Artwork

Contenuto fornito da Ylenia Gonzalez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Ylenia Gonzalez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Player FM - App Podcast
Vai offline con l'app Player FM !

P 73 Alejandro Chardon nos habla de BiciCoop UPRM

28:07
 
Condividi
 

Manage episode 277094149 series 1335185
Contenuto fornito da Ylenia Gonzalez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Ylenia Gonzalez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Vamos a dar un recorrido por la historia de cómo se convirtió la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez en el primer campus bici amigable de nuestra isla. Su meta de obtener la certificación de campus bici amigable que otorga la Liga Americana de Ciclismo los llevó a crear un centro de apoyo para bicicletas.
Alejandro nos cuenta cómo comenzó a disfrutar de la bicicleta en sus corridas por los pueblos vecinos de Rincón y Las Marías. Percibió en el ciclismo un ambiente dinámico y colaborativo, lo que lo llevó a ser parte de la Asociación Estudiantil llamada Plan Maestro de Bicicletas del Recinto Universitario de Mayagüez. Le pregunté sobre sus motivaciones y me comentó:
Cuando tu te montas en la bicicleta, ves el mundo desde otra perspectiva, te sientes en otro mundo, siento que esa dinámica entre ciclistas se entiende y es algo que uno quisiera que más gente experimentara"
Como estudiante del recinto, tuvo la oportunidad de convertirse en socio fundador del movimiento cooperativista BiciCoop UPRM, oportunidad por la cual se siente afortunado. BiciCoop ofrece servicios de mecánica y venta de artículos para bicicletas. Ellos están ubicados dentro del recinto, además, ofrecen servicios a domicilio para alcanzar a más personas.
Entre otras actividades, BiciCoop salió del recinto para llevar una charla de cómo realizar mantenimiento y reparaciones a las bicicletas. Ellos visualizan estas actividades, como unas donde pueden crear impacto comunitario. La visión de las organizaciones a las cuales perteneció, es que se propague su iniciativa en todos los Recintos Universitarios de Puerto Rico. Sostiene que el aumento de ciclistas en el recinto, lo provoca la infraestructura:
Cuando se realice un movimiento en la infraestructura de una institución, vas a ver la respuesta de la comunidad en incremento. Si logras organizar algo, vas a ver los resultados poco a poco"
En Puerto Rico ve que existe fragmentación de localizaciones, lo que presenta un obstáculo para poder levantar una infraestructura ciclista. Se necesita un esfuerzo de planificación urbana y de transportacion que conecte con los carriles de bicicleta.
Actualmente Alejandro está residiendo el Chicago, lugar donde encuentra una conexión de todos los transportes. De igual forma como todos los puertorriqueños radicados en Estados Unidos, en su voz puedo percibir pasión por trabajar desde allá por nuestra isla.
Estoy seguro que el cambio viene, en un futuro cercano, entre mas personas se involucren en los movimientos, en las escuelas y universidades, que apoyen, va a seguir creciendo y eventualmente va a pasar algo con respecto a la infraestructura y se va a poder dar que se puedan transportar eficientemente en Puerto Rico con las bicicletas"
  continue reading

109 episodi

Artwork
iconCondividi
 
Manage episode 277094149 series 1335185
Contenuto fornito da Ylenia Gonzalez. Tutti i contenuti dei podcast, inclusi episodi, grafica e descrizioni dei podcast, vengono caricati e forniti direttamente da Ylenia Gonzalez o dal partner della piattaforma podcast. Se ritieni che qualcuno stia utilizzando la tua opera protetta da copyright senza la tua autorizzazione, puoi seguire la procedura descritta qui https://it.player.fm/legal.
Vamos a dar un recorrido por la historia de cómo se convirtió la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez en el primer campus bici amigable de nuestra isla. Su meta de obtener la certificación de campus bici amigable que otorga la Liga Americana de Ciclismo los llevó a crear un centro de apoyo para bicicletas.
Alejandro nos cuenta cómo comenzó a disfrutar de la bicicleta en sus corridas por los pueblos vecinos de Rincón y Las Marías. Percibió en el ciclismo un ambiente dinámico y colaborativo, lo que lo llevó a ser parte de la Asociación Estudiantil llamada Plan Maestro de Bicicletas del Recinto Universitario de Mayagüez. Le pregunté sobre sus motivaciones y me comentó:
Cuando tu te montas en la bicicleta, ves el mundo desde otra perspectiva, te sientes en otro mundo, siento que esa dinámica entre ciclistas se entiende y es algo que uno quisiera que más gente experimentara"
Como estudiante del recinto, tuvo la oportunidad de convertirse en socio fundador del movimiento cooperativista BiciCoop UPRM, oportunidad por la cual se siente afortunado. BiciCoop ofrece servicios de mecánica y venta de artículos para bicicletas. Ellos están ubicados dentro del recinto, además, ofrecen servicios a domicilio para alcanzar a más personas.
Entre otras actividades, BiciCoop salió del recinto para llevar una charla de cómo realizar mantenimiento y reparaciones a las bicicletas. Ellos visualizan estas actividades, como unas donde pueden crear impacto comunitario. La visión de las organizaciones a las cuales perteneció, es que se propague su iniciativa en todos los Recintos Universitarios de Puerto Rico. Sostiene que el aumento de ciclistas en el recinto, lo provoca la infraestructura:
Cuando se realice un movimiento en la infraestructura de una institución, vas a ver la respuesta de la comunidad en incremento. Si logras organizar algo, vas a ver los resultados poco a poco"
En Puerto Rico ve que existe fragmentación de localizaciones, lo que presenta un obstáculo para poder levantar una infraestructura ciclista. Se necesita un esfuerzo de planificación urbana y de transportacion que conecte con los carriles de bicicleta.
Actualmente Alejandro está residiendo el Chicago, lugar donde encuentra una conexión de todos los transportes. De igual forma como todos los puertorriqueños radicados en Estados Unidos, en su voz puedo percibir pasión por trabajar desde allá por nuestra isla.
Estoy seguro que el cambio viene, en un futuro cercano, entre mas personas se involucren en los movimientos, en las escuelas y universidades, que apoyen, va a seguir creciendo y eventualmente va a pasar algo con respecto a la infraestructura y se va a poder dar que se puedan transportar eficientemente en Puerto Rico con las bicicletas"
  continue reading

109 episodi

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Benvenuto su Player FM!

Player FM ricerca sul web podcast di alta qualità che tu possa goderti adesso. È la migliore app di podcast e funziona su Android, iPhone e web. Registrati per sincronizzare le iscrizioni su tutti i tuoi dispositivi.

 

Guida rapida