurna excesiva.
  2. Enfermedades metabólicas: Hay evidencia que vincula el desajuste circadiano con enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.
  3. Problemas cardíacos: Las alteraciones circadianas pueden estar asociadas a enfermedades cardiovasculares.
  4. Problemas mentales: La depresión, el trastorno afectivo estacional y otros trastornos pueden estar influenciados o exacerbados por desajustes en el reloj circadiano.
Impacto de la alimentación en los ritmos circadianos:La alimentación también puede influir en los ritmos circadianos:
  1. Hora de las comidas: Consumir alimentos a horas inusuales, como durante la noche, puede desajustar el reloj circadiano. Esto se debe a que el sistema digestivo también sigue un ritmo circadiano.
  2. Tipo de alimentos: La ingesta de ciertos alimentos puede influir en la secreción de melatonina, una hormona que regula el sueño.
  3. Ayuno intermitente y ritmos circadianos: Hay estudios que sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reajustar el reloj circadiano.
¿Cómo regular los ritmos circadianos?
  1. Exposición a la luz natural: Intenta exponerte a la luz natural durante el día, especialmente en la mañana. Esto ayuda a sincronizar tu reloj circadiano.
  2. Evitar la luz artificial por la noche: Especialmente la luz azul de dispositivos electrónicos, ya que puede interferir con la producción de melatonina.
  3. Mantén horarios regulares: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.
  4. Cuida tu alimentación: Evita comidas pesadas antes de dormir y trata de comer a horas regulares.
  5. Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden interferir con el sueño si se consumen en exceso o cerca de la hora de dormir.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tu cuerpo a mantener un ritmo circadiano saludable, lo que a su vez puede tener numerosos beneficios para tu salud en general.
  continue reading

1152 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

Guida rapida