Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.

I nostri utenti ci amano!

Recensioni degli utenti

"Adoro la funzione offline"
"Questo è "il" modo di gestire le tue iscrizioni ai podcast. È anche un ottimo modo di scoprirne di nuovi."

1609. El pan no engorda.

20:15
 
Condividi
 

Manage episode 377442531 series 1460031
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
La pregunta de si "el pan engorda" es común y la respuesta depende de varios factores:
  1. Tipo de pan: No todos los panes son iguales. Por ejemplo, el pan blanco, hecho principalmente de harina refinada, tiene menos fibra y nutrientes que el pan integral. El pan integral, al tener un contenido más alto de fibra, puede ayudar a sentirse satisfecho por más tiempo y proporcionar una liberación más lenta de energía en comparación con el pan blanco.
  2. Cantidad consumida: Como con cualquier alimento, la moderación es clave. Comer pan en exceso, especialmente si no se está compensando con actividad física, puede llevar a un aumento de peso.
  3. Calorías totales: El aumento de peso ocurre cuando se consume más energía (calorías) de la que se gasta. Si comes pan pero mantienes un balance calórico adecuado para tu nivel de actividad y necesidades metabólicas, no necesariamente llevará a un aumento de peso.
  4. Otros ingredientes: Muchas veces, lo que ponemos en el pan (como mantequilla, mermeladas con azúcares añadidos, embutidos grasos, etc.) puede contribuir significativamente a la ingesta calórica total.
  5. Respuesta individual: Algunas personas pueden ser más sensibles a los carbohidratos o tener intolerancias o sensibilidades al gluten o al trigo. En estos casos, el consumo de pan podría tener otros efectos además del simple contenido calórico.
  6. Frecuencia: Consumir pan ocasionalmente como parte de una dieta equilibrada es diferente a consumirlo en grandes cantidades todos los días.
  7. Actividad física: Una persona que es físicamente activa tiene una mayor necesidad calórica y puede consumir más pan sin ganar peso en comparación con alguien sedentario.
En resumen, el pan en sí no "engorda" automáticamente. Es la cantidad, el tipo de pan, lo que se le añade y cómo se integra en la dieta total lo que determina su impacto en el peso. Como siempre, es recomendable consultar con un nutricionista o especialista en dieta para obtener recomendaciones personalizadas.
  continue reading

1153 episodi

iconCondividi
 
Manage episode 377442531 series 1460031
Contenuto fornito da María Merino Fernández. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da María Merino Fernández o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
La pregunta de si "el pan engorda" es común y la respuesta depende de varios factores:
  1. Tipo de pan: No todos los panes son iguales. Por ejemplo, el pan blanco, hecho principalmente de harina refinada, tiene menos fibra y nutrientes que el pan integral. El pan integral, al tener un contenido más alto de fibra, puede ayudar a sentirse satisfecho por más tiempo y proporcionar una liberación más lenta de energía en comparación con el pan blanco.
  2. Cantidad consumida: Como con cualquier alimento, la moderación es clave. Comer pan en exceso, especialmente si no se está compensando con actividad física, puede llevar a un aumento de peso.
  3. Calorías totales: El aumento de peso ocurre cuando se consume más energía (calorías) de la que se gasta. Si comes pan pero mantienes un balance calórico adecuado para tu nivel de actividad y necesidades metabólicas, no necesariamente llevará a un aumento de peso.
  4. Otros ingredientes: Muchas veces, lo que ponemos en el pan (como mantequilla, mermeladas con azúcares añadidos, embutidos grasos, etc.) puede contribuir significativamente a la ingesta calórica total.
  5. Respuesta individual: Algunas personas pueden ser más sensibles a los carbohidratos o tener intolerancias o sensibilidades al gluten o al trigo. En estos casos, el consumo de pan podría tener otros efectos además del simple contenido calórico.
  6. Frecuencia: Consumir pan ocasionalmente como parte de una dieta equilibrada es diferente a consumirlo en grandes cantidades todos los días.
  7. Actividad física: Una persona que es físicamente activa tiene una mayor necesidad calórica y puede consumir más pan sin ganar peso en comparación con alguien sedentario.
En resumen, el pan en sí no "engorda" automáticamente. Es la cantidad, el tipo de pan, lo que se le añade y cómo se integra en la dieta total lo que determina su impacto en el peso. Como siempre, es recomendable consultar con un nutricionista o especialista en dieta para obtener recomendaciones personalizadas.
  continue reading

1153 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

Guida rapida